Gobierno estatal y SEMARNAT implementan ProAire Tamaulipas

El gobernador Américo Villarreal Anaya y María Luisa Albores González firman convenio para mejorar calidad del aire

Tampico, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya y su equipo han estado a la altura y, en poco tiempo, se ve una mano diferente en su estado, afirmó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, al firmar en esta ciudad el convenio de coordinación para la implementación de ProAire Tamaulipas.

En el marco de la presentación de este convenio, que establece las bases para instrumentar el Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire en Tamaulipas, la titular de la SEMARNAT resaltó la coordinación entre los gobiernos federal y estatal para trabajar en el cuidado del medio ambiente en beneficio de las y los tamaulipecos.

"Toda mi admiración para el doctor (Américo Villarreal) por esta transición que tuvo que hacer, pero creo que el gobernador y su equipo han estado a la altura. En poco tiempo se ve una mano diferente en su estado, y nosotros, como federación, no nos queda más que sumarnos a este trabajo", dijo Albores González.

Asimismo, en esta reunión de trabajo se presentó la propuesta para decretar Área Natural Protegida Federal a la Reserva de la Biósfera El Cielo, que comprende 144,530 hectáreas en los municipios de Gómez Farías, Ocampo, Jaumave y Llera.

"Yo les agradezco que dicho convenio lo firmemos hoy para el bien de Tamaulipas. También esperamos con ilusión y con un sueño poder tener esta Área Natural Protegida donde compartamos ese trabajo desde el estado y la federación para cuidarlo más. Este espacio bellísimo es un regalo de Tamaulipas a México y al planeta", agregó.

Luego de exponer los proyectos estratégicos que tiene en marcha la administración estatal, el gobernador Américo Villarreal reiteró que en Tamaulipas se trabaja y se han reforzado los esfuerzos para que todo proyecto esté encaminado al desarrollo, bienestar social y cuidado del medio ambiente.

"Nos sentimos muy complacidos con este convenio que hoy firmamos y le daremos seguimientos puntuales para que, en tiempo y forma, contribuya a este gran legado histórico que hace nuestro señor presidente, que sea un parteaguas en la historia moderna de nuestra nación", indicó.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, explicó que este convenio refuerza la coordinación y colaboración efectiva entre el Gobierno Estatal y el Gobierno Federal en la implementación de políticas y acciones para mejorar la calidad del aire y optimizar recursos financieros, técnicos y humanos para proyectos y programas más efectivos y eficientes destinados a la reducción de la contaminación atmosférica.

"ProAire es una muestra del compromiso conjunto para enfrentar los retos ambientales actuales y futuros de manera integral y sostenible", mencionó.

RECONOCIMIENTO AL PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE LA TORTUGA LORA EN TAMAULIPAS

Durante la reunión de trabajo en el Centro de Convenciones de Tampico, Adán Peña Fuentes, comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, hizo un reconocimiento al programa de protección de la tortuga lora en Tamaulipas, el cual, dijo, ha sido el modelo de recuperación de una especie marina más exitoso en el país. "Es un éxito, es una historia que se debe contar y solo fue posible en Tamaulipas", mencionó.

Por parte de la SEMARNAT, también se dieron cita a esta reunión: Alonso Jiménez Reyes, subsecretario de Regulación Ambiental; Román Hernández Martínez, titular de la Coordinación de las Oficinas de Representación y Gestión Territorial; Gloria Fermina Tavera Alonso, directora general de Conservación; Cristopher González Baca, director regional de Planicie Costera y Golfo de México; Daniel López Vicuña, director general de Industria, Energías Limpias y Gestión de la Calidad del Aire; Ángel Carrizales López, director general de la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente, y Horacio Del Ángel Castillo, delegado de la dependencia federal en el estado.

Por parte del Gobierno de Tamaulipas participaron: Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos; José Ramón Silva Arizabalo, secretario de Energía; Ricardo Guerrero Morales, jefe de la Oficina del gobernador.

