IMPULSA TAMAULIPAS ACCIONES PARA MITIGAR CAMBIO CLIMÁTICO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Gobierno de Tamaulipas ha tomado acciones e implementado políticas públicas para mitigar las consecuencias del cambio climático, pero lo más importante es tener conciencia en cada uno de nosotros, modificar nuestros hábitos e implementar una nueva cultura en el uso y cuidado de los recursos naturales, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir la primera sesión ordinaria de la Comisión Intersecretarial del Cambio Climático en Tamaulipas, realizada este miércoles en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el mandatario tamaulipeco hizo un llamado para reflexionar y tomar conciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente para evitar circunstancias catastróficas debido al riesgo que implican en la viabilidad del desarrollo sostenible del estado.

“Que tengamos esta conciencia de las condiciones del cambio climático que suceden a nivel global, a nivel de nuestro país y lo resentimos en nuestra entidad; oíamos del cambio climático, lo veíamos a lo mejor en las noticias, lo veíamos lejos, lo oíamos lejos, pero ahora nos toca estarlo viviendo, estarlo sintiendo como una realidad, y creo que estamos en un momento coyuntural de poder hacer ya condiciones de prevención secundaria”, dijo.

Ante la presencia de secretarios del gabinete estatal, funcionarios de dependencias federales e instituciones de educación superior, el gobernador llamó a fortalecer esta Comisión Intersecretarial y contribuir desde cada una de las áreas de su competencia para mitigar las condiciones del problema, que ya se padecen, derivadas del cambio climático.

“Sentir que la solución está en cada uno de nosotros, en la modificación de nuestros hábitos y dejar de contaminar, reciclar los bienes que así se pueden hacer, ser conscientes de una nueva cultura del uso de nuestros recursos, en especial del agua”, expresó.

“Que podamos con innovación y conocimiento en cada una de sus áreas de desarrollo, en energía, en construcción, educación, salud, veamos cómo podemos tener estas condiciones y conductas que favorezcan, desde un punto de vista individual, en comenzar a contribuir activa y solidariamente a recuperar lo que hemos perdido de nuestro ambiente”, manifestó.

ACCIONES DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO, VINCULADAS AL CAMBIO CLIMÁTICO

En la reunión, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, refrendó el carácter de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático como órgano de coordinación entre las dependencias y entidades de la Administración Pública estatal para elaborar políticas públicas orientadas a la prevención y mitigación de gases de efecto invernadero y de adaptación a los efectos del cambio climático.

Agregó que durante la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya se han impulsado acciones como las energías renovables, la eficiencia energética, la reforestación y conservación de ecosistemas y la educación ambiental, entre otras.

La funcionaria estatal explicó que el 18% de las líneas de acción del Plan Estatal de Desarrollo están vinculadas con el cambio climático, lo que se traduce en 165 de las 905 líneas de acción.

Al dar a conocer la Agenda Climática del Estado, Saldívar Lartigue informó que se está trabajando en la actualización del Programa Estatal de Cambio Climático 2015-2030, publicado en 2016 y anunció que para el mes de agosto del presente año se publicará la versión actualizada del Inventario de Emisiones de Compuestos y Gases de Efecto Invernadero 2000-2023 y con proyecciones al año 2050. A finales de este año, se espera publicar la Estrategia Estatal de Cambio Climático con visión al 2050.

Logra gobierno de AVA recaudación récord de 298 MDP en tres meses

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a la administración de los recursos públicos a cargo de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas logró un avance en materia de ingresos, al registrar un excedente de 298 millones de pesos.

Este resultado es producto del trabajo coordinado en materia fiscal entre la Secretaría de Finanzas estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en estrecha colaboración con la Dirección de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos.

Lavin Verástegui dijo que gracias a esta sinergia institucional, se fortaleció la captación de recursos mediante distintos programas fiscales, destacando especialmente el Programa de Vigilancia de Obligaciones Omitidas por Contribuyentes, a través del cual Tamaulipas obtuvo en abril un incentivo fiscal histórico de 251.2 millones de pesos, superando ampliamente los registros de años anteriores.

Adicionalmente, mediante el Programa de Cobro de Créditos Fiscales Federales, se obtuvieron 47.3 millones de pesos, destinados a la regularización y saneamiento fiscal de diversos entes públicos del estado.

Por último, afirmó que estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con una hacienda pública sólida, sustentada en la eficiencia, la responsabilidad y la transparencia como pilares de una administración enfocada al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo sostenible.