Gradúa DIF Tamaulipas a nuevos terapeutas físicos del Centro de Rehabilitación y Educación Especial

– Más de 400 profesionistas de esta especialidad han egresado a la fecha de la institución

Ciudad Victoria, Tamaulipas. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo en el auditorio principal de esta institución la ceremonia de entrega de cartas de pasante a 24 nuevos profesionistas egresados de la Licenciatura en Terapia Física del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), dependiente de este sistema.

“En la construcción del Tamaulipas humano que encabeza nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, y la doctora María de Villarreal, la labor del terapeuta físico tiene un papel esencial. Sabemos que esta profesión se fundamenta en el servicio humanista, pues su trabajo va más allá de prevenir y atender la salud: son una luz de esperanza para quienes viven alguna discapacidad y buscan, a través de la rehabilitación, su inclusión social”, mencionó la directora general del DIF Estatal, Patricia Lara Ayala, quien además fue distinguida como madrina de la generación número 22.

En representación de la doctora María de Villarreal, asistió Olimpia Guerrero Gutiérrez, secretaria ejecutiva del Sistema DIF Tamaulipas, quien al hacer uso de la palabra felicitó a los graduados e invitó a ser profesionales capaces de transformar vidas con sus conocimientos, pero, sobre todo, a mantener la sensibilidad y el compromiso humano que caracterizan a esta noble labor. Asimismo, les recordó que, a donde quiera que vayan, llevarán con orgullo la insignia de su alma máter, el CREE.

A la fecha, se han graduado más de 400 licenciados en terapia física del Centro de Rehabilitación y Educación Especial, quienes se han distinguido como algunos de los mejores estudiantes a nivel nacional. Su trabajo ha puesto en alto el nombre de la institución, consolidándose como Mensajeros de Paz, con calidad y calidez en sus servicios especializados, promoviendo la inclusión, el espíritu de servicio y respaldados por una sólida formación académica.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.