Gradúa la UAT a 270 egresados del bachillerato en Valle Hermoso

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En un significativo evento que reunió a integrantes de la comunidad universitaria y padres de familia, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la ceremonia de graduación de 270 estudiantes que concluyeron su educación del nivel medio superior en la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso (UAMVH).

En representación del rector Dámaso Anaya Alvarado asistió el Mtro. Manuel Mario Aguilar González, secretario de Comunicación y Difusión de la UAT, acompañado en el presídium por el Mtro. Fernando Villanueva Pineda, director de la UAM Valle Hermoso, y directivos de las facultades y unidades académicas de la UAT de la zona norte del estado.

En su mensaje a nombre del rector, el Mtro. Manuel Mario Aguilar felicitó a los graduados de la generación 2021-2024 del bachillerato de la UAT, y señaló que para la casa de estudios es importante formar jóvenes con los más altos estándares de calidad educativa.

Subrayó que para la UAT es imprescindible entregar perfiles que en un futuro sean de utilidad para su comunidad y, en ese sentido, dijo que en la administración del rector Dámaso Anaya Alvarado se trabaja para educar a los jóvenes en valores con énfasis en una formación humanista, además de la parte académica. 

De igual manera, invitó a los egresados a continuar sus estudios en los programas de calidad que ofrece la UAT en sus diferentes facultades y unidades académicas distribuidas en todo el estado, donde podrán elegir entre más de ochenta carreras de licenciatura.

Por su parte, el Dr. Fernando Villanueva Pineda agradeció a la administración rectoral el apoyo que ha permitido brindar las mejores condiciones educativas a los jóvenes, y reiteró el compromiso de que la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso siga siendo un referente en la región.

A nombre de los egresados de la generación 2021-2024 de nivel bachillerato, la alumna Bertha López Guerrero señaló que es un orgullo egresar de una institución tan prestigiada como es la Universidad Autónoma de Tamaulipas y enfatizó que continuarán su educación con la misma responsabilidad y dedicación que se les inculcó en esta casa de estudios.

 

Alcanza Tamaulipas cifras históricas de apoyo al campo con inversión federal y estatal

Alcanza Tamaulipas cifras históricas de apoyo al campo con inversión federal y estatal

En Tamaulipas, los programas y acciones de apoyo al campo que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contribuyen al desarrollo y fortalecimiento del sector agrícola y, con el respaldo del gobernador Américo Villarreal, se ha logrado una histórica inversión de recursos estatales por más de 234 millones de pesos, contribuyendo a que el campo tamaulipeco sea un baluarte para alcanzar la soberanía alimentaria del país.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas, los programas y acciones de apoyo al campo que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contribuyen al desarrollo y fortalecimiento del sector agrícola y, con el respaldo del gobernador Américo Villarreal, se ha logrado una histórica inversión de recursos estatales por más de 234 millones de pesos, contribuyendo a que el campo tamaulipeco sea un baluarte para alcanzar la soberanía alimentaria del país.

A través de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, el Gobierno de Tamaulipas no descansa en buscar alternativas para darle viabilidad a los diversos retos del campo, con apoyos, subsidios, acompañamiento técnico, valor agregado a la producción o buscando mejores precios en diversos mercados.

Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal, informó que con el objetivo de fomentar la Producción Rural, durante esta administración ha destinado una inversión de 206 millones 590 mil pesos destinados tanto para incentivos a la comercialización como para la entrega de 163.84 toneladas de semilla de maíz; 589.72 toneladas de semilla de sorgo grano; 50 toneladas de semilla de avena; 46.3 toneladas de semilla de frijol; 3.87 toneladas de semilla de cacahuate, 725 kg de semilla de cártamo y 146.55 toneladas de trigo, 897 mil litros de diésel, subsidiando a 9,600 personas productoras agrícolas rurales, radicadas en 37 municipios en el estado, para cultivar un total de 74,837 hectáreas.

Agregó que, para apoyar a productores citrícolas de la zona centro del estado y consolidar el liderazgo de Tamaulipas en este sector, se destinaron 15 millones de pesos para apoyar con 674.375 toneladas de fertilizante granulado para su aplicación en las unidades de producción, beneficiando a 2,190 personas productoras citrícolas de 6 municipios tamaulipecos.

Además, con una inversión de 12 millones 650 mil pesos se implementaron estrategias de asesoría, capacitación y acompañamiento técnico para beneficiarios involucrados en cadenas productivas como sorgo, maíz, avena, cítricos, mango, cactáceas (nopal y pitaya), frijol, hortalizas y caña de azúcar.

