Hay respuesta coordinada y firme para atender a las familias reynosenses: Américo Villarreal

-Inicia levantamiento de censo de viviendas dañadas

Reynosa, Tamaulipas.- A 72 horas de la contingencia que afectó a la ciudad de Reynosa y la región, hay una respuesta coordinada, firme y decidida de los tres órdenes de gobierno, y está por iniciar el plan de operación de parte de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México para el levantamiento de un censo de las viviendas afectadas, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir la reunión de evaluación del Puesto de Comando Tamaulipas y luego de un sobrevuelo por la región afectada por las lluvias, junto a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, y la presidenta del DIF Estatal, María de Villarreal, el mandatario tamaulipeco destacó que la población ha recibido una respuesta inmediata y está siendo atendida.

«La sociedad se siente atendida por un gobierno atento, solidario, humanista, y la prueba de ello es que nos están acompañando tanto la secretaria de Bienestar como la coordinadora nacional de Protección Civil, nuestras Fuerzas Armadas, el Plan DN III y todas las instancias de los diferentes gobiernos federales, estatales y municipales», dijo.

«Esto no obedece más que a una coordinación de una presidenta, como la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que está conduciendo el país con esa visión de transformación, con una visión humanista, en la que privilegia el bienestar y el desarrollo social», agregó.

CENSO DE VIVIENDAS AFECTADAS, AL CONCLUIR LA FASE DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN

Durante la reunión, Ariadna Montiel expresó que, por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, una vez que concluya la fase de atención a la población y se recupere la vialidad, personal de la Secretaría de Bienestar realizará un censo de las viviendas afectadas en los polígonos que determinen las autoridades locales.

«Hemos podido constatar que los trabajos van muy avanzados, hemos estado en diversos fenómenos y creo que van en un avance muy sobresaliente», indicó.

Y agregó: «Ya la presidenta definirá el tipo de apoyo que se otorgará con el diagnóstico que se entregue una vez realizado el censo, el cual, una vez iniciado, deberá completarse en corto tiempo; es decir, máximo una semana debemos realizarlo.»

DIF APOYARÁ A LAS FAMILIAS CON MATERIAL DE LIMPIEZA Y MÁS DESPENSAS

En la reunión, la doctora María de Villarreal expresó que el DIF Tamaulipas apoyará a las familias reynosenses con material de limpieza y se incrementará el número de despensas.

Las autoridades informaron que, hasta el mediodía de este domingo, permanecen 74 personas en el albergue del polideportivo.

Asimismo, se dio a conocer que los trabajos de limpieza se han iniciado en las 20 colonias donde se registraron las mayores afectaciones.

CONAGUA HA DESFOGADO 200 MIL LITROS DE AGUA DE LAS COLONIAS AFECTADAS

Por su parte, representantes de la Comisión Nacional del Agua y el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, informaron que, con el uso de nueve equipos de bombas y máquinas retroexcavadoras, se han desfogado 200 mil litros de agua de las colonias afectadas, mientras que el cauce del río Bravo, aunque se elevó considerablemente, ya no representa riesgo de desbordamiento, y el drenaje principal de Reynosa se mantiene al 75 por ciento de su capacidad.

SEDENA RESCATÓ MIL 937 PERSONAS Y 555 VEHÍCULOS VARADOS

A nombre de la SEDENA, el comandante de la 8a. Zona Militar, general Fernando Colchado Gómez, informó que en Reynosa se desplegaron 760 efectivos, quienes realizaron el rescate de 1,937 personas y de 555 vehículos varados; además, evacuaron a 905 personas y trasladaron a 161 a los albergues mediante la aplicación del Plan DN III.

Antes de finalizar la reunión, el gobernador instruyó al secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, a intensificar las tareas de fumigación y abatización para evitar la propagación del dengue.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.