Impulsa UPV creatividad y pasión por la ciencia de la niñez con Incubadora de Genios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Robótica, electrónica y programación fueron algunas de las áreas que aprendieron las niñas y los niños de entre 9 y 12 años que participaron en la Incubadora de Genios 2025, organizada por la Universidad Politécnica de Victoria (UPV).

Luego de cinco semanas de trabajo, las y los pequeños presentaron de manera exitosa sus proyectos científicos finales, en los que demostraron los conocimientos adquiridos durante este taller, impartido por docentes especialistas de la universidad, informó Estela Torres Ramírez, secretaria académica de la institución.

Agradeció a las madres y padres de familia por confiar en la UPV al permitir que sus hijas e hijos participaran durante varias semanas en esta experiencia creativa, llena de descubrimientos y aprendizaje, donde se realizó un recorrido por el mundo de la robótica, la electrónica, la programación, la impresión 3D, la inteligencia artificial y la ciencia, con módulos diseñados cuidadosamente para despertar la curiosidad e imaginación de las niñas y niños participantes.

“Las niñas y los niños, asesorados por sus instructores, demostraron ser verdaderos genios en formación; su entusiasmo, dedicación y ganas de aprender sobre temas de ciencia nos inspiran profundamente para crecer y mejorar cada año”, enfatizó la directiva universitaria.

Felicitó también a las y los docentes, talleristas y, en general, al equipo organizador del taller por su compromiso y entrega para compartir sus conocimientos y guiar a niñas y niños en este exitoso camino de introducción a la innovación, la ciencia y la tecnología.

Señaló además, el compromiso de la Universidad Politécnica de Victoria no solo con la formación profesional de las y los universitarios, sino también con la niñez y la juventud, al fomentar en estos grupos vocaciones científicas tempranas, en sintonía con la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya de hacer de Tamaulipas un territorio STEAM, donde la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas sean pilares de la transformación social.

Además de las madres y padres de familia de los participantes, en la ceremonia de clausura de la Incubadora de Genios de la UPV 2025 estuvieron también el director de División, Carlos Orozco; el director de Vinculación, Othón Cano; y las y los instructores: Said Polanco, el Liborio Jesús Bortoni, Luis Gerardo Rodríguez, Carmen Elizabeth Velázquez y María Guadalupe Burgos, coordinadora de la incubadora.

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

Revisará SEDENER tarifas eléctricas ante conclusión del subsidio de verano

El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El subsecretario de Electricidad y Energías Renovables de la SEDENER, Roberto Manuel Rendón Mares, informó que este 31 de octubre concluyó el subsidio de verano otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vigente durante los meses de mayo a octubre.

Señaló, que este apoyo representa un respaldo fundamental para los hogares tamaulipecos, especialmente durante los meses de altas temperaturas, en los que el uso de equipos de aire acondicionado y ventilación incrementa significativamente el consumo de energía eléctrica.

La CFE contempla dos tipos de subsidios anuales aplicables al servicio doméstico: el subsidio de verano que se otorga durante los meses más calurosos del año, reduciendo el costo por kilowatt-hora (kWh) en los primeros bloques de consumo para mitigar el impacto del mayor uso de energía y el subsidio fuera de verano que entra en vigor durante las temporadas de menor temperatura, donde el apoyo disminuye al reducirse el consumo eléctrico.

Ante este escenario, Rendón Mares señaló, que por instrucción del secretario Walter Julián Ángel Jiménez, la SEDENER ha iniciado un proceso de revisión de las tarifas eléctricas vigentes en los distintos municipios de Tamaulipas, con el propósito de identificar ajustes que reflejen de manera más justa las condiciones climáticas y socioeconómicas de cada región.

Destacó que se han establecido mesas de colaboración con la CFE y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el fin de analizar los criterios técnicos utilizados en la determinación de tarifas, particularmente los relacionados con la medición de temperaturas a través de las estaciones meteorológicas.

Por último señaló que con estas acciones, el gobernador Américo Villarreal, impulsa la justicia energética promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, garantizando un acceso equitativo, eficiente y asequible a la energía eléctrica para todas las familias tamaulipecas.