Impulsa la UAT estrategias para la formación integral y humanista de sus estudiantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado presidió los trabajos del “Diplomado en estrategias docentes para el desarrollo de habilidades blandas en la formación universitaria”, que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impulsa con la finalidad de proporcionar a sus estudiantes mayores competencias para el éxito personal y profesional.

En la sesión realizada en línea por la plataforma Microsoft Teams, el MVZ Dámaso Anaya dio apertura al tercer módulo, titulado Conciencia Social, donde dio la bienvenida a docentes de todas las dependencias de la UAT en el estado que toman esta capacitación.

En su mensaje destacó la importancia de impulsar este programa que forma parte de los proyectos esenciales de la Universidad para fortalecer la cátedra y dar continuidad a las acciones institucionales en torno a las funciones sustantivas de la docencia.

Reconoció la disposición del profesorado de la UAT al asumir un firme compromiso con la formación integral y humanista que se ha iniciado en la casa de estudios, y cuya labor es fundamental para promover en la comunidad estudiantil el desarrollo de habilidades blandas.

En ese sentido, subrayó la importancia de fomentar en la juventud universitaria esas habilidades que en conjunto les proporcionan un carácter socioafectivo y que son necesarias para interactuar, ser resolutivos y hacer frente a exigencias y situaciones desafiantes, fortaleciendo el desarrollo efectivo de sus metas personales y profesionales.

Correspondió a la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT, presentar el objetivo del tercer módulo sobre Conciencia Social, que comprendió el desarrollo de habilidades blandas asociadas al pensamiento crítico, a la resolución de problemas, comportamiento social y ético, además de participación ciudadana, identificación, respeto y promoción de la igualdad, inclusión y responsabilidad social, entre otros temas.

Como facilitadoras del curso participaron las doctoras Carolina Gómez Pinto, Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos y María Consuelo Lemus Pool, catedráticas de la UAT.

Reforzará Secretaría de Educación de Tamaulipas aprendizajes fundamentales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de que las y los estudiantes alcancen mejores niveles de conocimientos en las aulas, la Secretaría de Educación de Tamaulipas implementará una nueva estrategia enfocada en el reforzamiento de los aprendizajes fundamentales, informó Miguel Ángel Valdez García, titular del sector educativo estatal.

El secretario recordó que recientemente la ciudad de Tampico fue sede de una reunión con autoridades educativas de varios estados y representantes de la UNESCO en México, donde se plantearon diversas acciones para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje desde el aula.

“Le llamamos la estrategia de replanteamiento de aprendizajes fundamentales. Estamos tratando de enfocarnos en los aprendizajes que no solo aportan mayor puntaje, sino que son base para el desarrollo de otros conocimientos”, subrayó.

Valdez García explicó que los niveles de aprovechamiento varían según los campos formativos. Por ejemplo, en el nivel de primaria se tiene un promedio general de 8.2, mientras que en secundaria es de 7.9: “No es lo mismo el resultado en lenguaje y comunicación que en matemáticas, y debemos atender esas diferencias de forma puntual”, precisó.

Anunció que próximamente se aplicará la prueba “Tamaulipas Aprende”, la cual permitirá obtener indicadores más precisos en torno al nivel de reprobación y el aprovechamiento escolar.

“Será a finales de mayo y principios de junio cuando tengamos otro referente importante para seguir monitoreando los avances y ajustar las estrategias que sean necesarias”, añadió.

Valdez García reiteró además que el diálogo con madres y padres de familia será siempre una prioridad, pues son una pieza clave en la educación de sus hijas e hijos. “Siempre respetuosos, porque ellos son los primeros educadores. Nosotros hacemos una labor subsidiaria. Las escuelas no son del gobierno, son de la comunidad, y tenemos que trabajar juntos y avanzar”, puntualizó.

Finalmente expresó que el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, está muy al pendiente de los avances en materia de mejora de procesos y resultados educativos, ya que garantizan el desarrollo y bienestar integrales de la población tamaulipeca.