Impulsa UPRR talento de sus estudiantes con certificación internacional

Impulsa UPRR talento de sus estudiantes con certificación internacional

Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital (ITIID), generación 2024, de la Universidad Politécnica de la Región Ribereña (UPRR), se encuentran en proceso de acreditación y certificación en Programación Orientada a Objetos.

Miguel Alemán, Tamaulipas.– Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital (ITIID), generación 2024, de la Universidad Politécnica de la Región Ribereña (UPRR), se encuentran en proceso de acreditación y certificación en Programación Orientada a Objetos.

Este importante reto académico se realiza a través de la plataforma Testing Program y forma parte de la estrategia integral de la institución para fortalecer las competencias técnicas y profesionales de sus alumnas y alumnos, informó su rector, Héctor Diez Rodríguez.

Señaló que el proceso de capacitación inició en mayo de este año, coincidiendo con el arranque de su tercer cuatrimestre, periodo en el que las y los jóvenes han trabajado intensamente en el desarrollo de habilidades clave como la resolución de problemas y la aplicación de principios de programación en entornos reales.

Indicó que el curso fue estratégicamente diseñado para combinar teoría, práctica y evaluación constante, asegurando que los conocimientos adquiridos cumplan con los estándares internacionales de calidad.

Destacó que este reconocimiento internacional no solo valida el dominio de la materia por parte de las y los estudiantes, sino que también les otorga un aval profesional crucial que les abre puertas tanto en el campo laboral como en el académico.

Agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por fortalecer la educación tecnológica como un motor clave para el desarrollo regional, y al secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, por respaldar este tipo de capacitaciones que permiten a las alumnas y alumnos contar con mejores herramientas en su formación profesional.

“Estos esfuerzos reflejan el compromiso por impulsar la excelencia académica y la pertinencia tecnológica en la región”, puntualizó.

Finalmente, resaltó el compromiso que tiene la UPRR con las y los jóvenes universitarios en la actualización tecnológica y su vinculación con herramientas de reconocimiento global, al ser prioridades para brindarles una formación integral y de alta calidad.

Realizarán estudiantes de la UPV prácticas profesionales en plantas de Volkswagen

Realizarán estudiantes de la UPV prácticas profesionales en plantas de Volkswagen

Estudiantes del octavo cuatrimestre de las carreras de Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial, Ingeniería en Mecatrónica e Ingeniería en Manufactura de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) recibieron la invitación a participar en el programa de prácticas profesionales en las plantas de Volkswagen México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Estudiantes del octavo cuatrimestre de las carreras de Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial, Ingeniería en Mecatrónica e Ingeniería en Manufactura de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) recibieron la invitación a participar en el programa de prácticas profesionales en las plantas de Volkswagen México.

Othón Cano Garza, coordinador de la Dirección de Vinculación de la UPV, informó que las y los estudiantes asistieron a la conferencia virtual ofrecida por la empresa automotriz Volkswagen, donde se les invitó a formar parte del programa “Talento Joven Primavera 2026”, a través del cual podrán realizar sus prácticas profesionales en las plantas ubicadas en los estados de Puebla y Guanajuato.

Durante la videoconferencia, el personal directivo del corporativo Volkswagen México, junto al de la Dirección de Relaciones Laborales y del Departamento de Gestión y Atracción de Talento en las plantas de Puebla y Guanajuato, explicaron el procedimiento de registro para ser evaluados y, en su caso, seleccionados para realizar sus estadías.

El coordinador precisó que las y los estudiantes elegidos, deberán presentar un proyecto académico que será aprobado tanto por los directores de carrera como por la empresa, el cual desarrollarán durante el cuatrimestre enero-abril de 2026.

Cano Garza destacó que este tipo de vinculación directa con una empresa de clase mundial es crucial para la formación integral de las y los universitarios, y refleja que bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, se impulsa la educación superior y la vinculación laboral de las y los jóvenes tamaulipecos.

Subrayó que este tipo de oportunidades consolida el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con la formación de talento pertinente para el sector productivo de alta tecnología que requiere el país.