Gobierno de Tamaulipas y Federación suman esfuerzos por el campo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, mantiene una estrecha coordinación con la Federación, con el objetivo de dar puntual seguimiento al apoyo destinado a los cultivos estratégicos de maíz, sorgo y trigo en la entidad.

Así lo informó el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, quien destacó que esta colaboración busca atender de manera directa las necesidades del campo tamaulipeco, garantizando condiciones más justas y sostenibles para las y los productores.

“Estamos planteando las demandas del sector agrícola de Tamaulipas. Sabemos que el campo es uno de los pilares económicos del estado y, por ello, es fundamental trabajar de la mano con el Gobierno Federal para asegurar el bienestar de quienes lo sostienen”, señaló Varela Flores.

Con este esfuerzo conjunto, el gobierno estatal reafirma su compromiso con el desarrollo rural y la autosuficiencia alimentaria, impulsando acciones que mejoren la productividad, la rentabilidad y la calidad de vida en el medio rural.

Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

" En conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas se prepara el evento que reunirá la asistencia de más de 1 500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado. "

 La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación del Estado, se prepara para recibir a las y los docentes de educación media superior y superior en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, que se realizará los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Este evento se presenta como el espacio académico más relevante del año para el sector educativo tamaulipeco, con la expectativa de reunir a más de 1 500 docentes asistentes.

Se tendrá la participación de más de 180 ponentes de las instituciones educativas de todo el estado, quienes abordarán temáticas esenciales para el desarrollo educativo actual, entre las que destacan la enseñanza humanista y responsabilidad social, evaluación de los aprendizajes, uso de inteligencia artificial, tutorías para la mejora académica, formación dual, profesionalización docente e innovación educativa.

Este importante número de trabajos refleja la activa participación de la comunidad docente en el intercambio de experiencias y estrategias orientadas a la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para más información en la plataforma oficial del Congreso https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx, y en la página de Facebook de la Secretaría Académica de la UAT.