Gattás traiciona a Morena, busca al PRI

Gattás lo volvió a hacer, este fin de semana el alcalde de Victoria volvió a traicionar por enésima vez a Morena, partido del que cada día se retira más para acercarse al bloque opositor.

1.-La cabra tira pal’ monte. Gattás lo volvió a hacer, este fin de semana el alcalde de Victoria volvió a traicionar por enésima vez a Morena, partido del que cada día se retira más para acercarse al bloque opositor.

Y es que Gattás no lo pensó dos veces para invitar al priista Enrique Cárdenas como testigo de honor a cortar un listón y tomarse la foto, lo que fue pretexto para simular que cuenta con el respaldo político ¡del PRI!

Dentro de Morena Lalo Gattás es un apestado político, precisamente porque es considerado un traidor. Un fantoche que no comulga con los ideales de Morena y mucho menos con el comportamiento y desempeño que espera López Obrador de un servidor público.

No robar, no mentir, no traicionar ¿se acuerda?

Pues bueno, el alcalde de Victoria prefirió invitar a quien fuera el candidato del PRI por el Distrito V en la pasada elección que a sus compañeros militantes. Y por cierto, Enrique Cárdenas quedó en tercer lugar con un 15% de porcentaje de votación.

En el lugar no fueron requeridos los diputados locales Pepe Braña ni Juan Vital Román. Mucho menos diputados federales ni senadores de Morena. Y ni siquiera a Luis Gerardo Illoldi, quien sacó el doble de votos que Enrique Cárdenas, se le extendió la invitación.

Gattás prefirió darle los reflectores a un integrante del bloque opositor que le disputará la gubernatura a Morena en la elección de este año.

Así de perdido y desubicado está Gattás. Su gobierno no tiene ni pies ni cabeza. Y su operación política es la misma que cuando era un mapache en el PRI.

2.-Traidor. La fama de traidor que se ha ganado Gattás no es gratis. Por qué cree que el alcalde victorense no fue capaz de bajar recursos federales cuando el resto de los alcaldes de Morena en Tamaulipas sí pudieron.

Pues fue precisamente por eso, porque Gattás ya traicionó a Morena una vez y lo puede hacer de nuevo en cualquier momento y eso lo saben en la Ciudad de México y en la dirigencia nacional.

O no se acuerda que en la elección de 2018 Gattás entregó la elección y la defensa del voto aquí en Victoria.

El Mante y Victoria fueron los únicos distritos donde no ganó el Doctor Américo Villarreal, y en Morena todos supieron porque: en la capital el responsable fue Lalo Gattás.

Por eso Lalo operó en favor de González Valderrama y Maki en el proceso interno de Morena, porque sabe que en Victoria todos recuerdan su traición contra Américo.

Pero como tampoco pudo hacer nada para evitarlo, tal parece que ahora, sin el menor pudor, ha preferido operar abiertamente con el bloque del PAN-PRI-PRD.

Así que no se le haga raro si al próximo corte de listón, Lalo Gattás invita a Oscar Almaraz a tomarse la foto.

3.-103 días. Por cierto, hasta este martes el alcalde y compañía se acordaron de los primeros 100 días de gobierno.

Nada más se pasaron por tres días, pero es comprensible cuando lo más destacado que ha hecho Gattás como alcalde en este periodo es dejar a toda la ciudad 4 días sin agua.

La calificación de estos primeros 100 días de su administración ya se la dieron los victorenses, quienes lo reprobaron y no están dispuestos a pagar el predial para dejarle su dinero en manos de un alcalde que le gusta la presunción y el derroche, y que además resultó un bueno para nada.

4.-Revocación. Tamaulipas se sumó a 16 estados donde ya se consiguieron las firmas necesarias para solicitar la consulta sobre la revocación de mandato.

Esto es una buena noticia para Morena en el estado, pues es una muy buena señal de que su estructura está bien integrada y lista para el arranque de las campañas.

5.-JR. A propósito de estructura, quien se lució en el evento de los militantes morenistas en Reynosa, donde Américo Villarreal recibió a Mario Delgado, fue José Ramón Gómez Leal.

El ex delegado federal, hoy encargado de los comités para la defensa del voto, primero estuvo con el Dr. Américo en Ciudad Victoria, pero lució más en Reynosa, pues dejó claro que no ocupan a Maki Ortiz para que les estorbe.

6.-Becados. La Universidad Autónoma de Tamaulipas publicó los resultados de la Beca Covid-19 para el nuevo periodo escolar.

La continuidad de la Beca COVID-19 es uno de los compromisos de la administración rectoral que encabeza el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, quien, en su momento, refirió que este esquema les permitiría a muchos proseguir sus estudios universitarios.

El objetivo de la beca es apoyar a la población estudiantil que se encuentra en desventaja socioeconómica, misma que se ha acentuado debido a la contingencia sanitaria.

Consiste en la exención del pago del 50 % de la colegiatura del período 2022-1. Los beneficiarios deberán pagar el otro 50 % de la colegiatura y la cuota por los servicios educativos.

Los resultados se publicaron en el portal de la Dirección de Becas de la UAT, donde el aspirante deberá dar clic en “Resultados” para ir a la página en la que deberá elegir la facultad a la que pertenece y buscar el folio que se le otorgó al solicitarla.

Realizada la publicación, la Dirección de Información Académica Administrativa aplicará en el sistema el correspondiente descuento a los beneficiados.

Para más información o aclaración de cualquier duda, comunicarse a la Dirección de Becas de la UAT mediante sus redes sociales o al teléfono 834 318 1800, extensiones. 2612, 2614 y 2616.

 

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.