Inaugura Salud Centro de Valoración y expedición del certificado de discapacidad

Inaugura Salud Centro de Valoración y expedición del certificado de discapacidad

-Ahora se expedirá el Certificado Electrónico de Discapacidad, a las personas con alguna condición física, lo que les permitirá acceder rápido a programas sociales, apoyos del DIF, a servicios de rehabilitación y oportunidades laborales, entre otras

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para optimiza los procesos de validación y promover el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad, la Secretaría de Salud de Tamaulipas inauguró el primer Centro de Valoración de la Discapacidad y Expedición del Certificado Electrónico de Discapacidad, en el Hospital General “Dr. Norberto Treviño Zapata” de esta ciudad.

En representación del titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, la directora General de Planeación y Desarrollo del Sector Salud, Loyda Ramírez López, acompañada por la autoridad federal, Manuel Yáñez Hernández, dieron la apertura a esta nueva área que marca un avance significativo, un precedente para la salud pública y la inclusión en el estado.

“En este centro, se expedirá el Certificado Electrónico de Discapacidad, un instrumento que permitirá a las personas con alguna condición física, acceder con mayor facilidad a programas sociales, apoyos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a servicios de rehabilitación y oportunidades laborales, así como aporta información valiosa para la planeación de políticas públicas más justas y efectivas”, dijo Ramírez López durante su discurso.

Con la apertura del Centro de Valoración, se unificarán los criterios de certificación de la discapacidad en todo el país, garantizando que los certificados emitidos tengan validez oficial y reconocimiento nacional sin importar la entidad federativa o institución de salud donde se expidan.

“La planeación, la infraestructura adecuada y la capacitación del personal, son los pilares de un sistema de salud moderno e incluyente, así como del compromiso del gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya, que sirve a la población que más lo necesita”, destacó la funcionaria de la Secretaría de Salud.

Cabe mencionar que para que esta unidad hospitalaria cuente con este Centro de Valoración para la emisión del Certificado Electrónico de Discapacidad, se realizaron adecuaciones a la infraestructura, se adquirió equipo necesario y se capacitó al personal para su certificación, lo que garantizó el cumplimento de los criterios establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-039-SSA-2023, para su acreditación.

Al evento protocolario asistió la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González; el coordinador estatal del IMSS Bienestar, Marggid Antonio Rodríguez Avendaño; el director de Promoción de la Salud, Rembrandt Reyes Nájera; y el director del Hospital General de Victoria, Guillermo Eduardo Castañeda Gutiérrez; así como los representantes del IMSS Ordinario, ISSSTE y del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).

Fortalece Tamaulipas la cooperación interestatal en la gestión del agua durante sesión del Consejo de Cuenca del Río Bravo

Fortalece Tamaulipas la cooperación interestatal en la gestión del agua durante sesión del Consejo de Cuenca del Río Bravo

El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, participó en la sesión del Consejo de Cuenca del Río Bravo, encabezada por el presidente del Consejo, Eduardo Ortegón Williamson, con la presencia de consejeros y vocales gubernamentales de los estados de Durango, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León y Chihuahua.

Monterrey, Nuevo León.- El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, participó en la sesión del Consejo de Cuenca del Río Bravo, encabezada por el presidente del Consejo, Eduardo Ortegón Williamson, con la presencia de consejeros y vocales gubernamentales de los estados de Durango, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León y Chihuahua.

En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario Raúl Quiroga Álvarez, vocal gubernamental de Tamaulipas, destacó la importancia de optimizar las inversiones destinadas a la recuperación y sostenibilidad de la cuenca, subrayando que el uso eficiente de los recursos hídricos es clave para lograr un desarrollo equilibrado entre las entidades que la conforman.

Durante la sesión, representantes del Banco de Desarrollo de América del Norte realizaron la presentación del Fondo de Resiliencia Hídrica, un mecanismo financiero orientado a fortalecer proyectos de infraestructura y gestión del agua en la región fronteriza, con énfasis en la eficiencia y la sostenibilidad.

Durante la sesión, los integrantes del Consejo acordaron que la Gerencia Operativa será el organismo encargado de gestionar y administrar los recursos vinculados a la cuenca, así como de suscribir el Convenio de Coordinación para el Fortalecimiento de la Gerencia Operativa, con el fin de mejorar la planeación y ejecución de proyectos.

Asimismo, se acordó solicitar formalmente a la Comisión Internacional de Límites y Aguas que establezca una definición técnica del término “sequía extrema”, contemplado en el Tratado de Aguas de 1944, con el objetivo de precisar sus condiciones de aplicación.

“Es un término que está como una entelequia en el tratado, que no sabemos que quiere decir exactamente, y que necesitamos que se defina para beneficio de los estados de la cuenca”, enfatizó Quiroga Álvarez.

Además, el Consejo acordó la instalación de un grupo especializado en distribución del agua, que abordará los temas relacionados con la asignación y manejo del recurso, conforme a lo establecido en el Tratado de 1944.

Finalmente, se determinó la creación de un grupo técnico de trabajo para el análisis de la nueva Ley General de Aguas y las propuestas de modificación a la Ley de Aguas Nacionales, con el propósito de fortalecer el marco normativo y la gobernanza hídrica del país.