Tamaulipas se coloca a la vanguardia con diálogos sobre Reforma Electoral

Tamaulipas se coloca a la vanguardia con diálogos sobre Reforma Electoral

-Jesús Ramírez Cuevas, representante de la Comisión Presidencial para la Reforma, preside, junto al gobernador Américo Villarreal, trabajos deliberativos y de reflexión

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas ha dado un paso adelante y se coloca a la vanguardia en este debate sobre la democracia al realizar los foros para dialogar sobre la Reforma Electoral, afirmó Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores de la Presidencia de la República y representante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el evento.

Al presidir en esta capital, junto al gobernador Américo Villarreal Anaya, el segundo día de estos trabajos realizados en seis municipios, de manera abierta, democrática y deliberativa, en condiciones de igualdad, donde las y los ciudadanos, universitarios, autoridades y expertos debatieron y reflexionaron sobre el futuro del sistema político y electoral del país, Ramírez Cuevas destacó la trascendencia de estos foros, donde además de las leyes se discute sobre el futuro del pueblo de México.

“Les quiero decir que estamos muy orgullosos de este proceso participativo de Tamaulipas, porque está demostrando el camino a la democracia; la política no es un asunto de los políticos ni de los partidos políticos, el asunto de la política, es decir, la cosa pública, lo que nos afecta, las leyes, los derechos, los presupuestos, es un asunto de todos y por eso tiene tanta importancia este foro”, refirió, enfatizando que las y los tamaulipecos han aportado muchas ideas para esta reforma electoral, al tiempo de transmitir un saludo afectuoso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

PARTICIPAN CIUDADANOS PARA MEJORAR PROCESOS ELECTORALES Y DEMOCRÁTICOS: AMÉRICO

Por su parte, el gobernador Américo Villarreal Anaya, destacó la relevancia histórica de este proceso de consulta sobre la reforma electoral, al señalar que se trata de un ejercicio de participación ciudadana, para “consensuar entre todos los ciudadanos, como ya nos ha sido referido, la percepción de dónde podemos tener mejoras en nuestro proceso electoral y, por tanto, democrático”.

“Es ahí la gran pertinencia de este día, que seguramente guardaremos en la memoria los tamaulipecos y las tamaulipecas, en este ejercicio en que se invitó desde la frontera norte hasta la región sur de nuestra entidad a que todos participáramos con ideas y propuestas para mejorar esta reforma electoral”, expresó durante el evento realizado en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

“Estamos muy atentos también de que estas propuestas, que serán referidas a nivel nacional y que las verá esta Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, serán tomadas en cuenta para futuros procesos electorales”, refirió.

Al término de su mensaje, el mandatario estatal entregó un documento impreso y en archivo digital con las ponencias presentadas en los foros al representante de la Comisión Presidencial.

 

DIÁLOGO INFORMADO ES EL CAMINO PARA INSPIRAR Y TRANSFORMAR: DÁMASO ANAYA

En su intervención, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, señaló que la universidad, por vez primera, abrió de manera simultánea sus espacios académicos, físicos y virtuales, para analizar a profundidad la reforma electoral mexicana, como “un ejercicio plural, abierto y respetuoso que reafirma nuestra convicción de que el diálogo informado es el camino para inspirar y transformar”.

Expresó que se recibieron 3 mil 148 propuestas, pero el espacio sigue abierto y puntualizó que en estos diálogos se abordaron de manera simultánea diez temas fundamentales para el futuro político del país y “cada uno de esos temas representa una pieza esencial del andamiaje democrático de México. Las reflexiones vertidas, las propuestas presentadas y los análisis compartidos durante estos dos días de trabajo conjunto nos permitieron integrar un compendio académico”.

Tras la lectura de las conclusiones por cada mesa de trabajo, participó la consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Norma Irene de la Cruz Magaña, quien, al hacer uso de la palabra, compartió dos propuestas relacionadas con el financiamiento a los partidos políticos y los mecanismos de participación ciudadana.

En tanto, Juan José Ramos Charre, presidente consejero del IETAM, afirmó que, al sumarse las voces de todas y todos, la reforma debe fortalecer la participación ciudadana, robustecer la calidad de las elecciones al eficientar procedimientos y fortalecer la capacidad de las instituciones electorales, y sobre todo, atender el anhelo de una sociedad con una mejor representación política.