Impulsa la UAT estrategias para la formación integral y humanista de sus estudiantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado presidió los trabajos del “Diplomado en estrategias docentes para el desarrollo de habilidades blandas en la formación universitaria”, que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impulsa con la finalidad de proporcionar a sus estudiantes mayores competencias para el éxito personal y profesional.

En la sesión realizada en línea por la plataforma Microsoft Teams, el MVZ Dámaso Anaya dio apertura al tercer módulo, titulado Conciencia Social, donde dio la bienvenida a docentes de todas las dependencias de la UAT en el estado que toman esta capacitación.

En su mensaje destacó la importancia de impulsar este programa que forma parte de los proyectos esenciales de la Universidad para fortalecer la cátedra y dar continuidad a las acciones institucionales en torno a las funciones sustantivas de la docencia.

Reconoció la disposición del profesorado de la UAT al asumir un firme compromiso con la formación integral y humanista que se ha iniciado en la casa de estudios, y cuya labor es fundamental para promover en la comunidad estudiantil el desarrollo de habilidades blandas.

En ese sentido, subrayó la importancia de fomentar en la juventud universitaria esas habilidades que en conjunto les proporcionan un carácter socioafectivo y que son necesarias para interactuar, ser resolutivos y hacer frente a exigencias y situaciones desafiantes, fortaleciendo el desarrollo efectivo de sus metas personales y profesionales.

Correspondió a la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT, presentar el objetivo del tercer módulo sobre Conciencia Social, que comprendió el desarrollo de habilidades blandas asociadas al pensamiento crítico, a la resolución de problemas, comportamiento social y ético, además de participación ciudadana, identificación, respeto y promoción de la igualdad, inclusión y responsabilidad social, entre otros temas.

Como facilitadoras del curso participaron las doctoras Carolina Gómez Pinto, Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos y María Consuelo Lemus Pool, catedráticas de la UAT.

Celebra la UAT con éxito el torneo de futbol Academias Correcaminos

" Al seguir impulsando el deporte como una actividad que favorece el desarrollo de niños y jóvenes, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, inauguró el Torneo de fútbol Academias Correcaminos UAT, que se desarrolla del 27 al 29 de junio en esta capital. "

El Estadio Universitario Eugenio Alvizo Porras del Campus Victoria, fue el escenario de la fiesta deportiva en la que participan más de mil 200 niños y jóvenes de diferentes estados del país y de Tamaulipas.

El rector Dámaso Anaya, dio la bienvenida a los más de 70 equipos de 22 escuelas de cinco estados de la república mexicana que integran las Academias Correcaminos, así como de equipos invitados.

Comentó que esta iniciativa nace como un espacio donde el deporte deja de ser solo competencia para convertirse en escuela de valores, dónde cada pase, cada esfuerzo, cada jugada, es una elección de vida que enseña el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo.

Agradeció a los padres de familia por el esfuerzo de traer a sus hijos desde diferentes ciudades de Tamaulipas y de otros estados del país, resaltando la importancia del apoyo familiar para el desarrollo de los niños y jóvenes.

Como parte del programa, el juramento deportivo estuvo a cargo de Ashly Ramos Guerrero, de Correcaminos Victoria Femenil, además se hizo entrega de equipo deportivo a las delegaciones y se presentaron números artísticos.

Las diversas categorías incluidas en la convocatoria de este importante torneo son de jugadores nacidos desde el 2008 hasta el 2021.

Los campos sedes, donde se juegan los partidos, son: la Unidad Deportiva Revolución Verde, Estadio Eugenio Alvizo Porras, Hundido UAT, Enrique Borja y Américo Amigo.