Impulsa STPS colocación de más de 460 trabajadores agrícolas en el extranjero

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las acciones para fortalecer el bienestar social de las familias tamaulipecas y dinamizar la economía del estado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, bajo la dirección de Luis Gerardo Illoldi Reyes, ha logrado colocar exitosamente a 460 trabajadoras y trabajadores agrícolas en distintas regiones de Canadá y Estados Unidos, durante el presente año.

Gracias al trabajo articulado de la dependencia se han reforzado los mecanismos de vinculación laboral, facilitando a la población jornalera el acceso a empleos formales, legales y bien remunerados en el extranjero.

Los trabajadores tamaulipecos han sido postulados para laborar en Canadá y Estados Unidos.

En Canadá se ha logrado la colocación laboral en los siguientes Estados: Ontario, Quebec, Alberta, Manitoba, Príncipe Eduardo, New Brunswick, Saskatchewan, Columbia Británica y Nueva Escocia, mientras que en Estados Unidos, en los Estados de Florida, Virginia, Carolina del Sur, Tennessee y Georgia.

Illoldi Reyes puntualizó que  estas colocaciones se realizan a través de dos importantes Subprogramas del Programa de Apoyo al Empleo: Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), que es una opción de ocupación temporal, ordenada, legal y segura para trabajadores agrícolas mexicanos que buscan empleo en Canadá y Estados Unidos, con pleno respeto a sus derechos laborales y con igualdad de condiciones respecto a los trabajadores locales.

Así como, el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (PTET), que brinda oportunidades a personas con experiencia en sectores específicos que cumplen con los requerimientos del empleador extranjero y con las condiciones migratorias requeridas.

Señaló que las acciones emprendidas, están alineadas al proyecto transformador del gobernador Américo Villarreal, que prioriza el bienestar de las y los tamaulipecos y la reactivación económica con justicia laboral.

Los requisitos para participar en el PTAT, son:  ser mexicano de nacimiento, tener experiencia comprobable en cultivo y cosecha de verduras, frutas, cereales, tabaco, árboles o pasto, residir en una zona rural, nivel de escolaridad máximo: primero de preparatoria.

Requisitos del PTET:, Contar con nacionalidad mexicana, proporcionar información sobre los últimos empleos relacionados con el giro de la vacante, en caso de vacantes agrícolas, residir en zona rural comprobable, nivel escolar máximo: primero de preparatoria.

Se suma Gobierno de Tamaulipas a la estrategia nacional “Abogadas de las Mujeres”: IMT

Ciudad de México.- El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto de las Mujeres en la entidad, participó activamente en el Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, celebrado en el Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Este encuentro reunió a más de 900 mujeres, entre ellas 160 integrantes de la Estrategia Nacional de Abogadas de las Mujeres, 32 titulares de las Instancias Estatales de las Mujeres, 32 coordinadoras del Programa para el Bienestar Integral de las Mujeres (PAIBIM), así como 678 abogadas de los Centros LIBRE para las Mujeres.

El evento tuvo como propósito reconocer, fortalecer y motivar la labor de las abogadas comprometidas con la justicia con perspectiva de género, según informó Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, quien asistió acompañada por parte del equipo jurídico del programa PAIBIM en el estado.

“Fue una jornada muy exitosa, en la que reiteramos nuestro compromiso con el acceso a la justicia para todas las mujeres en Tamaulipas. Este tipo de encuentros nos permite fortalecer capacidades y avanzar juntas”, señaló Benavides Villafranca.

Durante la jornada se llevaron a cabo diversas capacitaciones y talleres especializados, entre ellos:  ⁠Abogadas de las Mujeres por la igualdad sustantiva: Reformas y retos para una justicia con perspectiva de género: ⁠Taller sobre Ética Feminista; Conferencia magistral: Justicia sin sesgos, de la teoría a la práctica y Análisis de temas selectos sobre litigio estratégico.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de consolidar una red nacional de Centros LIBRE en los municipios del país, como espacios seguros donde las mujeres puedan ejercer sus derechos plenamente.