Gattás, el empleado del mes

1.-Empleado de confianza. No solo fue jalón de orejas, sino también una regañiza la que le metieron los empresarios de Victoria a Gattás, por su ‘ideota’ de poner a cuota a los comerciantes de la capital. 

Así que al alcalde no le quedó de otra que dar marcha atrás a su aumento. 

¿Es grave que los empresarios traten como su empleado a Gattás? Por supuesto, es gravísimo. 

Pero el problema es aún mayor, porque no crea que esto es gratis. 

Como tampoco es gratis que contadores, administradores, y personal de confianza de estos hombres de negocios tengan cargos en el organigrama municipal. 

Así que usted y yo estaremos de acuerdo que solo puede haber una razón de muchos pesos, miles, millones de pesos, para explicar este contubernio.

Como por ejemplo, las aportaciones que hicieron a su campaña los billetudos de Victoria. 

O apoco no se acuerda que los empresarios que respaldan a Gattás son el mismo grupito que se la jugó con Rodolfo González Valderrama en las precampañas de Morena, y hoy están resguardados en la alcaldía de Victoria.

Y como no iba ser, si Gattás siempre estuvo en contra de Américo, pues quería la capital para él solo. 

Pues ahí están los favores de regreso, no solo en contratos, sino también en un trato preferencial contra la subida de impuestos. 

2.-Contra el pueblo. Pero como el pueblo no tiene como defenderse, Gattás ha decidido mantener su propuesta de aumento al predial. 

La urgencia por obtener más recursos es porque Gattás tiene en la quiebra a Victoria, y porque quiere seguir exprimiendo el bolsillo de los victorenses. 

O de dónde cree que sale para la remodelación de su casa. 

Fondo de Capitalidad, más recursos federales, aumento de predial, cuota para empresarios, aumento del agua, despidos de trabajadores, reducción de prestaciones; lo único que tienen en común todas estas propuestas, es la voracidad de Gattás por hacerse de más recursos.

Porque no crea que ha explicado para que quiere más dinero. Y mucho menos ha presentado resultados en su primer año de gobierno que justifiquen tal hambre de recursos.

Gattás solo quiere un cheque blanco para seguir gastando, porque la cuenta la pagarán los victorenses. 

Ya todo Victoria lo sabe, Gattás es el peor traidor de Morena. 

3.-Gobierno rico, pueblo pobre. Y mientras Gattás pide más recursos y exprime a la ciudadanía, sus funcionarios se van de vacaciones a destinos internacionales (y muy costosos por cierto). 

Tal es el caso del Director de Compras del Municipio, Alberto Loya López, quien fue captado en video mientras festejaba el tercer lugar de Checo Pérez en el circuito de Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes, el pasado 20 de noviembre. 

El tour del Director de Compras incluiría también ir a los partidos del Mundial de Futbol en Doha, capital de Qatar, que está a 550km de distancia de Abu Dhabi, unas 6 horas en carro o 1 hora de traslado en avión. 

Ve porque le digo que Gattás y su funcionarios son la administración más prianista que ha tenido Victoria, y es que tiene lo peor de estos dos partidos. 

Ni AMLO se ha aventado esos viajesitos, pero que tal el dire de compras. Ya ve para que quieren más presupuesto. 

4.-Gattás odia a Victoria. Y como el alcalde no tuvo argumentos para defender su apetito recaudador, Gattás tuvo que suspender el aumento al recibo del agua. 

Lo hizo por el hartazgo de la gente y el rechazo a su gobierno. Pero también por la defensa que hizo el diputado Pepe Braña desde su asiento en el consejo de administración de la Comapa Victoria. 

Braña dejó en evidencia a Gattás, a quien no le quedó de otra más que posponer la sesión donde buscaba hacer oficial el aumento. 

Veremos ahora si Gattás no sorprende a los victorenses con un aumento en navidad o en la cuesta de enero. 

Así se las gasta. 

5.-Trasvase. Gran semana para el gobernador Américo Villarreal, pues se espera que la Conagua anuncie por fin el trasvase de la presa ‘El Cuchillo’ a la ‘Marte R. Gómez’. 

Trasvase que debió ocurrir el 1 de noviembre, y que el Gober de Tamaulipas defendió a capa y espada ante su contraparte de Nuevo León.  

“La única verdad es que el trasvase se va a realizar. Es una gran noticia porque brinda certidumbre para todos. Demuestra el respeto cabal a los acuerdos institucionales” explicó. 

Además, Villarreal Anaya entregó un nuevo lote de patrullas para la capital del estado, y se comprometió a dignificar el trabajo de los elementos de la Guardia Estatal, con mejores salarios y equipo, para garantizar la paz y la tranquilidad de los tamaulipecos.

