Impulsan en Tamaulipas la transformación del sorgo blanco

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Durante una reunión de trabajo, la Secretaría de Desarrollo Rural, en coordinación con la Promotora para el Desarrollo de Tamaulipas (PRODET), presentó los avances del proyecto de transformación del sorgo blanco, desarrollado en colaboración con la compañía SODIF, con sede en Querétaro.

En esta etapa, se realizaron diversas pruebas de proceso para evaluar la granulometría, textura, color y consistencia de la harina obtenida a partir del sorgo blanco.

Ante estos resultados, se impulsa una estrategia para diversificar y agregar mayor valor a este grano, enfocándolo hacia nuevos mercados, como su uso en la elaboración de tortillas, en sustitución parcial del maíz, señaló por Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal.

Posteriormente, la harina procesada en Querétaro fue enviada a Tamaulipas para realizar pruebas con consumidores, para evaluar su aceptación y la valoración de sus atributos.

Durante una visita a la planta de SODIF, el secretario Antonio Varela Flores extendió una invitación formal a la empresa para invertir en Tamaulipas, proponiendo establecer procesos de nixtamalización del sorgo blanco directamente en el estado. Esta iniciativa representa una alternativa con alto potencial de crecimiento en el mercado nacional.

Así mismo, resaltó que como resultado se acordó con el personal de la secretaría y PRODET, la elaboración de estrategias para el establecimiento de una planta nixtamalizadora en Tamaulipas.

Este proyecto fortalecerá la cadena de valor del sorgo, y brindará un respaldo directo a los agricultores, promoviendo el desarrollo económico regional.

Es de suma importancia recordar que Tamaulipas se posiciona como el principal estado productor de sorgo en México, aportando cerca del 46% de la producción nacional con más de 2 millones de toneladas anuales. Este cultivo ha sido, por generaciones, una base importante en la agricultura estatal. Sin embargo, el precio del grano depende de factores internacionales, lo que ha impactado la economía de los productores tamaulipecos.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.