Impulsa SEDUMA proyecto ambiental contra llantas en desuso

-Será instalada tecnología de pirolisis para transformar llantas en desuso en biocombustibles, con plantas en puntos estratégicos, principalmente en la frontera, como parte de una estrategia de gestión ambiental y economía circular

Escobedo, Nuevo León.- Con el objetivo de atender de fondo una de las problemáticas ambientales más persistentes en la frontera norte del estado, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) y la Secretaría de Desarrollo Energético de Tamaulipas realizaron una visita técnica a la planta de pirolisis de la empresa InnoVent Renewables, ubicada en el municipio de Escobedo, Nuevo León.

Durante el recorrido, se evaluó el funcionamiento de esta tecnología que permite transformar neumáticos en desuso en biocombustibles y otros subproductos útiles para la industria, como aceites, gases y carbón. Esta alternativa busca no solo reducir el impacto ambiental de las llantas abandonadas, sino también eliminar riesgos para la salud pública.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, explicó que el proyecto que se contempla replicar en Tamaulipas, como uno de los compromisos de la agenda ambiental que impulsa el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya.

“Es un modelo que no solo se limita a cortar las llantas en fragmentos. Lo que buscamos es una transformación total, convertir un residuo peligroso en insumos útiles para otros sectores. Nos enfocamos en encontrar una solución efectiva, que atienda de raíz el problema ambiental que representan los neumáticos en desuso.”

Este tipo de tratamiento, conocido como pirolisis, consiste en aplicar calor en ausencia de oxígeno para desintegrar los neumáticos y convertirlos en productos reutilizables. En la propuesta, se proyecta instalar varias plantas en puntos estratégicos del estado, siendo la región fronteriza una de las opciones más viables para la primera etapa.

“Estamos hablando de tratar aproximadamente 30 toneladas diarias de llantas, lo que equivale a más de un millón y medio de neumáticos al año”, subrayó Saldívar Lartigue, al destacar que la tecnología utilizada tiene una huella de carbono positiva, ya que consume más CO₂ del que emite.

La acumulación de llantas en espacios públicos representa un foco grave de contaminación. Estos residuos contienen químicos y metales pesados que, al filtrarse en el ambiente, pueden provocar enfermedades, e incluso, algunos son considerados cancerígenos y mutagénicos.

En esta visita estuvieron presentes también el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, quien coincidió en que este tipo de acciones reafirman el compromiso con la sustentabilidad y el bienestar de la población.

Este proyecto representa un paso firme hacia una gestión responsable de los residuos y una oportunidad para generar economía circular a partir de un problema que por años ha afectado al entorno y a la salud de miles de familias.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.