Gattás traiciona a Morena y al pueblo de Victoria

Gattas

Pactada su impunidad con el gobierno panista todavía en el poder, el alcalde de Victoria ha consumado su traición no solo contra Morena, sino también contra quienes lo apoyaron en su proyecto político.  

La última muestra de ello es la embestida de Gattás contra los trabajadores del Sindicato Municipal, a quienes les prometió como candidato respetar su contrato colectivo de trabajo, pero hoy que ya no los necesita los traiciona al pisotear sus derechos laborales. 

Sin ningún temor a enfrentar las consecuencias por violar la ley, el alcalde recorta el 67% de su aguinaldo a más de 1 mil 200 trabajadores municipales, anteponiendo un acuerdo de Cabildo por encima de la Ley Federal del Trabajo y de la Constitución Política de México.

Pero esta no es la primera vez que Gattás, como alcalde, viola los principios de la Cuarta Transformación. 

En los primeros nueves meses de su administración Gattas ha despedido a 200 empleados de la alcaldía, personas humildes a los que incluso hay llegado a utilizar como chivos expiatorios, culpándolos sin pruebas de los errores de su gobierno.

Pero mientras se ensaña con los que menos tienen, Gattás realiza nombramientos de nuevos asesores y puestos de confianza, como ocurrió esta semana con Jorge Vela, Heber Tovar, Enrique Calderón y Jorge Torres. 

Detrás del abuso contra los trabajadores municipales está la grave crisis financiera en la que Gattás ha sumido al Ayuntamiento de Victoria. 

Porque esos recursos que ahora pretende arrebatarle al personal sindicalizado, ya estaban etiquetados en el Presupuesto de Egresos de este año. 

¿A dónde fue a parar todo ese dinero? Probablemente a los contratos de obra pública sin licitar y que asigna de forma directa el alcalde. 110 millones de pesos contemplados para obra pública durante este 2022, de los que no ha rendido cuentas ni de un solo centavo. 

Obra pública que se limita a pintar cordones de banqueta, echar tierra sobre fugas de agua y chapolear la hierba de algunos solares baldíos. 

Mientras tanto en Victoria las colonias siguen repletas de basura, los baches siguen tapizando las calles y las casas siguen sin tener agua. 

Gattás se ha convertido en enemigo del pueblo, en enemigo de los trabajadores de la alcaldía, y en enemigo de los principios y liderazgos de Morena. O lo que es lo mismo, se ha convertido en un alcalde opositor, aliado de Cabeza de Vaca y el PAN. 

Los propios regidores morenistas han mostrado su descontento por el rumbo que lleva el gobierno municipal. Incluso sus aliados del PT en el Cabildo le han retirado su apoyo. 

Alejandro Ceniceros Martínez y Julio Yepez Martínez rompieron su alianza con Gattás Baez. 

El diputado local José Braña también pidió echar abajo la medida y apoyó las demandas de los sindicalizados. 

El único respaldo que recibió Gattás es de Armando Zertuche, con quien repartió antes de tiempo el mal logrado Fondo de Capitalidad, y quien entregó la mayoría del Congreso al PAN. 

El gobierno de Gattás está a la deriva; sin resultados, sin proyectos que sirvan para resolver los problemas que enfrenta la capital, pero sobre todo sin respaldo social. 

Pero a Gattás lo único que le interesa es el dinero y seguir viviendo una vida de lujos, no le importa que sea a costa de los que menos tienen. 

Con los Judas no se pelea, ellos se ahorcan solos, dice el refrán popular. Y por lo visto Gattás ya se puso la soga al cuello. 

¿Qué hará el alcalde de Victoria cuando se quede sin sus amigos panistas en el gobierno? Ya faltan 81 días, pronto lo sabremos. 

Pues eso. 

Es bueno saberlo: 1) El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió una reunión con citricultores de la zona centro del estado, con el fin de estrechar la vinculación y generar propuestas que contribuyan al desarrollo de este sector productivo de la región.

En la reunión desarrollada en Estación Santa Engracia, que incluyó un recorrido por las huertas citrícolas, el Rector estuvo acompañado por titulares de las secretarías de su administración, directores de facultades del Campus Victoria e integrantes de grupos de investigación de la casa de estudios.

