Gradúa la UAT a 270 egresados del bachillerato en Valle Hermoso

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En un significativo evento que reunió a integrantes de la comunidad universitaria y padres de familia, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la ceremonia de graduación de 270 estudiantes que concluyeron su educación del nivel medio superior en la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso (UAMVH).

En representación del rector Dámaso Anaya Alvarado asistió el Mtro. Manuel Mario Aguilar González, secretario de Comunicación y Difusión de la UAT, acompañado en el presídium por el Mtro. Fernando Villanueva Pineda, director de la UAM Valle Hermoso, y directivos de las facultades y unidades académicas de la UAT de la zona norte del estado.

En su mensaje a nombre del rector, el Mtro. Manuel Mario Aguilar felicitó a los graduados de la generación 2021-2024 del bachillerato de la UAT, y señaló que para la casa de estudios es importante formar jóvenes con los más altos estándares de calidad educativa.

Subrayó que para la UAT es imprescindible entregar perfiles que en un futuro sean de utilidad para su comunidad y, en ese sentido, dijo que en la administración del rector Dámaso Anaya Alvarado se trabaja para educar a los jóvenes en valores con énfasis en una formación humanista, además de la parte académica. 

De igual manera, invitó a los egresados a continuar sus estudios en los programas de calidad que ofrece la UAT en sus diferentes facultades y unidades académicas distribuidas en todo el estado, donde podrán elegir entre más de ochenta carreras de licenciatura.

Por su parte, el Dr. Fernando Villanueva Pineda agradeció a la administración rectoral el apoyo que ha permitido brindar las mejores condiciones educativas a los jóvenes, y reiteró el compromiso de que la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso siga siendo un referente en la región.

A nombre de los egresados de la generación 2021-2024 de nivel bachillerato, la alumna Bertha López Guerrero señaló que es un orgullo egresar de una institución tan prestigiada como es la Universidad Autónoma de Tamaulipas y enfatizó que continuarán su educación con la misma responsabilidad y dedicación que se les inculcó en esta casa de estudios.

 

Presentarán a Turismo Federal proyectos turísticos tamaulipecos

-Desde la reconversión del Puerto de Tampico, el plan de ordenamiento y la transformación urbana, entre otras más

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En su visita de este miércoles a Tampico-Ciudad Madero, Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México conocerá parte de los proyectos tamaulipecos que potencializarán el turismo en el estado que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas refirió que entre ellos están, la reconversión del Puerto de Tampico, el plan de reordenamiento, el programa rutas mágicas de color, playa incluyente Miramar, entre otros.

El funcionario estatal dijo que, también es la invitada especial en la Instalación del Consejo Consultivo Estatal de Turismo, grupo interdisciplinario al que le tomará la protesta de ley, el gobernador, Américo Villarreal Anaya.

El grupo estará conformado por la iniciativa privada, el sector social y dependencias estatales para enriquecer, impulsar y fortalecer al sector.

Hernández Rodríguez explicó que la presentación del proyecto de la reconversión de la Aduana en Tampico estará a cargo de Jaime Herrera Romo, director general de ASIPONA en ese municipio.

Asistirá a la inauguración de las oficinas de turismo en Tampico, también conocerá el plan de ordenamiento para operadores, prestadores de servicios, vendedores ambulantes y palaperos.

El programa “Rutas Mágicas de Color”, una estrategia que impulsa la transformación visual y cultural de los principales corredores turísticos de la ciudad y que en su primera fase contempla 15 mil metros cuadrados de superficie en los sitios más emblemáticos, comenzando en el puente de playa Miramar.

En su recorrido también estará en la playa incluyente Playa Miramar, con sus servicios e instalaciones diseñadas para garantizar el acceso a todos los visitantes, incluyendo gente con discapacidad.