Impulsa Tamaulipas cultivo de sorgo blanco como alternativa rentable y sustentable para el campo

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, informa que en estrecha coordinación con los productores agrícolas de las distintas regiones del estado, se están implementando estrategias integrales orientadas a identificar y promover alternativas viables y sostenibles que permitan mejorar la rentabilidad del campo tamaulipeco.

Como parte de estas acciones, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura Antonio Varela Flores, destacó que la siembra de sorgo blanco, es una opción que ha demostrado ser altamente productiva y rentable, especialmente en las condiciones agroclimáticas del norte del estado.

Este proyecto tiene como objetivo no solo mejorar los ingresos de los productores, sino también diversificar los cultivos tradicionales, reducir la dependencia de productos con precios volátiles y adaptarse a las nuevas condiciones del mercado nacional e internacional, además de ofrecer al mercado nuevos productos con calidad alimentaria.

Antonio Varela subrayó que esta estrategia es resultado del diálogo constante con las y los agricultores, así como del análisis técnico realizado por especialistas en agricultura sustentable, quienes han identificado al sorgo blanco como un cultivo con múltiples ventajas: menor consumo de agua, resistencia a plagas, menor costo de producción y alta demanda en diversos mercados.

Además, se brindarán capacitaciones, asesoría técnica y acompañamiento directo a los productores incorporarlos a esta transición hacia cultivos alternativos, con el fin de asegurar una implementación exitosa y sostenible a largo plazo.

También se trabajará en esquemas de comercialización más justos y en alianzas estratégicas con compradores nacionales e internacionales para garantizar precios competitivos.

Por último señaló, que la administración estatal, encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya reitera su compromiso con el fortalecimiento del sector agrícola, consciente de que el campo es motor fundamental del desarrollo económico y social de Tamaulipas, por ello, se seguirán impulsando políticas públicas que promuevan la innovación, la sustentabilidad y el bienestar de las familias rurales.

Presenta DIF Tamaulipas ciclo de conferencias sobre los derechos de las personas adultas mayores

“El derecho a envejecer con dignidad” y “Derechos humanos de las personas adultas mayores en México”, fueron algunos de los temas disertados con motivo del mes de las personas adultas mayores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de continuar impulsando y promoviendo el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las personas adultas mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo un ciclo de conferencias para conmemorar el “28 de agosto, Día del Adulto Mayor”.

“Valoramos grandemente su asistencia a este espacio de diálogo, reflexión y compromiso que reconoce la experiencia y el ejemplo de quienes han hecho y seguirán haciendo de Tamaulipas un estado muy grande y solidario”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF estatal.

Agregó que desde el inicio del gobierno del doctor Américo Villarreal, y bajo la visión de la doctora María de Villarreal, ha sido una prioridad impulsar el respeto y la protección de los derechos de las personas adultas mayores, así como brindar una atención integral que garantice vivir esta etapa con dignidad, esperanza y mucho amor.

Personas adultas mayores de los municipios de Aldama, Casas, Cruillas, Díaz Ordaz, Gómez Farías, González, Güémez, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Padilla, Soto la Marina, Tula, Victoria, Xicoténcatl, Camargo, Hidalgo, Madero, Altamira, San Nicolás y San Carlos estuvieron presentes en este ciclo de conferencias.

La primera ponencia, denominada “El derecho a envejecer con dignidad”, fue impartida por Raúl Enrique García Padilla, presidente del Colegio de Notarios de Tamaulipas. Posteriormente se presentó la conferencia “Derechos Humanos de las Personas Adultas Mayores en México: Respeto, Inclusión y Dignidad”, a cargo de Mario Isaías Torrez Torrez, capacitador adscrito a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Este tipo de eventos se realizan como parte de la política pública que el DIF Tamaulipas implementa para visibilizar, respetar y garantizar los derechos fundamentales de este importante sector de la población, en el marco de una estrategia de trabajo interinstitucional sostenida por los Mensajeros de Paz.

Durante la jornada se ofrecieron también asesorías notariales y jurídicas, citas para terapias psicológicas, estancias diurnas, servicio de residencias en Villas Vida Plena, rehabilitación física, talleres ocupacionales, entre otros servicios.

Asimismo, se dio a conocer que las personas interesadas en integrarse a las actividades y servicios dirigidos a las personas adultas mayores pueden acudir a las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas o a los DIF municipales, donde se les brindará información sobre las opciones disponibles para ellos.