En lo referente a cultivos alternativos, el titular de la SDR mencionó que se promovió la siembra de trigo, sembrando una superficie récord en este cultivo de las últimas décadas, con 13 mil hectáreas, para lo cual el Gobierno del Estado participó proporcionando semilla a productores del sector social, así como también la adquisición de sembradoras de grano fino para tal efecto y puestas a disposición de los productores, sin costo.

Varela Flores refirió que por iniciativa del gobernador Américo Villarreal, se ha dado un impulso especial a la producción de biocombustibles y harinas nixtamalizadas.

Para la producción de biocombustibles, dijo, se trabaja en la promoción para la instalación de una planta productora de etanol a base de sorgo. Los avances que se llevan al momento son el interés de inversionistas y de compañías para la elaboración del proyecto ejecutivo con ingeniería definida.

Para la producción de sorgo blanco, se logró identificar las variedades con las características adecuadas de uniformidad y calidad, así como la producción de semilla certificada, para garantizar la disponibilidad de semilla para su siembra.

TORTILLERÍAS CON PARTICIPACIÓN DEL ESTADO A PUNTO DE INAUGURARSE

Actualmente, se encuentran sembradas 500 hectáreas con productores del sector social del sur del estado, buscando con ello tener el abasto de materia prima para la producción de tortillas.

En cuanto al valor agregado del sorgo blanco, se inaugurará en los próximos días la primera de una serie de tortillerías con participación del Estado, para asegurar al mismo tiempo mejores ingresos al productor y un bajo precio al consumidor.

En una segunda etapa se instalará una planta que producirá harina de sorgo nixtamalizada, con tecnología probada y que podrá ofrecerse para uso doméstico, en las tortillerías e incluso en las despensas de los programas de apoyo estatal.

DISPONIBLE, LÍNEA DE CRÉDITO HASTA 170 MDP

Respecto al otorgamiento de créditos, mencionó que el gobernador autorizó la creación de un fondo que permite detonar una línea de crédito de hasta 170 MDP; se dispone de créditos hasta por 500 mil pesos para las diferentes actividades básicas del sector agropecuario.

SORGO DE TAMAULIPAS INCLUÍDO EN EL PROGRAMA COSECHANDO SOBERANÍA

El gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya, impulsa con gran entusiasmo la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum del programa Cosechando Soberanía, logrando que para Tamaulipas se incluyera el sorgo, con el objetivo de beneficiar principalmente a los productores del ciclo otoño-invierno del Valle de San Fernando y de la Zona Norte.

Las bondades de este programa incluyen una tasa de interés del 8.5 por ciento anual, subsidio del 50 por ciento para el seguro agrícola y las coberturas.

“Se logró que, por esta ocasión, al no contar con agua para riego en el DR 025, todas las superficies de hasta 20 hectáreas serán elegibles para el cultivo de sorgo”, dijo, y agregó: “Esta semana recibimos la autorización para que el programa de crédito Cosechando Soberanía, pueda ser utilizado por los productores de los diferentes distritos de riego con superficies de hasta 20 ha para la siembra de maíz blanco; esto representa multiplicar por cuatro la superficie elegible para este cultivo”.

FEDERACIÓN Y ESTADO FORTALECEN CAMPAÑAS FITOSANITARIAS

Por último, el secretario de Desarrollo Rural mencionó que, para las campañas de sanidad vegetal, en Tamaulipas se ha recibido un apoyo de parte del Gobierno Federal de 24 millones 918 mil pesos, mientras que el Gobierno del Estado ha destinado un monto de 10 millones de pesos, todo ello para fortalecer las campañas fitosanitarias y la campaña de protección contra la plaga de los cítricos.

DERRAMA FEDERAL PARA EL CAMPO POR MÁS DE 636 MDP

El campo tamaulipeco recibió este año una derrama federal sin precedentes, con una inversión superior a los 636 millones de pesos, destinada a fortalecer la producción agrícola y mejorar las condiciones de vida de los productores.

De acuerdo con cifras de la SDR, los programas federales beneficiaron a 56 mil 716 habitantes del sector rural, quienes accedieron a los siguientes apoyos: 25 mil 674 productores recibieron insumos dentro del programa de Fertilizantes 2025; 3 mil 370 beneficiarios fueron incorporados a Sembrando Vida y 27 mil 671 productores participaron en Producción para el Bienestar.

La suma de esfuerzos refleja un impacto directo en las comunidades rurales, consolidando a Tamaulipas como uno de los estados con mayor cobertura en apoyos federales al campo.