Imparten a estudiantes de la UPV conferencia «Brazo Robótico en la Industria Automotriz»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.–  “Brazo Robótico en la Industria Automotriz” fue la conferencia que Enrique Barrios Castillo, egresado de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV), de la carrera en mecatrónica impartió a las y los estudiantes de este mismo programa académico.

Durante la presentación compartió sus experiencias sobre los robots articulados señalando que pueden ser, colaborativos en la industria farmacéutica, para vehículos y para plásticos, entre otras numerosas áreas que son de beneficio a los humanos, cada uno con sus diversas especificaciones.

En cuanto a los brazos robóticos en la industria automotriz, explicó que la principal característica es que tienen similitud con el brazo humano para realizar funciones que son riesgosas o que necesitan tener alta precisión, con altos estándares de seguridad, a lo largo de toda la cadena productiva.

Las y los estudiantes de Ingeniería Mecatrónica interactuaron con el conferencista al preguntarle cómo fue su desarrollo profesional desde que egresó de la UPV y sus labores con los brazos robóticos especializados, quien los invitó a mantener permanentemente su interés en el aprendizaje sobre las evoluciones tecnológicas que se presentan en el campo de la robótica.

Abril Alejandra Ramírez Erazo, rectora de la Universidad Politécnica de Victoria felicitó al ponente y resaltó la importancia de que egresados compartan sus experiencias de éxito con las y los universitarios.

Indicó que a través de estas acciones, el Gobierno del estado que dirige el mandatario Américo Villarreal Anaya, y la Secretaría de Educación que encabeza Lucía Aimé Castillo Pastor, buscan impulsar y fomentar las carreras especializadas en avances tecnológicos para promover entre las y los estudiantes la capacitación y su desarrollo profesional.

Actualmente Enrique Barrios Castillo reside en la ciudad de Querétaro, y labora en la empresa Stellantis, México, aunque su amplia y valiosa experiencia la ha obtenido a través de diversos cargos en otras empresas, donde ha puesto muy en alto el nombre de la Universidad Politécnica de Victoria.

Dará Tamaulipas un paso a la electromovilidad

Altamira, Tamaulipas.- Con miras a transformar al sector energético del estado, el secretario Walter Julián Ángel Jiménez afirmó que Tamaulipas estará dando un paso significativo a la electromovilidad.

Durante una plática con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira, el secretario señaló que el estado estudia la factibilidad y diseño de corredores estratégicos para la electromovilidad y así conectar la región norte.

“En estos momentos estamos diseñando corredores estratégicos para la electromovilidad aquí en Tamaulipas, los corredores que bajan uno por Matamoros y otro que cruza por Victoria, hasta Monterrey, con el fin de conectar las principales vías de comunicación con sistemas de recarga”, señaló.

Puntualizó que esta infraestructura será para recarga de vehículos eléctricos que permitan hacer posible un tránsito seguro de automóviles y camiones eléctricos por nuestras carreteras.

“Esto nos va a ayudar a que alguien que quiera hacer tránsito, por ejemplo, alguien que cruza de Victoria hasta Monterrey, o que entra por Nuevo Laredo o Reynosa, no tenga la menor duda de que va a poder hacerlo de manera segura y confiable”, añadió.

Con la noticia de la integración de la nueva Licenciatura en Electromovilidad por parte de la UTALT, Ángel Jiménez destacó que se podrá tener la capacidad propia de ingeniería para entrar a esta nueva modalidad energética.

“Este anuncio nos ayuda a poder tener capacidad propia de ingeniería para entrarle con todo a los sistemas de recarga, verificar las especificaciones técnicas para desarrollar proyectos de mantenimiento, construir cargadores o incluso algo que se podría hacer, digamos, en un mediano plazo aquí en Tamaulipas: el diseño de un vehículo eléctrico propio”.