Impulsa Tamaulipas cultivo de sorgo blanco como alternativa rentable y sustentable para el campo

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, informa que en estrecha coordinación con los productores agrícolas de las distintas regiones del estado, se están implementando estrategias integrales orientadas a identificar y promover alternativas viables y sostenibles que permitan mejorar la rentabilidad del campo tamaulipeco.

Como parte de estas acciones, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura Antonio Varela Flores, destacó que la siembra de sorgo blanco, es una opción que ha demostrado ser altamente productiva y rentable, especialmente en las condiciones agroclimáticas del norte del estado.

Este proyecto tiene como objetivo no solo mejorar los ingresos de los productores, sino también diversificar los cultivos tradicionales, reducir la dependencia de productos con precios volátiles y adaptarse a las nuevas condiciones del mercado nacional e internacional, además de ofrecer al mercado nuevos productos con calidad alimentaria.

Antonio Varela subrayó que esta estrategia es resultado del diálogo constante con las y los agricultores, así como del análisis técnico realizado por especialistas en agricultura sustentable, quienes han identificado al sorgo blanco como un cultivo con múltiples ventajas: menor consumo de agua, resistencia a plagas, menor costo de producción y alta demanda en diversos mercados.

Además, se brindarán capacitaciones, asesoría técnica y acompañamiento directo a los productores incorporarlos a esta transición hacia cultivos alternativos, con el fin de asegurar una implementación exitosa y sostenible a largo plazo.

También se trabajará en esquemas de comercialización más justos y en alianzas estratégicas con compradores nacionales e internacionales para garantizar precios competitivos.

Por último señaló, que la administración estatal, encabezada por el gobernador Américo Villarreal Anaya reitera su compromiso con el fortalecimiento del sector agrícola, consciente de que el campo es motor fundamental del desarrollo económico y social de Tamaulipas, por ello, se seguirán impulsando políticas públicas que promuevan la innovación, la sustentabilidad y el bienestar de las familias rurales.

Escucha titular de Educación a estructura educativa con Audiencia con tu Secretario

-Miguel Ángel Valdez García, atendió las problemáticas que enfrentan directivos, supervisores y jefes de sector de Reynosa y la región

Reynosa, Tamaulipas.– Siguiendo las indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de tener una administración estatal cercana a las necesidades de las y los tamaulipecos, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, escuchó las problemáticas que enfrenta el sector educativo durante la Audiencia con tu Secretario.

Desde temprana hora, en el Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) de Reynosa, Valdez García dirigió al equipo de trabajadores de la educación que atendieron a maestras y maestros directivos, supervisores y jefes de sector de la región que respondieron a la convocatoria.

“Estoy muy contento. Las indicaciones del gobernador Américo Villarreal han sido que estemos cercanos a la gente, operando en el territorio, escuchando sus necesidades, y hoy aquí en Reynosa vamos a iniciar este ejercicio que tanto pidieron las y los maestros, que son las audiencias con el secretario. Estaremos entrevistando y dialogando con jefes de sector, supervisores y directores que solicitaron una audiencia”, precisó.

Durante este primer ejercicio, que se replicará en varios municipios, se registraron 128 docentes que integran la estructura educativa, que se atendieron por las diversas áreas de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), de las cuales 53 fueron escuchadas y atendidas personalmente por el secretario, a quien le plantearon diversas situaciones que día a día enfrentan, comprometiéndose a resolver las problemáticas siempre que la normatividad vigente lo permita.

A través de este diálogo cara a cara se busca que la estructura educativa estatal cuente con un espacio de intercomunicación abierto y directo con las autoridades del ramo, para brindarles un mejor servicio, con mayor efectividad, que ofrezca soluciones permanentes y ajustadas a la normatividad.

Estos esfuerzos se alinean con la visión educativa del humanismo, inclusión y transformación que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la cercanía con las y los docentes y trabajadores del sector, transparentando los procesos y construyendo soluciones en beneficio de todas y todos quienes conforman la comunidad educativa en Tamaulipas.