Implementa la UAT estrategias para prevenir y atender la violencia de género

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) avanza en su compromiso con la equidad y el respeto a los derechos humanos mediante la conformación de la primera generación de la Red de Personas Orientadoras en Materia de Género, una iniciativa institucional que articula esfuerzos en todas sus sedes académicas del estado.

Impulsada desde la Defensoría de los Derechos Universitarios, y en coordinación con el Instituto de la Mujer Universitaria, esta red forma parte de las acciones estratégicas derivadas del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028, en congruencia con la Ley General de Educación Superior. Su objetivo es brindar atención de primer contacto a personas que se encuentren en situaciones de violencia de género, mediante un acompañamiento profesional, respetuoso y capacitado.

El titular de la Defensoría, José de Jesús Guzmán Morales, explicó que la red está conformada por 62 personas orientadoras, designadas por las distintas facultades, unidades académicas y dependencias universitarias como muestra de la voluntad institucional de fortalecer una cultura de respeto y atención a la integridad de su comunidad.

Destacó que esta red se trata de un imperativo legal, pero también de un compromiso ético de la Universidad, con la cual consolida un servicio fundamental que garantiza la seguridad de quienes han confiado su proyecto de vida a la UAT, expresó Guzmán, al reconocer también la firme voluntad política de la administración del rector Dámaso Anaya Alvarado para erradicar cualquier forma de violencia de género.

En una primera fase, el personal seleccionado recibió una capacitación básica en línea sobre teoría de la atención a la violencia de género. Posteriormente, se llevó a cabo una etapa presencial en cada campus universitario para entrenar en técnicas de entrevista y atención empática.

Este curso-taller titulado “Bases para desarrollar la atención de primer contacto ante un caso de violencia de género" se impartió en las sedes de Ciudad Victoria, Tampico, Mante, Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo y Reynosa, y, próximamente, en Nuevo Laredo.

 

Posteriormente, se validará el censo completo de integrantes de la red, su difusión entre la comunidad universitaria, así como el diseño de mecanismos de actualización constante y procesos de certificación bajo estándares nacionales e internacionales.

El inicio formal de operaciones de esta red está previsto para el próximo mes de agosto, junto al arranque del semestre 2025-3, con lo cual la UAT consolida un paso decisivo hacia la construcción de espacios seguros, libres de violencia y con atención especializada en cada rincón de su comunidad académica.

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Encabeza Secretaría del Trabajo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025

Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer la inclusión laboral y promover la igualdad de oportunidades, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional de Empleo, llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables Madero 2025, evento encabezado por el secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes.

Durante la jornada, se destacó la importancia de generar espacios que impulsen la equidad y la diversidad en el ámbito laboral, acercando a las y los buscadores de empleo con empresas comprometidas con la inclusión, la no discriminación y la responsabilidad social.

“En Tamaulipas trabajamos para que todas las personas tengan acceso a un empleo digno, formal y con igualdad de condiciones”, expresó el secretario Illoldi Reyes al inaugurar el evento, acompañado por el presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; la presidenta del Sistema DIF Municipal, Dunia Marón Acuña; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Carolina Iveth Martínez Molano; la diputada local del Distrito XIX, Cynthia Lizabeth Jaime Castillo; la coordinadora del Servicio Nacional de Empleo Unidad Regional Tamaulipas, Ángeles Haydee Moreno Llanos, y el director estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Jesús Alberto Salazar Perales.

En la feria participaron 91 empresas que ofrecieron 642 vacantes, atendiendo de manera personalizada a 450 buscadores de empleo, entre ellos personas con discapacidad, adultos mayores y otros sectores que enfrentan mayores desafíos para integrarse al mercado laboral.

El objetivo principal del evento fue facilitar el acceso al empleo digno y productivo para personas pertenecientes a grupos vulnerables, fortaleciendo los vínculos con el sector empresarial y promoviendo un entorno laboral más equitativo y solidario.

El funcionario estatal señaló que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrenda así su compromiso con las políticas del gobernador Américo Villarreal Anaya, de construir un Tamaulipas más justo, incluyente y con oportunidades laborales para todas y todos.