“Hey Siri, una carnita o qué”

Además de las novedades de sus equipos móviles como el iPhone X y el nuevo iWatch, Apple presentó nuevos comandos para su asistente virtual 

Ciudad de México.-No fueron los nuevos modelos del iPhone, la serie 3 del Apple Watch, el cargador inalámbrico o la Apple TV 4k, lo que causó el mayor furor entre los fieles seguidores de la marca de la manzanita en su reciente presentación, sino los recién agregados comandos de su asistente virtual Siri, que aparecerán con la próxima actualización del sistema operativo iOS. 

Al menos, de esto es lo que se está hablando entre los consumidores mexicanos, y es que además de los nuevos Animojis, que permitirán transmitir tus emociones de forma animada con un grupo exclusivo de avatars o emojis, el iOS 11 (que se podrá descargar a partir de 19 de septiembre) le da mayores capacidades a Siri.  

Ahora, este asistente virtual te permitirá organizar fiestas y reuniones sociales desde tu celular utilizando únicamente los comandos de voz. 

Así que la próxima vez que quieras juntarte con tus amigos y armar una carne asada, basta con que le digas a tu celular “Hey Siri, una carnita o qué”. 

Después de escuchar el comando de voz, la asistente virtual te preguntará a que amigos de tu lista de contactos del directorio te gustaría invitar y en base al número de asistente te sugería un menú con distintos tipos de productos, cantidades, y hasta las tiendas más cercanas donde puedas comprarlos. 

Siri no se olvida de las bebidas, con o sin alcohol, y te muestra una extensa lista para agregar a tus compras. 

Después de que hayas echo la selección, tu celular mandará una invitación a tus contactos, claro, siempre y cuando ellos también utilicen un iPhone, desde donde podrán confirmar su asistencia.

Con esta nueva funcionalidad, Apple espera que se incremente el uso de Siri entre los consumidores mexicanos, pues en los Estados Unidos la asistente de Amazon, Alexa, les ha ganado mucho terreno, así que con esta nueva medida esperan tomar la delantera en México.  

Impulsa SABG control interno en Comisiones Municipales de Agua Potable de Tamaulipas

Impulsa SABG control interno en Comisiones Municipales de Agua Potable de Tamaulipas

Con la finalidad de tener un diálogo para explorar alternativas de implementación de un sistema de control interno para organismos públicos descentralizados, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) a través de su titular, Norma Angelica Pedraza Melo y en colaboración con la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, instalaron una mesa de trabajo con los gerentes de las Comisiones Municipales de Agua Potable de los municipios de Llera, Güémez, Casas, Mainero, San Carlos y Méndez.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de tener un diálogo para explorar alternativas de implementación de un sistema de control interno para organismos públicos descentralizados, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) a través de su titular, Norma Angelica Pedraza Melo y en colaboración con la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, instalaron una mesa de trabajo con los gerentes de las Comisiones Municipales de Agua Potable de los municipios de Llera, Güémez, Casas, Mainero, San Carlos y Méndez.

Durante la reunión se expuso en que consiste un sistema de control interno, sus principales elementos y la presentación de algunos ejemplos de instancias que desempeñan funciones similares; a través de lo cual se llegó a identificar una propuesta preliminar de procesos prioritarios relacionados con las principales actividades que realizan las COMAPAS.

La secretaria Anticorrupción, Norma Angélica Pedraza Melo, comentó al respecto:  “De común acuerdo se planea dar inicio con un programa de prueba sobre control interno, el cual arrancaría con dos COMAPAS seleccionadas. Esto permitirá observar cómo funciona el sistema en la práctica, detectar oportunidades de mejora y, con base en esos aprendizajes, ir sumando al resto de los organismos operadores de agua del estado”.

Por último, la funcionaria dijo que con estas acciones, la Secretaría Anticorrupción reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la implementación progresiva de sistemas de control interno hacia una administración más eficiente, transparente y orientada al bienestar de la ciudadanía.