Gattás se entrega al PRIAN, traiciona a MORENA 

1.-Fuera máscaras. Para qué molestarse con simulaciones, Gattás se ha quitado su careta morenista que tanto lo asfixiaba porque ya no pudo soportar el disimulo. 

Por eso finalmente se asume como lo que es: un prianista. 

Y para que se entienda, la palabra no solo define a un chapulín que brinca entre estos partidos, sino que además significa lo peor que hay en cada uno de ellos. 

Así que si se comporta como prianista, haba como prianista, se rodea de prianistas, gobierna como prianista y da resultados como un prianista, pues la conclusión es obvia. 

¿Y apoco todo eso significa la incorporación de César Saavedra como nuevo operador de Gattás? No, pero lo ejemplifica. El resto ya se había encargado de demostrarlo Gattás por si solo. 

Cómo esperar entonces que Victoria cambie, si es más de lo mismo. ¿Dónde está la transformación? ¿Dónde están los ideales de MORENA? ¿Dónde está la promesa de no robar, no mentir, no traicionar?

Por lo visto tirados en la basura. 

Eso lo constató el propio López Obrador en su reciente visita a Victoria. 

La única protesta que se registró en su gira no fue contra el gobierno federal, tampoco contra el gobierno estatal, ni contra legisladores, delegados o funcionarios. Fue contra un solo alcalde de los 43, contra Lalo Gattás y contra sus injusticias para los victorenses humildes y de clase trabajadora. 

Por eso el Ayuntamiento de Victoria se ha convertido en una ratonera que da guarida a lo peor del priismo y el panismo. Y no podía ser de otra forma si es Gattás quien pone el ejemplo. 

Pero que tal la coronación del Campestre, el alcalde estaba más emocionado que la joven reina, porque por fin se sentía como uno de ellos; un fifí, fantoche, adinerado. 

No entendió que él era el entretenimiento y que se estaban burlando. 

2.-Tercera Ley. Parece que Cabeza de Vaca todavía no entiende que a toda acción corresponde una reacción.

Porque de eso se trató el mensaje del viernes, donde un juez federal confirmó que el ex gobernador puede ser detenido por delincuencia organizada y lavado de dinero.

Es decir, fue una respuesta al argumento de Cabeza que ponía en duda las “presuntas” acusaciones en su contra por parte del gobierno federal.  

Pero la cosa no paró ahí, porque el gringo avecindado en Dallas tuvo que salir el domingo a presumir que había sido elegido como consejero nacional del PAN. Como si eso tuviera mucho mérito en una franquicia que es de su propiedad. 

Así que nuevamente recibió una respuesta: la ficha roja de Interpol. A la que por cierto acusó de fake news, pero que medios como El Financiero y El País reportearon. 

El argumento de sus defensores es que su ficha no venía notificada en la página de la policía internacional. El detalle es que en esa página también muestra todavía como prófugo a César Duarte, ex gober de Chihuahua, cuando ya está bien ‘entambado’. 

Es decir, que muy actualizada la página no está. Pero además la propia Interpol aclara que “La mayoría de las notificaciones son únicamente para uso policial y no se hacen públicas. No obstante, en algunos casos puede publicarse un extracto de la notificación en este sitio web si así lo pide el país solicitante para alertar al público o solicitar la ayuda de los ciudadanos.”

En resumen, que Cabeza se quiere poner con Sansón a las patadas. Así que tenga por seguro que la cosa todavía dará mucho de que hablar. 

3.-Pan duro. En el PAN nacional ya vieron el daño que está causando Cabeza a su partido, y tan grande es su desprestigio que no hay lana que alcance para comprar estos silencios. 

Como el del ex gobernador Ernesto Ruffo, un líder histórico de Acción Nacional, quien explicó claramente lo que Cabeza de Vaca está provocando en su partido.

“Hemos venido a menos (el PAN) desde que se ganó la presidencia, porque hay un grupo de senadores que siempre ha manipulado para controlar el partido y nadie se atreve a opinar en contra del poder absoluto que ejerce Marko Cortés para no caer en desgracia.”

Además, dijo que Cabeza de Vaca debía haber sido separado del Consejo Nacional hasta aclarar su situación jurídica. 

Tan grave es su situación que hasta los propios panistas se dan cuenta. 

4.-Boronitas. Y si los cuadros nacionales del PAN levantaron la voz contra Cabeza de Vaca, aquí en Tamaulipas no ha sido la excepción. 

Es verdad que tuvo que ser el asunto de los matrimonios igualitarios lo que dividiera a los azules, pero en realidad la factura va más allá de eso. Ahí está la lista de los consejeros nacionales y estatales como ejemplo. 

Ya no hay un solo PAN en Tamaulipas, y mucho menos uno que solamente le responda al ex gobernador. 

Y conste que apenas han pasado 28 días de su fuga. 

5.-Opositores. Layda Sansores cumplió y en su Martes de Jaguar, la gobernadora de Campeche reveló los amarres de Ricardo Monreal y Alito Moreno para traicionar a MORENA. 

Se trata de una conversación de WhatsApp y no de un audio, tal vez por aquello de las demandas por espionaje, pero en resumidas cuentas cumple con el objetivo de desnudar a Monreal como ‘un agente doble’ al servicio de sus propios intereses. 

