Impulsa UT Altamira vinculación social e interinstitucional

Altamira, Tamaulipas.– Con el propósito de que los proyectos que se generen en la institución tengan un mayor impacto social, la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) impulsa la vinculación social e interinstitucional con otras áreas del gobierno de Tamaulipas.

Mara Grassiel Acosta González, rectora de la universidad, informó que recientemente el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, visitó el plantel, donde conoció algunos de los proyectos de investigación que se desarrollan en la institución.

Durante la visita, estudiantes de la carrera de Mecatrónica presentaron al funcionario proyectos tecnológicos destacados, entre ellos el prototipo KID-IA, ganador del primer lugar en Infomatrix México 2025, y BAN-AIDRO, un robot creado con enfoque educativo, demostrando el talento y compromiso de las y los universitarios por desarrollar soluciones de alto impacto social.

“El KID-IA es una aplicación basada en inteligencia artificial que contribuye al aprendizaje personalizado en niñas y niños con autismo; y el BAN-AIDRO es un proyecto creador del prototipo Man-Bot, un robot diseñado con fines educativos y de asistencia, premiado recientemente por su funcionalidad y creatividad”, puntualizó.

Acosta González compartió que Hernández Navarro expresó su interés en vincular estos proyectos universitarios como soluciones aplicables en diversas áreas del sector salud, resaltando el potencial de la innovación tecnológica impulsada desde la academia, en este caso, por estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira.

“Gracias a la visión de nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya, y al impulso del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, la Universidad Tecnológica de Altamira fortalece la colaboración con el sector Salud mediante el desarrollo de proyectos innovadores como los mencionados”, precisó.

Finalmente, Acosta González resaltó que este tipo de encuentros es reflejo del liderazgo de la institución, que promueve una universidad vinculada con el entorno social y comprometida con el desarrollo de soluciones que contribuyan al bienestar de la comunidad tamaulipeca.

En Tamaulipas supervisiones a los CEDES son permanentes

-Gobierno del Estado fortalece seguridad al interior con equipamiento de alta tecnología

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de supervisar y mantener estrictos estándares de seguridad y legalidad al interior de los centros penitenciarios estatales, en Tamaulipas, se han implementado 34 revisiones interinstitucionales durante el presente año en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES).

Estas visitas se realizan de manera aleatoria y cuentan con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT), la Comisión Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), Guardia Nacional, Guardia Estatal, el Centro de Análisis, Información y Estudios de Tamaulipas (CAIET) y la Dirección de Investigaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT).

Cabe mencionar, el Gobierno del Estado, ha fortalecido la seguridad al interior con equipamiento de alta tecnología, que incluye 40 inhibidores de señal, 12 arcos detectores de metal, cinco detectores de metales tipo silla para cavidades corporales, cinco sistemas de Rayos X, 51 detectores de metales manuales (Garret), siete lectores biométricos, 235 cámaras fijas y 68 con rotación.

De esta manera, se garantiza una revisión efectiva y no invasiva de familiares y visitantes de las personas privadas de la libertad (PPLs), así como los derechos humanos de la población en proceso de reinserción social durante estos operativos.

Cabe destacar que los CEDES se encuentran en los municipios de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Victoria.