Impulsa STPS colocación de más de 460 trabajadores agrícolas en el extranjero

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las acciones para fortalecer el bienestar social de las familias tamaulipecas y dinamizar la economía del estado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, bajo la dirección de Luis Gerardo Illoldi Reyes, ha logrado colocar exitosamente a 460 trabajadoras y trabajadores agrícolas en distintas regiones de Canadá y Estados Unidos, durante el presente año.

Gracias al trabajo articulado de la dependencia se han reforzado los mecanismos de vinculación laboral, facilitando a la población jornalera el acceso a empleos formales, legales y bien remunerados en el extranjero.

Los trabajadores tamaulipecos han sido postulados para laborar en Canadá y Estados Unidos.

En Canadá se ha logrado la colocación laboral en los siguientes Estados: Ontario, Quebec, Alberta, Manitoba, Príncipe Eduardo, New Brunswick, Saskatchewan, Columbia Británica y Nueva Escocia, mientras que en Estados Unidos, en los Estados de Florida, Virginia, Carolina del Sur, Tennessee y Georgia.

Illoldi Reyes puntualizó que  estas colocaciones se realizan a través de dos importantes Subprogramas del Programa de Apoyo al Empleo: Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), que es una opción de ocupación temporal, ordenada, legal y segura para trabajadores agrícolas mexicanos que buscan empleo en Canadá y Estados Unidos, con pleno respeto a sus derechos laborales y con igualdad de condiciones respecto a los trabajadores locales.

Así como, el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (PTET), que brinda oportunidades a personas con experiencia en sectores específicos que cumplen con los requerimientos del empleador extranjero y con las condiciones migratorias requeridas.

Señaló que las acciones emprendidas, están alineadas al proyecto transformador del gobernador Américo Villarreal, que prioriza el bienestar de las y los tamaulipecos y la reactivación económica con justicia laboral.

Los requisitos para participar en el PTAT, son:  ser mexicano de nacimiento, tener experiencia comprobable en cultivo y cosecha de verduras, frutas, cereales, tabaco, árboles o pasto, residir en una zona rural, nivel de escolaridad máximo: primero de preparatoria.

Requisitos del PTET:, Contar con nacionalidad mexicana, proporcionar información sobre los últimos empleos relacionados con el giro de la vacante, en caso de vacantes agrícolas, residir en zona rural comprobable, nivel escolar máximo: primero de preparatoria.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.