Impulsa UT Altamira sistema de calidad educativa

Altamira, Tamaulipas.- Como parte del compromiso con la mejora continua en los procesos académicos y administrativos, la Universidad Tecnológica de Altamira llevó a cabo la entrega de nombramientos a auditoras y auditores internos del Sistema de Gestión de Calidad, con lo que busca reforzar la cultura de evaluación y mejora permanente al interior de la institución.

La rectora de la universidad, Mara Grassiel Acosta González, presidió la ceremonia realizada en las instalaciones del plantel, en donde destacó la importancia de contar con personal capacitado que coadyuve al cumplimiento de los estándares establecidos, en beneficio de la comunidad universitaria.

Dijo que en total, fueron trece las personas nombradas como auditoras y auditores internos, entre quienes destaca la Dra. Celia Calderón Salas como auditora líder. A ellas y ellos se suman también figuras clave como la Mtra. Maricela Martínez Sierra, administradora del sistema, y el Mtro. Guadalupe Ochoa Ramírez, coordinador del Sistema de Gestión de Calidad.

Expresó que este esfuerzo forma parte de las acciones institucionales que garantizan procesos de revisión de objetivos, basados en la norma ISO 9001, y que permiten evaluar áreas como la docencia, los servicios escolares, la administración y el seguimiento a egresados. Modelo que fortalece el compromiso con una educación tecnológica de alto nivel.

“El reconocimiento a quienes desempeñan esta función no solo impulsa una cultura de transparencia, sino que también promueve la responsabilidad compartida en la mejora continua, asegurando una formación profesional integral y competitiva para las y los estudiantes”, enfatizó la rectora.

Manifestó un reconocimiento al Gobierno de Tamaulipas, que dirige Américo Villarreal Anaya, por las estrategias de fortalecimiento institucional promovidas desde la Secretaría de Educación, bajo la conducción de Miguel Ángel Valdez García, que posibilitan la consolidación de procesos de calidad en la educación superior y que garantizan mejores servicios para que las y los jóvenes logren su pleno desarrollo y bienestar en Tamaulipas.

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.