Impulsa Tamaulipas cultivo de sorgo blanco como alternativa rentable y sustentable para el campo

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, informa que en estrecha coordinación con los productores agrícolas de las distintas regiones del estado, se están implementando estrategias integrales orientadas a identificar y promover alternativas viables y sostenibles que permitan mejorar la rentabilidad del campo tamaulipeco.

Como parte de estas acciones, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura Antonio Varela Flores, destacó que la siembra de sorgo blanco, es una opción que ha demostrado ser altamente productiva y rentable, especialmente en las condiciones agroclimáticas del norte del estado.

Este proyecto tiene como objetivo no solo mejorar los ingresos de los productores, sino también diversificar los cultivos tradicionales, reducir la dependencia de productos con precios volátiles y adaptarse a las nuevas condiciones del mercado nacional e internacional, además de ofrecer al mercado nuevos productos con calidad alimentaria.

Antonio Varela subrayó que esta estrategia es resultado del diálogo constante con las y los agricultores, así como del análisis técnico realizado por especialistas en agricultura sustentable, quienes han identificado al sorgo blanco como un cultivo con múltiples ventajas: menor consumo de agua, resistencia a plagas, menor costo de producción y alta demanda en diversos mercados.

Además, se brindarán capacitaciones, asesoría técnica y acompañamiento directo a los productores incorporarlos a esta transición hacia cultivos alternativos, con el fin de asegurar una implementación exitosa y sostenible a largo plazo.

También se trabajará en esquemas de comercialización más justos y en alianzas estratégicas con compradores nacionales e internacionales para garantizar precios competitivos.

Por último señaló, que la administración estatal, encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya reitera su compromiso con el fortalecimiento del sector agrícola, consciente de que el campo es motor fundamental del desarrollo económico y social de Tamaulipas, por ello, se seguirán impulsando políticas públicas que promuevan la innovación, la sustentabilidad y el bienestar de las familias rurales.

Recibe Dámaso Anaya Premio Nacional al Mérito Profesional 2025

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, fue galardonado con el Premio al Mérito Profesional 2025, otorgado por la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios de México A. C. (FedMVZ), en reconocimiento a su trayectoria profesional y aportaciones al sector veterinario. "

La ceremonia celebrada en la capital del país fue encabezada por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán, y la presidenta de la FedMVZ, Laura Arvizu Tovar, quienes resaltaron la importancia de reconocer la labor de los médicos veterinarios zootecnistas en la salud animal, la seguridad alimentaria y el bienestar social, destacando la contribución de líderes como el rector Dámaso Anaya para el fortalecimiento de este sector.

Al recibir el galardón, el rector de la UAT enfatizó que este reconocimiento constituye un respaldo al compromiso de la casa de estudios con la excelencia académica, la investigación científica y el fortalecimiento del gremio veterinario, así como con la sociedad en su conjunto.

Subrayó que el premio trasciende un logro personal, representando el resultado del esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria, quienes contribuyen día a día a fortalecer a la institución.

En el evento estuvieron, entre otras autoridades, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas de México, Homero García de la Llata; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa; el presidente del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, José Manuel Silva Ramos, así como líderes y representantes de organizaciones de productores, organismos gubernamentales, colegios y asociaciones de médicos veterinarios zootecnistas.

El Premio al Mérito Profesional 2025, es considerado una de las distinciones más altas otorgadas por la FedMVZ, la máxima organización gremial que representa a las médicas y médicos veterinarios zootecnistas de México a nivel nacional e internacional. Dámaso Anaya Alvarado es médico veterinario zootecnista por la UAT, cuenta con las maestrías en Producción Animal y en Administración de Empresas Agropecuarias; en su trayectoria se ha desempeñado como profesor en la UAT, impartiendo clases de Nutrición Animal, contribuyendo al fortalecimiento académico y profesional de numerosas generaciones de estudiantes.

Este reconocimiento representa un motivo de orgullo para la Universidad Autónoma de Tamaulipas, al destacar el liderazgo de su rector y proyectar a la casa de estudios como una institución comprometida con la excelencia, la innovación y la responsabilidad social, reforzando su prestigio en la educación superior y en la medicina veterinaria a nivel nacional.