Inaugura SEDENER Foro “Yacimientos de Baja Permeabilidad y Porosidad”

Tampico, Tamaulipas.- Con el objetivo de poner sobre la mesa el análisis en materia de explotación de petróleo y gas, la Secretaría de Desarrollo Energético inauguró el Foro “Yacimientos de Baja Permeabilidad y Porosidad”.

Este encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del auditorio “Alberto Aguilar Silva” dentro de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la ciudad de Tampico.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, señaló que Tamaulipas levanta la mano para plantear la posibilidad de la explotación de estos yacimientos.

“Estamos retomando la discusión en materia de la explotación de estos yacimientos. Lo que se quiere es colocar en Tamaulipas, la discusión sobre el estado que guarda la investigación, el desarrollo, el conocimiento científico en materia de la explotación de estos recursos para plantear la posibilidad de que puedan ser aprovechados, sobre todo en el marco de las regulaciones que se establecen”, comentó.

Señaló que este análisis, también es un punto para que el pueblo de México conozca el estado actual de la tecnología que gobierna la explotación de estos yacimientos.

Por su parte, la directora general del Instituto Mexicano del Petróleo, Elizabeth Mar Juárez, aprovechó su participación para enfatizar que no es suficiente traer energía. Se debe generar confianza, bienestar y oportunidades.

“La tecnología por sí sola no garantiza el éxito, necesitamos participación activa y el beneficio tangible para las comunidades donde operamos, eso queda demostrado, porque no es suficiente traer energía, debemos generar confianza, bienestar y oportunidades que fortalezcan el tejido social y económico de las regiones productoras”, señaló.

La línea de honor estuvo conformada por el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez; la directora general del Instituto Mexicano del Petróleo, Elizabeth Mar Juárez; Alfonso Reyes Pimentel, coordinador del Comité de Regulación de AMEXHI; el presidente de la Comisión de Energía y Cambio Climático del Congreso de Tamaulipas, Francisco Adrián Cruz, y el diputado Armando Zertuche.

Apuesta INJUVE por jóvenes emprendedores y la competitividad de sus productos con “Mercado Tamaulipas”

-Más de 70 negocios participaron en este evento realizado en Ciudad Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de promover proyectos de emprendimiento juvenil y fomentar la economía, el Instituto de la Juventud de Tamaulipas (INJUVE), llevó a cabo una nueva edición de “Mercado Tamaulipas” con la participación de más de 70 negocios locales.

La jornada se desarrolló en el espacio recreativo “El Patinadero”, del Estadio Marte R. Gómez de Ciudad Victoria, donde se colocaron stands ofreciendo una gran variedad de productos, desde salud y belleza, ropa y calzado, joyería, artesanías, souvenirs, alimentos y bebidas, entretenimiento, servicios, entre otros más.

Oscar Azael Rodríguez Perales, director general del INJUVE, detalló que a las y los expositores se les facilitó el espacio y la infraestructura necesaria para su instalación.

“Fue una excelente oportunidad para que los negocios ofertaran sus productos y servicios, también para generar alianzas dentro del sector comercial de la localidad”, expresó.

Por último, destacó la buena respuesta de la población al aprovechar este tipo de actividades para la convivencia y el sano esparcimiento, contribuyendo a la derrama económica y la generación de buenos resultados que suman a la transformación de Tamaulipas.

Esta iniciativa con visión emprendedora, se alinea a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), que encabeza su titular, Luis Gerardo Illoldi Reyes, en fomentar el autoempleo en las y los jóvenes tamaulipecos.

El evento contó con la presencia de los funcionarios de gobierno estatal, Mariana Álvarez Quero, subsecretaria de PYMES de la Secretaría de Economía; Hiram Gutiérrez Pérez, director de PYMES de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura; Karen Eliza Ramírez Zarate, directora de Fortalecimiento Familiar del Sistema DIF Tamaulipas; Gabriela Rodríguez Flores, administradora de Camino de Luz del Sistema DIF, y Hugo Alejandro Soto Guevara, director de Operación Sanitaria de COEPRIS. Así como, Federico Arturo González Sánchez, presidente de CANACO Victoria.