Impulsa STPS colocación de más de 460 trabajadores agrícolas en el extranjero

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las acciones para fortalecer el bienestar social de las familias tamaulipecas y dinamizar la economía del estado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, bajo la dirección de Luis Gerardo Illoldi Reyes, ha logrado colocar exitosamente a 460 trabajadoras y trabajadores agrícolas en distintas regiones de Canadá y Estados Unidos, durante el presente año.

Gracias al trabajo articulado de la dependencia se han reforzado los mecanismos de vinculación laboral, facilitando a la población jornalera el acceso a empleos formales, legales y bien remunerados en el extranjero.

Los trabajadores tamaulipecos han sido postulados para laborar en Canadá y Estados Unidos.

En Canadá se ha logrado la colocación laboral en los siguientes Estados: Ontario, Quebec, Alberta, Manitoba, Príncipe Eduardo, New Brunswick, Saskatchewan, Columbia Británica y Nueva Escocia, mientras que en Estados Unidos, en los Estados de Florida, Virginia, Carolina del Sur, Tennessee y Georgia.

Illoldi Reyes puntualizó que  estas colocaciones se realizan a través de dos importantes Subprogramas del Programa de Apoyo al Empleo: Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), que es una opción de ocupación temporal, ordenada, legal y segura para trabajadores agrícolas mexicanos que buscan empleo en Canadá y Estados Unidos, con pleno respeto a sus derechos laborales y con igualdad de condiciones respecto a los trabajadores locales.

Así como, el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (PTET), que brinda oportunidades a personas con experiencia en sectores específicos que cumplen con los requerimientos del empleador extranjero y con las condiciones migratorias requeridas.

Señaló que las acciones emprendidas, están alineadas al proyecto transformador del gobernador Américo Villarreal, que prioriza el bienestar de las y los tamaulipecos y la reactivación económica con justicia laboral.

Los requisitos para participar en el PTAT, son:  ser mexicano de nacimiento, tener experiencia comprobable en cultivo y cosecha de verduras, frutas, cereales, tabaco, árboles o pasto, residir en una zona rural, nivel de escolaridad máximo: primero de preparatoria.

Requisitos del PTET:, Contar con nacionalidad mexicana, proporcionar información sobre los últimos empleos relacionados con el giro de la vacante, en caso de vacantes agrícolas, residir en zona rural comprobable, nivel escolar máximo: primero de preparatoria.

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Durante la jornada, se destacó la importancia de generar espacios que impulsen la equidad y la diversidad en el ámbito laboral, acercando a las y los buscadores de empleo con empresas comprometidas con la inclusión, la no discriminación y la responsabilidad social.

“En Tamaulipas trabajamos para que todas las personas tengan acceso a un empleo digno, formal y con igualdad de condiciones”, expresó el secretario Illoldi Reyes al inaugurar el evento, acompañado por el presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; la presidenta del Sistema DIF Municipal, Dunia Marón Acuña; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Carolina Iveth Martínez Molano; la diputada local del Distrito XIX, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo; la coordinadora del Servicio Nacional de Empleo Unidad Regional Tamaulipas, Ángeles Haydee Moreno Llanos, y el director estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Jesús Alberto Salazar Perales.

En la feria participaron 91 empresas que ofrecieron 642 vacantes, atendiendo de manera personalizada a 450 buscadores de empleo, entre ellos personas con discapacidad, adultos mayores y otros sectores que enfrentan mayores desafíos para integrarse al mercado laboral.

El objetivo principal del evento fue facilitar el acceso al empleo digno y productivo para personas pertenecientes a grupos vulnerables, fortaleciendo los vínculos con el sector empresarial y promoviendo un entorno laboral más equitativo y solidario.

El funcionario estatal señaló que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrenda así su compromiso con las políticas del gobernador Américo Villarreal Anaya, de construir un Tamaulipas más justo, incluyente y con oportunidades laborales para todas y todos.