Impulsa Gobierno de Tamaulipas jornadas de prevención y bienestar para las mujeres a través del IMT

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de promover entornos libres de violencia y fortalecer el bienestar emocional de las mujeres, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas continúa impulsando actividades formativas a través del programa Centros LIBRE.

Marcia Benavides, directora general del instituto, impulsó una jornada de sensibilización donde se difundió la Cartilla de Derechos de las Mujeres y se ofrecieron charlas sobre el marco legal vigente y los distintos tipos de violencia reconocidos por la ley, con un enfoque integral de prevención.

Uno de los momentos más destacados fue el taller psicoemocional “Entre Nosotras”, dirigido a mujeres de diferentes comunidades, cuyo propósito es fomentar su autoconcepto, fortalecer la sororidad, tejer redes de apoyo y compartir experiencias que contribuyan a la reconstrucción del tejido social.

“Este es un espacio seguro para todas. Nuestro compromiso es acompañarlas, apoyarlas y ser una institución aliada en su camino hacia una vida libre de violencia”, expresó Marcia Benavides.

Señaló que estas acciones, forman parte del trabajo coordinado entre la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, el Gobierno del Estado y el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, para llevar herramientas de atención, protección y bienestar a todas las tamaulipecas, fortaleciendo comunidades más justas, seguras e incluyentes.

Reafirma UAT a la ASF y Cámara de Diputados compromiso con la transparencia

" El rector Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con la transparencia y la rendición de cuentas, al participar en el acto protocolario de entrega de los Estados Financieros Auditados y el Informe de Avances Académicos 2024 de las universidades públicas a la Cámara de Diputados. "

En la ceremonia celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la entrega del documento financiero de las universidades estatales ante las Comisiones de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y de Educación de la Cámara de Diputados estuvo a cargo del secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia.

En cumplimiento a este ejercicio, el rector Dámaso Anaya destacó que para la UAT constituye una oportunidad de refrendar la responsabilidad institucional con la sociedad mexicana y con la comunidad universitaria.

En el evento, realizado como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México, el titular de la ANUIES, Luis González Placencia, subrayó que este acto refleja la corresponsabilidad de las universidades con la nación, demostrando que no solo rinden cuentas sobre el uso de los recursos, sino que evidencian el valor social de su quehacer académico, científico y cultural.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda, reconoció el esfuerzo de las universidades públicas al presentar, de manera puntual y ordenada, sus estados financieros auditados.

A su vez, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó el compromiso de las universidades por contribuir a fortalecer la educación y la confianza con el pueblo mexicano.

También participaron, Carlos Iván Moreno Arellano, en representación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, y la legisladora Mirna de la Luz Rubio Sánchez, en representación de la diputada María de los Ángeles Ballesteros, presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.