Tal parece que el senador zacatecano ya sabía lo que venía y estuvo operando en medios nacionales, pero ante el tamaño de las acusaciones le va hacer falta mucha vitacilina para tremendos moretones. 

6.-Nace una tradición en la UAT.  La Feria Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (FUL UAT) se constituirá como una nueva tradición, y privilegiará la literatura como una fuente inagotable de crecimiento cultural, aseguró el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la máxima casa de estudios del estado.

La ceremonia inaugural de la FUL UAT 2022 que se desarrolló en el Gimnasio Olímpico del Centro Universitario Sur (campus Tampico), la presidió el rector Guillermo Mendoza Cavazos, acompañado del representante del gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, Dr. Guadalupe Acosta Villarreal; y como invitados de honor, la Lic. Mónica Villarreal Anaya, la artista Blanca Guerra, madrina del evento y el escritor Fritz Glockner.

Con la presencia también de la Lic. Judith Katalyna Méndez Cepeda, directora del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (ITJUVE) y el Mtro. Mauricio Pimentel Torres, Secretario de Vinculación de la UAT, el rector dio el mensaje de bienvenida a escritores, artistas, promotores culturales, representantes de editoriales, expositores y ponentes de esta magna fiesta literaria y cultural.

 En su mensaje el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, aseguró que la FUL UAT marca el inicio de una nueva tradición, el inicio de un espacio para la promoción de la literatura, el arte y la creatividad en la historia de la máxima casa de estudios de la entidad.

Sostuvo que la educación no puede estar completa sin valores y sin cultura, y que por ello la UAT reafirma el compromiso de trabajar en la formación integral y cultural del ser humano.

“Hoy la UAT se transforma en el templo de la letra escrita, de quienes vemos en los libros una fuente inagotable de crecimiento”, puntualizó.

En representación del Dr. Américo Villarreal Anaya, dirigió un mensaje el Dr. Guadalupe Acosta Villarreal, quien, felicitó a la UAT por la organización de un evento que dijo, vendrá a enriquecer la cultura de la lectura tradicional, una actividad importante para la formación educativa.

En este contexto, la Lic. Mónica Villarreal Anaya hizo la declaratoria inaugural de la FUL UAT 2022, y en su mensaje, felicitó al rector Guillermo Mendoza y la comunidad universitaria por celebrar este evento, que dijo, representa un importante esfuerzo por crear en esta región un espacio para la difusión de la cultura y las diferentes expresiones literarias.

El magno evento contempla actividades del 24 al 30 de octubre y tiene como finalidad promover la cultura de la lectura y fortalecer la difusión del libro entre la población en general.

 

Impulsa UPV talento estudiantil automotriz tamaulipeco en encuentro nacional “All Terrain 2025

Impulsa UPV talento estudiantil automotriz tamaulipeco en encuentro nacional “All Terrain 2025

Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices (ISA) de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) asistieron al evento “All Terrain 2025”, organizado por la Universidad Politécnica de Santa Rosa de Jáuregui (UPSRJ), en el estado de Querétaro.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices (ISA) de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) asistieron al evento “All Terrain 2025”, organizado por la Universidad Politécnica de Santa Rosa de Jáuregui (UPSRJ), en el estado de Querétaro.

Este encuentro automotriz de alto impacto reunió a 29 equipos provenientes de 22 instituciones de educación superior de cinco estados del país, consolidándose como uno de los foros estudiantiles más importantes a nivel nacional en la materia, compartió Luis Felipe Castillo Cortés, rector de la universidad.

Comentó que Iván Said de León Rodríguez, Jaime Ricardo González Pérez y José Ernesto Barrios González fueron los estudiantes que asistieron a esta competencia, acompañados por el catedrático José Adalberto Castillo Robles.

Durante dos intensas jornadas, los equipos participaron en diversas pruebas técnicas y dinámicas con el objetivo de evaluar el diseño, la aceleración, la maniobrabilidad y la resistencia de los prototipos todoterreno construidos por los propios estudiantes de las distintas universidades.

“La participación de la UPV se centró en la observación, análisis y documentación del proceso de diseño, manufactura y pruebas de los prototipos. Esto generó un aprendizaje significativo para los estudiantes al presenciar la aplicación práctica de conocimientos en mecánica, dinámica vehicular y cálculo estructural”, expresó el rector.

Reiteró que una de las metas principales de la institución con este tipo de actividades es fortalecer la formación práctica y la motivación en proyectos de ingeniería automotriz, vinculando directamente la teoría con la práctica profesional.

La participación de los estudiantes en el “All Terrain 2025” refleja el impulso permanente que la UPV brinda a su comunidad, gracias al respaldo del Gobierno del Estado de Tamaulipas, que dirige el doctor Américo Villarreal Anaya, a través de la Secretaría de Educación, dirigida por Miguel Ángel Valdez García.

Castillo Cortés dijo que este esfuerzo prioriza el desarrollo de competencias científicas y tecnológicas en la educación superior, fomentando la excelencia académica, la innovación y la competitividad de los futuros ingenieros tamaulipecos a nivel nacional.