“Hey Siri, una carnita o qué”

Además de las novedades de sus equipos móviles como el iPhone X y el nuevo iWatch, Apple presentó nuevos comandos para su asistente virtual 

Ciudad de México.-No fueron los nuevos modelos del iPhone, la serie 3 del Apple Watch, el cargador inalámbrico o la Apple TV 4k, lo que causó el mayor furor entre los fieles seguidores de la marca de la manzanita en su reciente presentación, sino los recién agregados comandos de su asistente virtual Siri, que aparecerán con la próxima actualización del sistema operativo iOS. 

Al menos, de esto es lo que se está hablando entre los consumidores mexicanos, y es que además de los nuevos Animojis, que permitirán transmitir tus emociones de forma animada con un grupo exclusivo de avatars o emojis, el iOS 11 (que se podrá descargar a partir de 19 de septiembre) le da mayores capacidades a Siri.  

Ahora, este asistente virtual te permitirá organizar fiestas y reuniones sociales desde tu celular utilizando únicamente los comandos de voz. 

Así que la próxima vez que quieras juntarte con tus amigos y armar una carne asada, basta con que le digas a tu celular “Hey Siri, una carnita o qué”. 

Después de escuchar el comando de voz, la asistente virtual te preguntará a que amigos de tu lista de contactos del directorio te gustaría invitar y en base al número de asistente te sugería un menú con distintos tipos de productos, cantidades, y hasta las tiendas más cercanas donde puedas comprarlos. 

Siri no se olvida de las bebidas, con o sin alcohol, y te muestra una extensa lista para agregar a tus compras. 

Después de que hayas echo la selección, tu celular mandará una invitación a tus contactos, claro, siempre y cuando ellos también utilicen un iPhone, desde donde podrán confirmar su asistencia.

Con esta nueva funcionalidad, Apple espera que se incremente el uso de Siri entre los consumidores mexicanos, pues en los Estados Unidos la asistente de Amazon, Alexa, les ha ganado mucho terreno, así que con esta nueva medida esperan tomar la delantera en México.  

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.