Impulsa la UAM Reynosa Rodhe formación de docentes con doctorado

Reciben su grado doctoral 19 integrantes de la planta de catedráticos de este plantel de la UAT.

Reynosa, Tamaulipas.-Diecinueve docentes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pertenecientes a la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) obtuvieron el grado académico de doctor, fortaleciendo así la formación del profesorado para desarrollar un eficiente proceso de enseñanza-aprendizaje.
“Estas acciones refuerzan lo manifestado por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, respecto a desarrollar políticas de calidad y mecanismos de mejora continua que contribuyan al desarrollo personal y profesional del claustro docente”, destacó el Dr. Manuel Zúñiga Alanís, Director de la UAM Reynosa Rodhe.
Indicó que la docencia se prepara en las distintas áreas y especialidades de posgrado propiciando ambientes de aprendizaje y materiales acordes a las exigencias del mundo actual, lo que repercute en una mejor formación profesional del estudiantado.
Precisó que el grupo de docentes que recientemente obtuvieron su doctorado se conforma de nueve profesoras y diez profesores, quienes concluyeron su formación en las áreas de: Economía administrativa; Ingeniería eléctrica y electrónica; Economía, pobreza y desarrollo social (en la Universidad de Baja California); Diseño y responsabilidad social (en el Centro de Desarrollo de Estudios Superiores, en Chihuahua).
El director de la UAM Reynosa Rodhe informó que este logro, además de fortalecer el proceso enseñanza-aprendizaje en sus programas educativos, contribuye al fortalecimiento de los indicadores de calidad que diversos organismos acreditadores han otorgado al total de la oferta educativa de licenciaturas e ingenierías que se imparten.
Puntualizó que la dependencia universitaria continuará con las acciones de mejora académica y profesionalización docente, mediante la vinculación con otras instituciones universitarias del país y con organismos que impulsen la colaboración académica en esta región fronteriza, como el Consejo Consultivo de Instituciones de Educación Superior de Reynosa (CCIES), del que forma parte esta casa de estudios.

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemoró el Día Internacional de la Danza 2025 con un magno evento que reunió a talentos representativos de la máxima casa de estudios y a destacadas agrupaciones de danza locales, en un programa que fusionó tradición, innovación y diversidad cultural. "

Ciudad Victoria, Tam.- Teniendo como escenario el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón del Centro Cultural Tamaulipas, el evento cumplió con su objetivo de fortalecer la vinculación cultural, promover la expresión artística como herramienta de cohesión social y proyectar el compromiso de la UAT con la formación integral del talento artístico.

Las coreografías abarcaron géneros como ballet clásico, danza aérea, danza contemporánea, bellydance, tahitiano, latín jazz, folclor, reguetón, hiphop y tap, evidenciando la riqueza dancística en la entidad.

Se destacó la participación de los Talleres Artísticos Universitarios, que deleitaron con piezas emblemáticas de ballet clásico y danza moderna infantil y juvenil; mientras que el Ballet Folklórico Infantil y el Ballet Folklórico UAT enaltecieron tradiciones regionales con bailes típicos de la región. Además, agrupaciones como Horus Dance, de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, y FOX EnerG, de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, reflejaron la diversidad del arte universitario.

Estuvieron presentes el secretario de Vinculación de la UAT, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, y la secretaría de Gestión Escolar, Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, así como directivos de las facultades universitarias.

Como parte de la conmemoración, el 30 de abril se replicó este festejo en el Campus Tampico, con la presentación de la Compañía de Danza Folklórica, el Ballet Folklórico Yacatecutli y el Ballet de Cámara de la UAT.

Reafirmando el compromiso de fomentar el desarrollo artístico y de contribuir en generar espacios de encuentro comunitario, la UAT llevó a cabo este evento a través de la Secretaría de Vinculación y la Dirección de Cultura y Arte, en coordinación con el Gobierno del Estado, mediante el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).