IMPUESTO AL ALCOHOL REDUCIRÁ VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: CANACO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El impuesto a la venta de la cerveza y al tabaco que aprobó el Congreso del Estado permitirá que se combata la violencia intrafamiliar que presenta índices altos en Tamaulipas. 

El presidente de la Cámara Nacional del Comercio, José Luis Loperena González dijo que en lo que va del año el número de emergencia 911 ha recibido 585 llamadas por violencia intrafamiliar, en su mayoría asociada por el consumo del alcohol. 

“Estamos de acuerdo que se aprobará este impuesto que contribuirá a que disminuya el consumo del alcohol y, que a su vez, repercute en la violencia intrafamiliar”, expuso. 

En Tamaulipas Ciudad Victoria ocupa el segundo lugar en violencia intrafamiliar con un 18 por ciento, el primer lugar lo tiene el municipio fronterizo de Matamoros con el 20 por ciento. 

Reynosa registra el 13 por ciento; Tampico el 12 por ciento y Altamira el 9 por ciento en casos de violencia en los hogares atribuidos al problema del consumo de bebidas embriagantes. 

a

“Es un número alarmante las que se reportan al 911, pero hay más (casos) que no se denuncian”, agregando el presidente de la Canaco en Victoria que este impuesto permitirá que se reduzca el consumo no solo del alcohol, sino también del cigarro. 

En la última sesión de los diputados se aprobó un impuesto del 4.5 por ciento sobre la Enajenación de Bebidas con Contenido Alcohólico y Tabacos Labrados. 

“Es un tema positivo que los legisladores hayan aprobado”, indicando Loperena González que los recursos que el Estado recaude por el concepto deben ser utilizados en programas que contribuyan a la recuperación a la adición de alcoholismo así como del tabaco.

Más de mil personas servidoras públicas realizan su declaración patrimonial desde el día primero de mayo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, informa que desde el día primero de mayo ha iniciado la actividad en el sistema DECLARANET  (https://declaranet.tamaulipas.gob.mx/).

En este segundo día del mes, la Secretaría de Seguridad Pública, lidera  en el cumplimiento de este deber y se cuenta con más de mil declaraciones patrimoniales presentadas por parte de diversas personas servidoras públicas de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, informó Norma Angélica Pedraza Melo, titular de esta dependencia.

 “La invitación está abierta para que las personas servidoras públicas del estado de Tamaulipas se integren a los diferentes webinar que se impartirán durante el mes de mayo para asesorar en la realización de la declaración patrimonial simplificada y completa”, agregó, y dijo que la inscripción se realiza en línea a través de Google Forms, el usuario selecciona el tipo de declaración que le corresponde y el horario  de su interés.

A partir del 5 de mayo, inicia el apoyo presencial en el Polyforum “ Dr. Rodolfo Torre Cantú”, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

 Recordó que  las asesorías no tienen costo y reiteró el llamado a la denuncia de toda persona pública que intente lucrar con el apoyo al cumplimiento de esta obligación.

Por último la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, mencionó que al cierre del año 2024, la Contraloría Gubernamental registró 35 expedientes de presunta responsabilidad administrativa (EPRAS) en el tema de declaración patrimonial  modalidad de modificación, de ellos existe un total de 475 EPRAS iniciados por la omisión de esta obligación en la modalidad de modificación.