Gobernador se reúne con autoridades de Policía de nueva york

El Gobierno de Tamaulipas busca replicar las prácticas más modernas en la prevención y combate al delito.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, sostuvo hoy una gira de trabajo en la Ciudad de Nueva York, donde realizó una visita al Centro de Operaciones Conjuntas (JOC, por sus siglas en inglés) del Departamento de Policía, considerado uno de los complejos de seguridad e inteligencia más avanzados del mundo, a fin de conocer las prácticas más modernas en la prevención y combate al delito. 6ku

La comitiva del mandatario tamaulipeco fue conformada por el fiscal Irving Barrios Mojica; el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera del Estado de Tamaulipas (UIFE), Raúl Ramírez Castañeda; y el experto en seguridad interior y comercio exterior, Nelson Balido, quien también funge como Presidente del Consejo de Comercio y Seguridad Fronteriza en Estados Unidos.
 
García Cabeza de Vaca fue invitado por las autoridades del NYPD (Departamento de Policía de Nueva York) a recorrer las instalaciones en las que se monitorea la ciudad y se da seguimiento a la actividad criminal e incluso terrorista.
 
Sostuvo una reunión con Michael Lipetri, jefe del Departamento de Estrategias para el Control del Crimen y el inspector Carmine Palummo, con quienes habló sobre la experiencia de las autoridades neoyorquinas en el uso de tecnología para la prevención y combate al delito.hfrf

 
“Conocer cómo la Ciudad de Nueva York se adaptó a  las nuevas tecnologías para reducir el crimen. En México libramos una gran batalla contra la delincuencia. Tamaulipas es el estado más importante de la frontera de nuestro país y hemos podido reducir los índices delictivos e incrementar hasta 100 por ciento el número de policías”, destacó el Gobernador del Estado durante el encuentro.
 
También se reunió con Thomas P. Galati, jefe de la Oficina de Inteligencia del Departamento de Policía de Nueva York, quien compartió experiencias de éxito en el combate a la criminalidad a través del uso de la tecnología e inteligencia.yjutgy

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.