6.-AVA en la UAT. El gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya presidirá este lunes 28 de noviembre, junto con el rector Guillermo Mendoza Cavazos, la ceremonia de Honores a la Bandera Nacional en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). 

La comunidad docente, estudiantil y personal universitario se preparan para recibir al mandatario estatal en un evento cívico que se llevará a cabo en la nueva plazoleta Asta Bandera frente al Gimnasio Multidisciplinario del Centro Universitario de Ciudad Victoria. 

La ceremonia que presidirá en la UAT el doctor Villarreal Anaya representa una distinción para la máxima casa de estudios, además de refrendar la vinculación y el compromiso de trabajar juntos por la transformación, el desarrollo y bienestar de Tamaulipas. 

Cabe mencionar que se eligió celebrar en la UAT este acto cívico, con motivo de la conmemoración del 72 aniversario de fundación de la casa de estudios, y dentro de las buenas relaciones que sostienen la Universidad y el Gobierno del Estado para colaborar y seguir trabajando fuerte por la superación de la juventud y de la sociedad tamaulipeca. 

En este contexto, y con la participación de estudiantes, docentes y directivos de las unidades académicas, facultades y escuelas de la UAT, encabezados por el rector Guillermo Mendoza Cavazos, será inaugurada la plazoleta de la Asta Bandera, cuya construcción tiene como marco el evento conmemorativo del 72 aniversario. 

La nueva plazoleta, que será un espacio para la celebración de ceremonias universitarias y actos cívicos, se ha construido en una superficie de 235 metros cuadrados donde estarán colocadas las astas para la Bandera Nacional, el Escudo de Armas del Estado de Tamaulipas y el Escudo de la UAT.

Programa UAT eventos por el Día Internacional de la Mujer

 Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2023 a través del programa MujerEs UAT, el cual desarrollará una serie de actividades académicas, sociales y culturales en sus diferentes centros, escuelas, unidades académicas, facultades e institutos en todo el estado.
Con el fin de resaltar los aportes que realizan las universitarias, la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y la construcción de una institución igualitaria y libre de violencia, la UAT ha preparado un amplio programa que resalta la importancia del papel que las mujeres y niñas representan en la sociedad.
Entre las diversas actividades se destaca la participación de la reconocida psicóloga Saskia Niño de Rivera, quien disertará este 6 de marzo a las 18:00 horas en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria; y el 7 de marzo en el campus Tampico, la conferencia “El poder de la empatía para la construcción de una sociedad justa”, una charla de introspección y autorreflexión sobre cómo construir una sociedad más igualitaria desarrollando el valor, la empatía y la disrupción positiva.
Para el día 6 de marzo, la Facultad de Comercio y Administración Victoria realizará el mercado empresarial Emprendedora Market, mientras que la Facultad de Música y Artes del Centro Universitario Sur presentará una exposición de artes visuales alusiva a esta conmemoración.
El martes 7 de marzo, la UAT desarrollará en sus dependencias de Ciudad Victoria diferentes conferencias sobre inclusión, participación y empoderamiento de la mujer; en el Campus Tampico se disertará una charla en torno a esta celebración, se efectuará el concierto “MujerEs Arte” y se hará una presentación sobre los aportes de las mexicanas al arte; y en la UAM Mante se impartirá una charla sobre violencia en el noviazgo.
La programación continúa el 8 de marzo. En Ciudad Victoria se desarrollarán las conferencias “Mujeres en STEM” (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), “Violencia en el noviazgo”, “La mujer en la medicina veterinaria”, “Mujeres UAT en la historia”, “Salud reproductiva y prevención de la violencia contra la mujer”, así como la realización del círculo de lectura “Mujeres MagniFICas”. En el Centro Universitario Sur las facultades de enfermería, derecho y comercio realizarán eventos alusivos a esta fecha de importancia internacional.
Para el jueves 9 de marzo se ha preparado un evento en la explanada de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades, el cual rinde homenaje a las grandes universitarias cuyas aportaciones tienen un papel relevante en la historia del desarrollo académico y social de esa institución.
Las actividades continúan el 10 de marzo con las conferencias referentes al papel de la mujer en la ciencia y el desarrollo sostenible, las cuales tendrán lugar en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán.
Cabe mencionar que, en torno a la conmemoración de esta fecha, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en Tampico realizó el programa de conferencias y exposiciones denominado Mujeres FADU, mientras que la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo desarrollará todos los miércoles de marzo lecturas en voz alta de obras de grandes autoras de todos los tiempos.
Las personas interesadas en participar podrán consultar la página oficial de la UAT y los sitios y redes sociales oficiales de cada una de las dependencias universitarias, donde se anuncian todas las actividades, talleres y conferencias que se desarrollarán de manera gratuita.