Impulsa STPS Taller de autoprotección y defensa personal con enfoque en violencia de género en el ITACE

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso de promover espacios seguros y fortalecer la prevención de la violencia contra mujeres y niñas, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través de la Dirección de Género e Inclusión Laboral, la cual dirige, Lorena Enríquez Huerta, llevó a cabo el Taller de autoprotección y defensa personal con enfoque en violencia de género, dirigido a personal femenino, alumnas y madres de familia del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE).

Este taller tiene como objetivo brindar herramientas prácticas que permitan a las participantes salvaguardar su integridad física en caso de encontrarse en una situación de riesgo, promoviendo el control corporal como una vía de seguridad, fortalecimiento y empoderamiento.

Esta actividad se inscribe en la visión del gobierno humanista y de la transformación que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, el cual prioriza el bienestar social, la igualdad y la erradicación de la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas en todo el estado.

La actividad se enmarca dentro de la campaña internacional ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres, promovida por el secretario general de las Naciones Unidas y administrada por ONU Mujeres, la cual designa cada día 25 de mes como el “Día Naranja”, una jornada para actuar, sensibilizar y prevenir la violencia contra mujeres y niñas.

Este esfuerzo forma parte de las políticas públicas impulsadas por el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ha reafirmado su compromiso para fomentar espacios laborales seguros e inclusivos que promuevan el respeto y la dignidad de las mujeres tamaulipecas.

Durante el taller, se abordaron técnicas básicas de defensa personal con enfoque en violencia de género, como la identificación de situaciones de riesgo, el uso de la distancia preventiva, verbal y física, y estrategias para repeler o evitar una agresión física, así como la reacción inmediata ante amenazas. Además, se enfatizó en la importancia de desarrollar habilidades corporales y emocionales que favorezcan la autoconfianza y el autocuidado.

La STPS reafirma su compromiso de fomentar acciones que empoderen a las mujeres mediante conocimientos prácticos y efectivos que les permitan enfrentar y prevenir situaciones de violencia, haciendo de estos talleres un espacio de formación y contención con perspectiva de género.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.