Garantizan COCODIS calidad en servicios educativos en educación superior

Garantizan COCODIS calidad en servicios educativos en educación superior

Se llevaron a cabo las Cuartas Sesiones Ordinarias de los Comités de Control y Desempeño Institucional (COCODI) del Colegio San Juan Siglo XXI y de la Universidad Tecnológica de Altamira, a cargo de ellos estuvieron los comisarios Roberto Carlos Hernández García y Elizabeth Guzmán Tamez, respectivamente.

Altamira, Tamaulipas.- Se llevaron a cabo las Cuartas Sesiones Ordinarias de los Comités de Control y Desempeño Institucional (COCODI) del Colegio San Juan Siglo XXI y de la Universidad Tecnológica de Altamira, a cargo de ellos estuvieron los comisarios Roberto Carlos Hernández García y Elizabeth Guzmán Tamez, respectivamente.

Estos espacios de revisión permitieron presentar avances, resultados y acciones correspondientes al ejercicio 2025, fortaleciendo los mecanismos de transparencia, control interno y mejora continua en ambas instituciones.

Ambas instituciones coincidieron en la importancia de mantener una cultura de evaluación permanente, que permita identificar áreas de oportunidad y generar propuestas para el fortalecimiento institucional.

Asimismo, durante las sesiones se expusieron informes detallados sobre el desempeño académico y administrativo, destacando el cumplimiento de metas institucionales y la consolidación de procesos orientados a la eficiencia operativa.

Con esto, “Los Comités de Control y Desempeño Institucional (COCODI) se consolidan como herramientas clave para garantizar, específicamente en estas dependencias, la calidad en los servicios educativos y la alineación con los objetivos estratégicos del sector” mencionó Norma Angelica Pedraza Melo, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Por su parte, el Colegio San Juan Siglo XXI y la Universidad Tecnológica de Altamira agradecen el respaldo de Miguel Ángel Valdez García, Secretario de Educación, y Américo Villarreal Anaya, Gobernador del Estado de Tamaulipas, por su apoyo constante al fortalecimiento de las Universidades Tecnológicas y al impulso de una educación con visión de futuro y compromiso social.

Instalados siete Consejos de Turismo Municipal en Tamaulipas

Instalados siete Consejos de Turismo Municipal en Tamaulipas

-Gobierno del Estado, apuntala acciones y estrategias para proyectar el turismo a nivel nacional e internacional

Altamira, Tamaulipas.- Siguiendo la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, aceleramos la instalación de los Consejos Municipales de Turismo, para atraer más visitantes, inversión, derrama económica y prosperidad, señaló el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez.

Informó que hasta este jueves, van siete Consejos Consultivos de Turismo Municipales instalados en Tamaulipas; el más reciente fue el del municipio de Altamira con su presidente municipal, Armando Martínez Manriquez.

Los municipios que ya cuentan con consejos son : Aldama; los Pueblos Mágicos de Mier y Tula; Nuevo Laredo; Soto La Marina; Tampico y Altamira, explicó el funcionario estatal.

Mientras que los que ya están a punto de concretarse son: Ciudad Madero; El Mante; Matamoros; Ocampo; Reynosa y San Fernando, expresó el titular de Turismo.

“Conforme se van integrando estamos trabajando, realizando análisis , planteamientos, enriqueciendo propuestas que impulsen el sector, generando nuevos productos turísticos, entre otras estrategias más”, refirió Hernández Rodríguez.

Son acciones que debemos implementar sobre todo ahora que fuimos designados sede del “Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026”, un gran impulso con lo que Tamaulipas estará en los ojos del turismo nacional e internacional, concluyó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.