Gobernador dona plasma para pacientes graves por Covid-19

Tras vencer al coronavirus, mandatario se suma a la campaña y acude al Banco de Sangre.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca se sumó a la campaña de donación de plasma, que permitirá brindar tratamiento a pacientes graves de Covid-19. 

El Mandatario acudió este lunes al Banco de Sangre a donar, al ser un paciente recuperado de Coronavirus. 

“Esta mañana acudí al Banco Estatal de Sangre en Ciudad Victoria para sumarme a la campaña de donación de plasma de personas recuperadas de Covid-19, como es mi caso, para brindar tratamiento a pacientes graves de coronavirus”. a

El plasma de los pacientes recuperados puede ayudar a las personas que están debatiéndose entre la vida y la muerte, y es que la sangre de las personas que enfermaron desarrollan defensas naturales (anticuerpos) contra el virus SARS-COV-2, además de agua y proteínas. 

La Secretaría de Salud en Tamaulipas lanzó una convocatoria para que los pacientes que ya dieron negativo a la enfermedad en una segunda prueba PCR, acudan a donar plasma convaleciente. 

El paciente en estado grave o crítico recibe de 200 a 400 mililitros de plasma por vía intravenosa y se espera su reacción, un día después se le aplica una segunda dosis. a

IMPORTANTE SABER 

-Para ser donador, los pacientes deben tener 2 semanas sin síntomas. 

-Si es mujer no tener hijos o antecedentes de aborto.

-La Secretaría de Salud dispuso del número 834 313 4460 para más informes con respecto a la donación de plasma.

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.