Impulsa STPS colocación de más de 460 trabajadores agrícolas en el extranjero

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las acciones para fortalecer el bienestar social de las familias tamaulipecas y dinamizar la economía del estado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, bajo la dirección de Luis Gerardo Illoldi Reyes, ha logrado colocar exitosamente a 460 trabajadoras y trabajadores agrícolas en distintas regiones de Canadá y Estados Unidos, durante el presente año.

Gracias al trabajo articulado de la dependencia se han reforzado los mecanismos de vinculación laboral, facilitando a la población jornalera el acceso a empleos formales, legales y bien remunerados en el extranjero.

Los trabajadores tamaulipecos han sido postulados para laborar en Canadá y Estados Unidos.

En Canadá se ha logrado la colocación laboral en los siguientes Estados: Ontario, Quebec, Alberta, Manitoba, Príncipe Eduardo, New Brunswick, Saskatchewan, Columbia Británica y Nueva Escocia, mientras que en Estados Unidos, en los Estados de Florida, Virginia, Carolina del Sur, Tennessee y Georgia.

Illoldi Reyes puntualizó que  estas colocaciones se realizan a través de dos importantes Subprogramas del Programa de Apoyo al Empleo: Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), que es una opción de ocupación temporal, ordenada, legal y segura para trabajadores agrícolas mexicanos que buscan empleo en Canadá y Estados Unidos, con pleno respeto a sus derechos laborales y con igualdad de condiciones respecto a los trabajadores locales.

Así como, el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (PTET), que brinda oportunidades a personas con experiencia en sectores específicos que cumplen con los requerimientos del empleador extranjero y con las condiciones migratorias requeridas.

Señaló que las acciones emprendidas, están alineadas al proyecto transformador del gobernador Américo Villarreal, que prioriza el bienestar de las y los tamaulipecos y la reactivación económica con justicia laboral.

Los requisitos para participar en el PTAT, son:  ser mexicano de nacimiento, tener experiencia comprobable en cultivo y cosecha de verduras, frutas, cereales, tabaco, árboles o pasto, residir en una zona rural, nivel de escolaridad máximo: primero de preparatoria.

Requisitos del PTET:, Contar con nacionalidad mexicana, proporcionar información sobre los últimos empleos relacionados con el giro de la vacante, en caso de vacantes agrícolas, residir en zona rural comprobable, nivel escolar máximo: primero de preparatoria.

Trabaja SEBIEN en descacharrización en la zona sur

Tampico, Tamaulipas.- En un trabajo colaborativo de la Secretaría de Bienestar Social, la Secretaría de Salud y los gobiernos municipales de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, se realiza una intensa jornada de combate al dengue mediante la abatización, descacharrización y deshierbe en colonias detectadas como prioritarias.

La titular de SEBIEN, Silvia Casas González, informó que desde que comenzaron las acciones sanitarias y de limpieza en las colonias, han participado más de 250 personas entre los que se encuentran beneficiarios del programa Empleando tu Bienestar, así como integrantes de los Comités de Bienestar bajo la dirección regional de la dependencia a cargo de la maestra Magdalena Peraza Guerra.

Dijo que desde entonces, hay un despliegue de deshierbe, descacharrización y aplicación de abate, en el que la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II de Tampico lleva a cabo las acciones de combate al dengue y prevención de contagios.

Agregó que a través del programa Empleando tu Bienestar se participa en proyectos comunitarios como este, que tienen un beneficio directo a la población y de oportunidad de ingresos económicos a personas que enfrentan situaciones sociales adversas.

Casas González subrayó que la instrucción que se tiene del gobernador Américo Villarreal Anaya, es de permanecer atentos y proactivos a las necesidades de las y los tamaulipecos de escasos recursos, bajo esa política humanista y de cercanía con el pueblo que le caracteriza.

Destacó que con la capacitación y actualización que personal de la Secretaría de Salud ofreció a las personas de Bienestar Social en esa zona del sur de Tamaulipas, se contribuyó para alcanzar resultados efectivos en la campaña de combate y reducción de la incidencia del dengue en el Estado.

“Con estos despliegues y la capacitación de nuestro personal estamos contribuyendo a las acciones que nuestro gobernador establece para aumentar las condiciones de bienestar a quienes habitan en zonas de riesgo y en sí para todo el pueblo, somos pueblo sirviendo al pueblo”, subrayó Casas González.