En este contexto, las autoridades universitarias y citricultores de organizaciones de la región centro de Tamaulipas sostuvieron un diálogo para conocer las necesidades de este sector y delimitar líneas de acción prioritarias, lo cual es un compromiso asumido por la Universidad al impulsar la vinculación y alianzas estratégicas con todos los organismos productivos, públicos y sociales de la sociedad.

El Rector Guillermo Mendoza subrayó que para la UAT es un compromiso y una obligación vincularse con la sociedad en todos sus aspectos, y que en este caso se busca contribuir al desarrollo del sector productivo mediante las diferentes instancias con que cuenta la casa de estudios, como son las áreas dedicadas a la investigación, a la transferencia de tecnología y a la generación de soluciones en los diferentes temas y estudios especializados.

Exhorta Salud a la población a reforzar medidas de higiene para contener virus coxsackie

Exhorta Salud a la población a reforzar medidas de higiene para contener virus coxsackie

Ante la presencia del virus coxsackie, que provoca la enfermedad de mano, boca pie, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a madres, padres y personal docente a reforzar medidas preventivas, incrementar el lavado frecuente de manos, desinfectar las superficies y objetos e incluso instalar filtros para ingresar a los planteles.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante la presencia del virus coxsackie, que provoca la enfermedad de mano, boca pie, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a madres, padres y personal docente a reforzar medidas preventivas, incrementar el lavado frecuente de manos, desinfectar las superficies y objetos e incluso instalar filtros para ingresar a los planteles.

En entrevista previo a la ceremonia cívica de honores a la bandera, que encabeza  el gobernador Américo Villarreal Anaya, dijo que aunque es una enfermedad autoinmune, se debe mantener aislado al paciente y en observación permanente para evitar alguna complicación y agregó que en lo que va del año se han registrado 71 brotes de la enfermedad, los cuales se han presentado en guarderías, jardines de niños y escuelas primarias.

“La enfermedad de mano, boca, pie se presenta todos los años, pero hemos tenido un repunte en esta temporada que ingresó el otoño con 22 brotes, con afectación de 163 menores; y aunque la mayoría de los casos se recuperan sin complicaciones, es importante acudir a la unidad de salud, no automedicarse y mantenerse aislados”, reiteró Hernández Navarro.

El secretario de Salud, también informó que será este 15 de octubre cuando inicie la campaña de vacunación de temporada invernal, en donde se ofertan las vacunas de influenza, neumococo y COVID-19.

Para esta jornada, la dependencia estatal tiene una meta de aplicación de 370 mil dosis de influenza; 106 mil para COVID-19 y para neumococo se dispone de 163 mil vacunas, las cuales estarán disponibles en todas las unidades de salud, además se instalarán módulos en lugares de mayor afluencia de personas.

En lo referente a la atención del cáncer de mama, recordó a la población que en este mes de octubre se refuerzan las acciones de prevención y es a partir de este año que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lanza una campaña permanente de prevención, detección y atención integral del cáncer de la mujer. Al ser cuestionado sobre este padecimiento dijo que, en el estado la tasa de mortalidad bajó de 24.1 por 100 mil mujeres en 2023, a 16.4 en 2025.

Informó que del 2023–2025 se han diagnosticado 1,894 casos; 1,153 pacientes iniciaron tratamiento y se reportan 198 casos de éxito con sobrevida mayor a 5 años. Se han realizado cerca de 200 mil mastografías y más de 113 mil exploraciones clínicas de mama a través de las unidades de IMSS-Bienestar.

Con la innovación del dispositivo iBreast Exam (Ibrest) desde septiembre de 2023, se implementaron 25 dispositivos en 12 Distritos de Salud (Jurisdicciones Sanitarias) y hospitales, operados por 76 enfermeras certificadas, con los cuales se han realizado más de 43 mil tamizajes, con un incremento del 38.5% en exploraciones estatales; se detectaron 1,388 casos sospechosos y 36 confirmados, todos ya en tratamiento.