Guardia Estatal de Género imparte talleres contra el acoso y la violencia a estudiantes de Reynosa y Mante

Reynosa, Tamaulipas.- Personal de la Guardia Estatal de Género continúa reforzando la prevención de la violencia en las escuelas, al impartir talleres informativos en planteles de Reynosa y El Mante, donde más de 200 estudiantes participaron en actividades sobre acoso, ciberbullying y respeto.

En la Escuela Primaria “La Corregidora”, ubicada en la colonia La Escondida de Reynosa, personal de la Unidad Móvil Especializada en Atención a la Violencia (UMEAV) ofreció una plática dirigida a niñas, niños, así como a los docentes, con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y el respeto dentro del aula.

Durante el taller, se abordaron los temas como el Ciberbullying y Acoso Escolar, donde las y los alumnos recibieron orientación sobre cómo identificar conductas de riesgo y hacer uso adecuado de los números de emergencia 911 y 089.

En el municipio de El Mante, la UMEAV impartió el taller “Bullying y Ciberbullying” en la Telesecundaria Ricardo Flores Magón No. 33, en el ejido Las Aztecas, con la participación de más de 160 alumnos.

Los elementos de la Guardia Estatal promovieron la reflexión sobre el respeto y la empatía como base de la convivencia escolar, además de responder preguntas y generar dinámicas con los grupos de primero a tercer grado.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) reafirma su compromiso con la prevención de la violencia en niñas, niños y adolescentes, promoviendo la construcción de entornos seguros y libres de acoso en las escuelas.

Más de 8 mil visitantes disfrutaron del Museo Móvil COTACYT en Feria Tamaulipas 2025

Más de 8 mil visitantes disfrutaron del Museo Móvil COTACYT en Feria Tamaulipas 2025

Más de 8 mil visitantes, entre estudiantes, docentes, madres y padres de familia, así como público en general, aprendieron y disfrutaron de las experiencias interactivas orientadas a la divulgación científica durante su visita al Museo Móvil “Ciencia, Tecnología e Innovación en Movimiento”, que formó parte de las actividades de la Feria Tamaulipas 2025.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Más de 8 mil visitantes, entre estudiantes, docentes, madres y padres de familia, así como público en general, aprendieron y disfrutaron de las experiencias interactivas orientadas a la divulgación científica durante su visita al Museo Móvil “Ciencia, Tecnología e Innovación en Movimiento”, que formó parte de las actividades de la Feria Tamaulipas 2025.

Julio Martínez Burnes, director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), mencionó que durante los recorridos escolares realizados se contó con la participación de 2 mil 248 estudiantes, 814 docentes, 417 madres y padres de familia, 46 escuelas y 2 casas del adulto mayor, provenientes de 11 municipios de la entidad.

Dijo que el Museo Móvil del COTACYT tiene como objetivo fomentar el interés por la ciencia, la tecnología y la innovación entre la ciudadanía, especialmente en las y los estudiantes, impulsando que más personas se acerquen a estos temas desde edades tempranas.

Explicó que entre las actividades más destacadas se incluyeron la exhibición de equipos tecnológicos e insectos, el uso de microscopios, dinámicas de “lotería de insectos” y “lotería microbiana”, rompecabezas, lectura de cuentos y la observación de la Luna a través de un telescopio, promoviendo el aprendizaje de manera lúdica y accesible para todas las edades.

Subrayó que el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través del COTACYT, continúan impulsando acciones que acercan la ciencia y la tecnología a la sociedad, fortaleciendo la formación de una ciudadanía curiosa, crítica y comprometida con el conocimiento, en sintonía con la visión que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García.