Impulsa Tamaulipas la transformación urbana con enfoque sustentable

-Durante la Asamblea Nacional de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, se resaltó el trabajo que se realiza en la entidad para ciudades mas resilientes, ordenadas y con un desarrollo sostenible

Tampico, Tamaulipas.- Con el ejemplo de Tamaulipas como una entidad que avanza hacia ciudades más ordenadas, sostenibles y resilientes, inició en la ExpoTampico, la 117ª Asamblea Nacional de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM), bajo el tema “Arquitectura y Agua, Transformando la Metrópoli”.

Este espacio nacional convocó a 79 colegios del país a reflexionar sobre el papel de la arquitectura frente a uno de los retos más urgentes como lo es la gestión hídrica en los entornos urbanos.

La escasez de agua, las inundaciones y el deterioro ambiental fueron presentados como problemas que no pueden resolverse sin un rediseño profundo de las ciudades. En este contexto, la arquitectura cobra un papel crucial como generadora de soluciones sostenibles, tal como lo ha promovido el Gobierno de Tamaulipas a través de estrategias de planeación que priorizan la movilidad, el ordenamiento territorial y la protección del medio ambiente.

En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, participó en la inauguración y destacó el compromiso de la administración estatal con la transformación de las ciudades, siempre en coordinación con el Gobierno de la República que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Las y los arquitectos no solo diseñamos espacios físicos, también pensamos en la calidad de vida, en el entorno y en el futuro que queremos construir como sociedad”, expresó.

Añadió que la visión urbanística de Tamaulipas se refleja en acciones concretas, como los Planes Municipales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y el Plan de Movilidad Urbana Sustentable, que impulsan un desarrollo más justo, accesible y ambientalmente responsable.

El presidente nacional de la FCARM, Miguel Sosa Correa, reconoció el respaldo de los tres órdenes de gobierno para hacer posible este foro. Afirmó que la asamblea no es solo una plataforma técnica, sino un espacio de encuentro para repensar el futuro de México desde la arquitectura, donde se generan espacios para el debate de temas cruciales y se fortalce el papel del arquitecto en el desarrollo del país.

Añadió que la asamblea es una invitación a fortalecer la relación entre profesionales, autoridades y sociedad civil, con el objetivo de construir un México más resiliente, ordenado y solidario.

En el evento también participaron el presidente del Colegio de Arquitectos del Sur de Tamaulipas, José Ramón Cárdenas Priego; la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarrreal Anaya y el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo.

Rehabilitan Centro Deportivo Estatal en la Unidad Siglo XXI para impulsar el tenis de mesa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaria de Obras Públicas e Instituto del Deporte, llevó a cabo la rehabilitación integral de una área de la Unidad Deportiva Siglo XXI en Ciudad Victoria que estaba en el olvido, con el objetivo de ofrecer espacios de calidad para la práctica deportiva.

El director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, explicó que este espacio que se encuentra justo a un costado de la entrada de esta unidad deportiva, se utilizaba para la práctica de tiro deportivo, y por muchos años, fue un espacio que quedó en el abandono.

Por ello, dijo, se decidió reacondicionar para que más atletas tuvieran la oportunidad de usarla.

Entre los trabajos realizados de mejoramiento se encuentra la instalación de un techo con multipanel aislante del calor, la nivelación del piso y colocación de un firme con superficie y pintura para uso deportivo, así como la rehabilitación de baños para damas y caballeros, equipados con muebles y accesorios.

De igual manera, se renovó la iluminación y cableado eléctrico, se habilitó un centro de carga y un cuarto de bombas neumáticas con tinaco vertical, además de pintura e iluminación exterior y se colocaron ventiladores y extractores de aire, así como nuevas puertas de acceso y herrería.

Durante un encuentro con atletas, el director general del INDE dio a conocer que este espacio se convertirá en el nuevo Centro Deportivo Estatal de Tenis de Mesa.

La noticia fue recibida con entusiasmo por Raymundo Contreras y su equipo de entrenadores de tenis de mesa, quienes destacaron la importancia de contar con un espacio propio para la práctica y el desarrollo de esta disciplina.

“Es un paso muy importante para que nuestros jóvenes tengan las condiciones necesarias y puedan aspirar a competir al más alto nivel”, expresó Contreras.

El área tendrá como propósito fortalecer el desarrollo de este deporte, albergando entrenamientos regulares, campamentos deportivos y cursos especializados. Actualmente, ya se encuentra en marcha un curso impartido por un entrenador cubano, y en el futuro se realizarán más actividades para atletas en etapa de iniciación y de alto rendimiento.

Virués Lozano destacó que con esta rehabilitación, el Gobierno del Estado por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, refrenda su compromiso con el impulso al deporte y la creación de espacios dignos que fortalezcan la formación y el crecimiento de los atletas tamaulipecos.