Impulsa UPV creatividad y pasión por la ciencia de la niñez con Incubadora de Genios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Robótica, electrónica y programación fueron algunas de las áreas que aprendieron las niñas y los niños de entre 9 y 12 años que participaron en la Incubadora de Genios 2025, organizada por la Universidad Politécnica de Victoria (UPV).

Luego de cinco semanas de trabajo, las y los pequeños presentaron de manera exitosa sus proyectos científicos finales, en los que demostraron los conocimientos adquiridos durante este taller, impartido por docentes especialistas de la universidad, informó Estela Torres Ramírez, secretaria académica de la institución.

Agradeció a las madres y padres de familia por confiar en la UPV al permitir que sus hijas e hijos participaran durante varias semanas en esta experiencia creativa, llena de descubrimientos y aprendizaje, donde se realizó un recorrido por el mundo de la robótica, la electrónica, la programación, la impresión 3D, la inteligencia artificial y la ciencia, con módulos diseñados cuidadosamente para despertar la curiosidad e imaginación de las niñas y niños participantes.

“Las niñas y los niños, asesorados por sus instructores, demostraron ser verdaderos genios en formación; su entusiasmo, dedicación y ganas de aprender sobre temas de ciencia nos inspiran profundamente para crecer y mejorar cada año”, enfatizó la directiva universitaria.

Felicitó también a las y los docentes, talleristas y, en general, al equipo organizador del taller por su compromiso y entrega para compartir sus conocimientos y guiar a niñas y niños en este exitoso camino de introducción a la innovación, la ciencia y la tecnología.

Señaló además, el compromiso de la Universidad Politécnica de Victoria no solo con la formación profesional de las y los universitarios, sino también con la niñez y la juventud, al fomentar en estos grupos vocaciones científicas tempranas, en sintonía con la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya de hacer de Tamaulipas un territorio STEAM, donde la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas sean pilares de la transformación social.

Además de las madres y padres de familia de los participantes, en la ceremonia de clausura de la Incubadora de Genios de la UPV 2025 estuvieron también el director de División, Carlos Orozco; el director de Vinculación, Othón Cano; y las y los instructores: Said Polanco, el Liborio Jesús Bortoni, Luis Gerardo Rodríguez, Carmen Elizabeth Velázquez y María Guadalupe Burgos, coordinadora de la incubadora.

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Durante la jornada, se destacó la importancia de generar espacios que impulsen la equidad y la diversidad en el ámbito laboral, acercando a las y los buscadores de empleo con empresas comprometidas con la inclusión, la no discriminación y la responsabilidad social.

“En Tamaulipas trabajamos para que todas las personas tengan acceso a un empleo digno, formal y con igualdad de condiciones”, expresó el secretario Illoldi Reyes al inaugurar el evento, acompañado por el presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; la presidenta del Sistema DIF Municipal, Dunia Marón Acuña; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Carolina Iveth Martínez Molano; la diputada local del Distrito XIX, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo; la coordinadora del Servicio Nacional de Empleo Unidad Regional Tamaulipas, Ángeles Haydee Moreno Llanos, y el director estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Jesús Alberto Salazar Perales.

En la feria participaron 91 empresas que ofrecieron 642 vacantes, atendiendo de manera personalizada a 450 buscadores de empleo, entre ellos personas con discapacidad, adultos mayores y otros sectores que enfrentan mayores desafíos para integrarse al mercado laboral.

El objetivo principal del evento fue facilitar el acceso al empleo digno y productivo para personas pertenecientes a grupos vulnerables, fortaleciendo los vínculos con el sector empresarial y promoviendo un entorno laboral más equitativo y solidario.

El funcionario estatal señaló que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrenda así su compromiso con las políticas del gobernador Américo Villarreal Anaya, de construir un Tamaulipas más justo, incluyente y con oportunidades laborales para todas y todos.