Impulsa STPS movilidad laboral con envío de trabajadores al extranjero

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que dirige Luis Gerardo Illoldi Reyes, a través de la Subsecretaría de Empleo y Previsión Social, guiada por Carolina Iveth Martínez Molano, realizó la entrega oficial de sobres de viaje a dos trabajadores tamaulipecos contratados para laborar en el sector agrícola de Canadá, como parte del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT).

Los beneficiarios son originarios de los municipios de Jaumave y Güémez, quienes, tras cumplir con todos los requisitos del programa, fueron seleccionados para integrarse de manera legal y segura al mercado laboral canadiense, representando con orgullo a Tamaulipas en el extranjero.

La subsecretaria Carolina Iveth Martínez Molano, reiteró el compromiso del gobierno estatal con el impulso de esquemas de movilidad laboral que mejoren las condiciones de vida de las y los trabajadores.

Durante el evento, se hizo entrega de la documentación correspondiente para su salida del país: permiso de trabajo (VISA), carta compromiso, información de vuelo, hoja de desglose de ingresos, hoja de desglose para reporte de retorno, LMIA (Evaluación del Impacto en el Mercado Laboral) y pasaporte.

Este programa forma parte de las acciones estratégicas que promueve el gobierno humanista y de la transformación que lidera el gobernador, Américo Villarreal Anaya, colocando al ser humano en el centro de las políticas públicas y creando oportunidades laborales que dignifican, protegen y generan bienestar para las familias tamaulipecas.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, destacó que este tipo de programas no solo representan una fuente de ingresos segura, sino que también fortalecen los vínculos laborales internacionales y posicionan a Tamaulipas como un estado con fuerza de trabajo calificada y comprometida.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.