Gobernadores y empresarios hacen frente ante Covid-19

Los Gobernadores acordaron crear mesas de trabajo permanentes para prevenir y mitigar los efectos negativos de la emergencia sanitaria en industrias estratégicas y el empleo.

Monterrey, N.L..- Los gobernadores de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango y Michoacán, sostuvieron este viernes una reunión estratégica con empresarios y representantes de los sectores productivos de cada entidad, en la que acordaron acciones conjuntas para reactivar la economía de los estados y proteger el empleo, ante el impacto negativo de la emergencia sanitaria por COVID-19.

Participaron Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; Miguel Riquelme Solís, de Coahuila; y José Rosas Aispuro, de Durango; y Silvano Aureoles Conejo, de Michoacán, junto a 50 empresarios de forma presencial y 500 vía videoconferencia.

El gobernador, García Cabeza de Vaca, propuso avanzar hacia un acuerdo por la reactivación y prosperidad del noreste y los estados de Michoacán y Durango, que sirva como plataforma común para impulsar las economías y promover iniciativas de cooperación regional.FOTO 1

“Tenemos que innovar, ser más audaces, usar al máximo nuestras potencialidades económicas, productivas e institucionales. Usar el federalismo, nuestras competencias y capacidades, como palanca de desarrollo. Un federalismo en el que todos aporten para crear riqueza y bienestar”, dijo.

Aseguró que los gobernadores no quitarán el dedo del renglón para que las reglas de coordinación fiscal cambien para garantizar un trato más justo y equitativo hacia las entidades que más producen.

“Pero mientras existen las condiciones para que eso ocurra y se vuelva una realidad, debemos unir esfuerzos, sumar lo mejor que cada estado tiene, cuidarnos mutuamente como región, frente a una contingencia que dejará muchas familias desoladas por la muerte y, también, desafortunadamente, muchas familias desamparadas por la falta de empleo y la pobreza”, lamentó.FOTO 1

En la reunión, autoridades de gobierno y empresarios, acordaron crear mesas de trabajo permanentes para prevenir y mitigar los efectos negativos de la emergencia sanitaria en industrias estratégicas como construcción, vivienda, manufactura, agropecuaria, comercios y servicios, automotriz, energética e instituciones financieras.

Los representantes de organismos empresariales solicitaron a los 5 mandatarios su intervención para solicitar al Gobierno de México la revisión de la Ley de Coordinación Fiscal, homologación de la operación de las industrias esenciales con Estados Unidos y Canadá, flexibilidad y agilidad en la política fiscal federal y la cancelación de proyectos no prioritarios.FOTO 1

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

El organismo dependiente de la Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas informó por medio de su titular que este evento se realizará en cinco municipios, buscando promover la lectura y difundir la obra de autores tamaulipecos.

«Un tema que desea impulsar el gobernador es el fomento a la lectura, al comprender que la literatura es un medio de transformación social que debe estar al alcance de todas y todos; por ello desde hace varios meses se lanzó la estrategia Tamaulipas LEE, que incluye, además, la difusión de las obras literarias hechas por escritoras y escritores tamaulipecos», mencionó Héctor Romero- Lecanda.

Agregó que acercar las voces de la literatura tamaulipeca a las audiencias y dar realce a la creación literaria eran asignaturas pendientes que este año encontraron salida gracias al impulso del gobernador.

«Este año estamos lanzando el Fondo Editorial Tamaulipas con 22 publicaciones editadas por el Gobierno de Tamaulipas en géneros como el ensayo, la poesía, dramaturgia y narrativa; algunos de estos libros serán presentados en el Festival Tamaulipas LEE, así mismo se llevarán a cabo mesas de lectura, conferencias, talleres y recitales literarios», indicó el titular del ITCA.

Serán más de 30 escritores y escritoras quienes participarán en los diferentes eventos, los cuales se llevarán a cabo del 10 al 12 de noviembre en Nuevo Laredo, del 12 al 14 de noviembre en Reynosa, el 14, 15 y 18 de noviembre en Matamoros, del 18 al 20 en Tampico y cerrando del 20 al 22 de noviembre en Ciudad Victoria.

Algunos de los destacados escritores que participarán presentando sus obras en Tamaulipas LEE son Renato Tinajero, Baudelio Camarillo, Jorge Santana, Fabián Espejel, Dulce Gabriela Gutiérrez, Sergio Aguirre, Estrella Gracia González y Bernardo Montoya Ruiz.

Nombres como Miguel Barquiarena, Francisco Ramos Aguirre, Eduardo Villegas Guevara y Norailiana Esparza Mandujano destacan también en las mesas de lectura.

Este festival se realizará también en torno al Encuentro Regional del Programa Nacional de Salas de Lectura, por lo que los mediadores de lectura tamaulipeco tendrán también un lugar dentro de la programación.

La programación completa de este evento puede consultarse en las redes sociales del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA Tamaulipas).

Las sedes en cada municipio son: Estación Palabra- Nuevo Laredo; Parque Cultural Reynosa-Reynosa; Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas- Matamoros; Barco, Centro Cultural- Tampico y Biblioteca Marte R. Gómez- Ciudad Victoria.