Gobierno estatal y SEMARNAT implementan ProAire Tamaulipas

El gobernador Américo Villarreal Anaya y María Luisa Albores González firman convenio para mejorar calidad del aire

Tampico, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya y su equipo han estado a la altura y, en poco tiempo, se ve una mano diferente en su estado, afirmó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, al firmar en esta ciudad el convenio de coordinación para la implementación de ProAire Tamaulipas.

En el marco de la presentación de este convenio, que establece las bases para instrumentar el Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire en Tamaulipas, la titular de la SEMARNAT resaltó la coordinación entre los gobiernos federal y estatal para trabajar en el cuidado del medio ambiente en beneficio de las y los tamaulipecos.

"Toda mi admiración para el doctor (Américo Villarreal) por esta transición que tuvo que hacer, pero creo que el gobernador y su equipo han estado a la altura. En poco tiempo se ve una mano diferente en su estado, y nosotros, como federación, no nos queda más que sumarnos a este trabajo", dijo Albores González.

Asimismo, en esta reunión de trabajo se presentó la propuesta para decretar Área Natural Protegida Federal a la Reserva de la Biósfera El Cielo, que comprende 144,530 hectáreas en los municipios de Gómez Farías, Ocampo, Jaumave y Llera.

"Yo les agradezco que dicho convenio lo firmemos hoy para el bien de Tamaulipas. También esperamos con ilusión y con un sueño poder tener esta Área Natural Protegida donde compartamos ese trabajo desde el estado y la federación para cuidarlo más. Este espacio bellísimo es un regalo de Tamaulipas a México y al planeta", agregó.

Luego de exponer los proyectos estratégicos que tiene en marcha la administración estatal, el gobernador Américo Villarreal reiteró que en Tamaulipas se trabaja y se han reforzado los esfuerzos para que todo proyecto esté encaminado al desarrollo, bienestar social y cuidado del medio ambiente.

"Nos sentimos muy complacidos con este convenio que hoy firmamos y le daremos seguimientos puntuales para que, en tiempo y forma, contribuya a este gran legado histórico que hace nuestro señor presidente, que sea un parteaguas en la historia moderna de nuestra nación", indicó.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, explicó que este convenio refuerza la coordinación y colaboración efectiva entre el Gobierno Estatal y el Gobierno Federal en la implementación de políticas y acciones para mejorar la calidad del aire y optimizar recursos financieros, técnicos y humanos para proyectos y programas más efectivos y eficientes destinados a la reducción de la contaminación atmosférica.

"ProAire es una muestra del compromiso conjunto para enfrentar los retos ambientales actuales y futuros de manera integral y sostenible", mencionó.

RECONOCIMIENTO AL PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE LA TORTUGA LORA EN TAMAULIPAS

Durante la reunión de trabajo en el Centro de Convenciones de Tampico, Adán Peña Fuentes, comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, hizo un reconocimiento al programa de protección de la tortuga lora en Tamaulipas, el cual, dijo, ha sido el modelo de recuperación de una especie marina más exitoso en el país. "Es un éxito, es una historia que se debe contar y solo fue posible en Tamaulipas", mencionó.

Por parte de la SEMARNAT, también se dieron cita a esta reunión: Alonso Jiménez Reyes, subsecretario de Regulación Ambiental; Román Hernández Martínez, titular de la Coordinación de las Oficinas de Representación y Gestión Territorial; Gloria Fermina Tavera Alonso, directora general de Conservación; Cristopher González Baca, director regional de Planicie Costera y Golfo de México; Daniel López Vicuña, director general de Industria, Energías Limpias y Gestión de la Calidad del Aire; Ángel Carrizales López, director general de la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente, y Horacio Del Ángel Castillo, delegado de la dependencia federal en el estado.

Por parte del Gobierno de Tamaulipas participaron: Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía; Pedro Cepeda Anaya, secretario de Obras Públicas; Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos; José Ramón Silva Arizabalo, secretario de Energía; Ricardo Guerrero Morales, jefe de la Oficina del gobernador.

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

DIF Tamaulipas lleva el Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” a las familias de Jiménez

Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Jiménez, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar una alimentación saludable, fortalecer la economía familiar y apoyar a productores locales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien” en la Escuela Secundaria General María Jovita Caballero de este municipio.

Durante el evento, la presidenta del DIF Estatal destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con el bienestar alimentario de las familias más vulnerables.

«El gobernador les manda muchos saludos y está muy complacido de apoyar estos programas, en los que se pueden acercar productos frescos, que además son producidos por tamaulipecos. Es también el deseo de la presidenta Claudia Sheinbaum el tener acceso a alimentos naturales que nosotros mismos cultivamos en Tamaulipas”, expresó la doctora María de Villarreal.

La feria tuvo como objetivo beneficiar a mil familias de atención prioritaria mediante la entrega de paquetes alimentarios a bajo costo, subsidiados por el Sistema DIF Tamaulipas en un 70 por ciento de su valor real. Gracias a este apoyo, las familias sólo aportaron una cuota de recuperación de 140 pesos, accediendo a productos frescos y nutritivos.

Entre los alimentos disponibles se incluyeron acelga, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, chile, chorizo, cilantro, elote, frijol, limón, nopal, queso, repollo, tomate, tomatillo verde, zanahoria, harina de maíz, arroz, aceite y filete de pescado, todos cosechados o elaborados por productores regionales, impulsando así el consumo local y el desarrollo rural.

En colaboración con el Sistema DIF Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura donó dos toneladas de filete de pescado, permitiendo la entrega gratuita de dos kilogramos por familia beneficiaria.

Además, cada asistente que adquirió un paquete alimentario recibió una bolsa ecológica de loneta con la identidad del DIF Tamaulipas, confeccionada por maestras y alumnas del taller de corte y confección de la Casa Club del Adulto Mayor y del CEDIF Clarita Nava de Ulibarri.

Estas bolsas, especialmente diseñadas para transportar hasta 16 kilogramos de productos, reflejan el compromiso del organismo con el cuidado del medio ambiente y la inclusión de personas adultas mayores en actividades productivas.

Con acciones como la Feria Mercado de Alimentos “Come Bien, Vive Bien”, el DIF Tamaulipas reafirma su compromiso con la salud, la economía y el bienestar integral de las familias tamaulipecas, acercando programas que fortalecen la autosuficiencia alimentaria y promueven la participación comunitaria.