Impulsa UPRR talento de sus estudiantes con certificación internacional

Impulsa UPRR talento de sus estudiantes con certificación internacional

Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital (ITIID), generación 2024, de la Universidad Politécnica de la Región Ribereña (UPRR), se encuentran en proceso de acreditación y certificación en Programación Orientada a Objetos.

Miguel Alemán, Tamaulipas.– Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital (ITIID), generación 2024, de la Universidad Politécnica de la Región Ribereña (UPRR), se encuentran en proceso de acreditación y certificación en Programación Orientada a Objetos.

Este importante reto académico se realiza a través de la plataforma Testing Program y forma parte de la estrategia integral de la institución para fortalecer las competencias técnicas y profesionales de sus alumnas y alumnos, informó su rector, Héctor Diez Rodríguez.

Señaló que el proceso de capacitación inició en mayo de este año, coincidiendo con el arranque de su tercer cuatrimestre, periodo en el que las y los jóvenes han trabajado intensamente en el desarrollo de habilidades clave como la resolución de problemas y la aplicación de principios de programación en entornos reales.

Indicó que el curso fue estratégicamente diseñado para combinar teoría, práctica y evaluación constante, asegurando que los conocimientos adquiridos cumplan con los estándares internacionales de calidad.

Destacó que este reconocimiento internacional no solo valida el dominio de la materia por parte de las y los estudiantes, sino que también les otorga un aval profesional crucial que les abre puertas tanto en el campo laboral como en el académico.

Agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por fortalecer la educación tecnológica como un motor clave para el desarrollo regional, y al secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, por respaldar este tipo de capacitaciones que permiten a las alumnas y alumnos contar con mejores herramientas en su formación profesional.

“Estos esfuerzos reflejan el compromiso por impulsar la excelencia académica y la pertinencia tecnológica en la región”, puntualizó.

Finalmente, resaltó el compromiso que tiene la UPRR con las y los jóvenes universitarios en la actualización tecnológica y su vinculación con herramientas de reconocimiento global, al ser prioridades para brindarles una formación integral y de alta calidad.

Capacita la UAT a sus docentes en nuevas tecnologías para la enseñanza

Capacita la UAT a sus docentes en nuevas tecnologías para la enseñanza

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, puso en marcha el curso taller para capacitar al personal académico en el uso de pantallas interactivas equipadas con tecnología de última generación en apoyo a la enseñanza. "

En sesión virtual, el rector Dámaso Anaya dio apertura a este programa que se imparte en línea a más de 550 docentes de todos los planteles de la UAT, a quienes reconoció su compromiso por actualizar sus conocimientos pedagógicos y contribuir al mejoramiento integral de la educación universitaria.

El curso tiene como objetivo capacitar y dar a conocer las funciones de la Pantalla Interactiva Huawei IdeaHub ES2 75', que, entre otras herramientas, integra un pizarrón inteligente, proyección inalámbrica y videoconferencia de alta definición y audio con inteligencia artificial, lo que permite clases virtuales fluidas, compartir contenido desde dispositivos y brindar una mejor experiencia visual y auditiva para el estudiante.

Dámaso Anaya subrayó la importancia de estar a la vanguardia en una educación marcada por la innovación tecnológica, y que, en este escenario, el reto de la UAT es actualizar las prácticas con un propósito pedagógico claro que inspire y transforme la manera en que se enseña y se aprende.

En ese sentido, reafirmó el compromiso de la Universidad de dotar a todas las facultades y escuelas de este equipamiento, así como también de impulsar iniciativas que fortalezcan las capacidades docentes y tecnológicas para construir una educación humanista, transformadora y de excelencia al servicio de la sociedad.

La presentación de esta iniciativa está a cargo de la Secretaría Académica, en colaboración con la Secretaría de Administración y la Dirección de Infraestructura Tecnológica de la UAT, destacándose el objetivo de promover la integración pedagógica de las pantallas interactivas para generar entornos de aprendizaje más dinámicos, colaborativos e inclusivos.​