Hay respuesta coordinada y firme para atender a las familias reynosenses: Américo Villarreal

-Inicia levantamiento de censo de viviendas dañadas

Reynosa, Tamaulipas.- A 72 horas de la contingencia que afectó a la ciudad de Reynosa y la región, hay una respuesta coordinada, firme y decidida de los tres órdenes de gobierno, y está por iniciar el plan de operación de parte de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México para el levantamiento de un censo de las viviendas afectadas, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir la reunión de evaluación del Puesto de Comando Tamaulipas y luego de un sobrevuelo por la región afectada por las lluvias, junto a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, y la presidenta del DIF Estatal, María de Villarreal, el mandatario tamaulipeco destacó que la población ha recibido una respuesta inmediata y está siendo atendida.

«La sociedad se siente atendida por un gobierno atento, solidario, humanista, y la prueba de ello es que nos están acompañando tanto la secretaria de Bienestar como la coordinadora nacional de Protección Civil, nuestras Fuerzas Armadas, el Plan DN III y todas las instancias de los diferentes gobiernos federales, estatales y municipales», dijo.

«Esto no obedece más que a una coordinación de una presidenta, como la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que está conduciendo el país con esa visión de transformación, con una visión humanista, en la que privilegia el bienestar y el desarrollo social», agregó.

CENSO DE VIVIENDAS AFECTADAS, AL CONCLUIR LA FASE DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN

Durante la reunión, Ariadna Montiel expresó que, por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, una vez que concluya la fase de atención a la población y se recupere la vialidad, personal de la Secretaría de Bienestar realizará un censo de las viviendas afectadas en los polígonos que determinen las autoridades locales.

«Hemos podido constatar que los trabajos van muy avanzados, hemos estado en diversos fenómenos y creo que van en un avance muy sobresaliente», indicó.

Y agregó: «Ya la presidenta definirá el tipo de apoyo que se otorgará con el diagnóstico que se entregue una vez realizado el censo, el cual, una vez iniciado, deberá completarse en corto tiempo; es decir, máximo una semana debemos realizarlo.»

DIF APOYARÁ A LAS FAMILIAS CON MATERIAL DE LIMPIEZA Y MÁS DESPENSAS

En la reunión, la doctora María de Villarreal expresó que el DIF Tamaulipas apoyará a las familias reynosenses con material de limpieza y se incrementará el número de despensas.

Las autoridades informaron que, hasta el mediodía de este domingo, permanecen 74 personas en el albergue del polideportivo.

Asimismo, se dio a conocer que los trabajos de limpieza se han iniciado en las 20 colonias donde se registraron las mayores afectaciones.

CONAGUA HA DESFOGADO 200 MIL LITROS DE AGUA DE LAS COLONIAS AFECTADAS

Por su parte, representantes de la Comisión Nacional del Agua y el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, informaron que, con el uso de nueve equipos de bombas y máquinas retroexcavadoras, se han desfogado 200 mil litros de agua de las colonias afectadas, mientras que el cauce del río Bravo, aunque se elevó considerablemente, ya no representa riesgo de desbordamiento, y el drenaje principal de Reynosa se mantiene al 75 por ciento de su capacidad.

SEDENA RESCATÓ MIL 937 PERSONAS Y 555 VEHÍCULOS VARADOS

A nombre de la SEDENA, el comandante de la 8a. Zona Militar, general Fernando Colchado Gómez, informó que en Reynosa se desplegaron 760 efectivos, quienes realizaron el rescate de 1,937 personas y de 555 vehículos varados; además, evacuaron a 905 personas y trasladaron a 161 a los albergues mediante la aplicación del Plan DN III.

Antes de finalizar la reunión, el gobernador instruyó al secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, a intensificar las tareas de fumigación y abatización para evitar la propagación del dengue.

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

Entregan reconocimientos a los 52 proyectos beneficiarios del PACMyC Tamaulipas 2025

-Están dedicados a fortalecer la cultura comunitaria en los municipios

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este viernes, el director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), Héctor Romero-Lecanda, brindó una felicitación y entregó reconocimientos a los 52 beneficiarios del Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).

Explicó que este es un programa de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, coordinado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

«A nombre del gobernador les agradecemos y reconocemos a todas y cada uno de ustedes lo que están haciendo por su comunidad; por preservar, difundir y divulgar sus tradiciones e identidades, porque Tamaulipas se enriquece con lo que hacen, con la pluriculturalidad y la diversidad de expresiones que hay en todas las regiones de este maravilloso estado», comentó el titular de cultura estatal.

Romero-Lecanda destacó en la ceremonia, la importancia de difundir desde el gobierno de Tamaulipas la labor de artesanos, gestores culturales comunitarios y artistas que trabajan en cada municipio, por lo que anticipó la futura creación de una Feria de culturas vivas y comunitarias en Tamaulipas, que servirá como plataforma de exposición para todas y todos los proyectos beneficiarios.

UNA EDICIÓN MARCADA POR LA PARTICIPACIÓN

Durante el evento, el director de Patrimonio Histórico y Cultural del ITCA, Arturo Castrejón Rodríguez mencionó que esta edición 2025 del PACMyC en Tamaulipas es muy significativa, ya que ha sido la cobertura más amplia en la historia del programa a nivel estatal, recibiendo 78 postulaciones.

«Esta cifra representa un crecimiento del 70 por ciento con respecto a la participación del año 2024», expuso Castrejón.

De la cifra recibida fueron 52 proyectos los que recibirán financiamiento por parte de la federación y el estado.

En esta ocasión los proyectos seleccionados se encuentran entre los municipios de Gómez Farías, Ciudad Victoria, Tula, Jaumave, El Mante, Soto la Marina, Jiménez, Río Bravo, San Carlos, González, Aldama, San Fernando, Güémez, Mier, Ciudad Madero, Palmillas, San Nicolás, Reynosa, Méndez, Camargo y Matamoros, significando un proceso generador de acciones culturales en cada una de estas regiones.

Con el PACMyC se busca impactar en la conservación de la diversidad cultural del estado, mediante proyectos que abordan áreas como música, danza, artes escénicas, tradiciones orales, artes populares, prácticas comunitarias y proyectos culturales con enfoque social.

Para la ceremonia de entrega estuvieron también presentes Víctor Manuel Martínez Torres, subdirector de Formación y Capacitación de la Secretaría de Bienestar Social Tamaulipas en representación de Silvia Casas González; Carla Saucedo Huidobro, jefa del Departamento de Culturas Populares del ITCA y Jesús Adrián Sánchez Ramírez, enlace de Contraloría del PACMyC.