IMPUESTO AL ALCOHOL REDUCIRÁ VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: CANACO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El impuesto a la venta de la cerveza y al tabaco que aprobó el Congreso del Estado permitirá que se combata la violencia intrafamiliar que presenta índices altos en Tamaulipas. 

El presidente de la Cámara Nacional del Comercio, José Luis Loperena González dijo que en lo que va del año el número de emergencia 911 ha recibido 585 llamadas por violencia intrafamiliar, en su mayoría asociada por el consumo del alcohol. 

“Estamos de acuerdo que se aprobará este impuesto que contribuirá a que disminuya el consumo del alcohol y, que a su vez, repercute en la violencia intrafamiliar”, expuso. 

En Tamaulipas Ciudad Victoria ocupa el segundo lugar en violencia intrafamiliar con un 18 por ciento, el primer lugar lo tiene el municipio fronterizo de Matamoros con el 20 por ciento. 

Reynosa registra el 13 por ciento; Tampico el 12 por ciento y Altamira el 9 por ciento en casos de violencia en los hogares atribuidos al problema del consumo de bebidas embriagantes. 

a

“Es un número alarmante las que se reportan al 911, pero hay más (casos) que no se denuncian”, agregando el presidente de la Canaco en Victoria que este impuesto permitirá que se reduzca el consumo no solo del alcohol, sino también del cigarro. 

En la última sesión de los diputados se aprobó un impuesto del 4.5 por ciento sobre la Enajenación de Bebidas con Contenido Alcohólico y Tabacos Labrados. 

“Es un tema positivo que los legisladores hayan aprobado”, indicando Loperena González que los recursos que el Estado recaude por el concepto deben ser utilizados en programas que contribuyan a la recuperación a la adición de alcoholismo así como del tabaco.

En 2 años salen de la pobreza extrema 50 mil 200 tamaulipecos: INEGI

-Del 2022 al 2024 en el estado mejoraron también las condiciones sociales de 242 mil personas, revela el informe

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas la población en situación de pobreza pasó de 26.8% en 2022 a 20.2% en 2024, en tanto que 50 mil 200 personas salieron de la condición de pobreza extrema en el estado, al disminuir de 2.9% en 2022 a 1.5% en 2024 de la población en esta situación.

De acuerdo con los resultados de la medición de Pobreza Multidimensional 2024 que presentó el INEGI, en Tamaulipas, durante el gobierno de Américo Villarreal Anaya, los indicadores de carencias sociales reflejan una mejora significativa entre 2022 y 2024.

El estudio del INEGI expuso que en Tamaulipas, 50 mil 200 personas salieron de pobreza extrema, al bajar de 102,600 a 52,400, en los últimos dos años. En cuanto a la pobreza multidimensional, 242,200 personas dejaron esta condición al pasar de 962,600 a 720,400, es decir, del 26.8% de la población en 2022 a 20.2% en 2024.

“En Tamaulipas no deben existir personas que sufran pobreza extrema”, puntualizó el gobernador Américo Villarreal durante la reunión del gabinete estatal, en donde convocó a las y los funcionarios a redoblar el esfuerzo para seguir atendiendo a quienes más lo necesitan.

Por su parte, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social en el estado, precisó que este progreso reflejado en el estudio del INEGI es resultado del crecimiento económico, la generación de empleos y la especial atención al cumplimiento de los programas sociales dirigidos a la población más vulnerable.

Agregó que con estos resultados, la administración del gobernador Américo Villarreal reafirma su compromiso de garantizar la entrega de los programas sociales en favor del desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos.