Garantizan COCODIS calidad en servicios educativos en educación superior

Garantizan COCODIS calidad en servicios educativos en educación superior

Se llevaron a cabo las Cuartas Sesiones Ordinarias de los Comités de Control y Desempeño Institucional (COCODI) del Colegio San Juan Siglo XXI y de la Universidad Tecnológica de Altamira, a cargo de ellos estuvieron los comisarios Roberto Carlos Hernández García y Elizabeth Guzmán Tamez, respectivamente.

Altamira, Tamaulipas.- Se llevaron a cabo las Cuartas Sesiones Ordinarias de los Comités de Control y Desempeño Institucional (COCODI) del Colegio San Juan Siglo XXI y de la Universidad Tecnológica de Altamira, a cargo de ellos estuvieron los comisarios Roberto Carlos Hernández García y Elizabeth Guzmán Tamez, respectivamente.

Estos espacios de revisión permitieron presentar avances, resultados y acciones correspondientes al ejercicio 2025, fortaleciendo los mecanismos de transparencia, control interno y mejora continua en ambas instituciones.

Ambas instituciones coincidieron en la importancia de mantener una cultura de evaluación permanente, que permita identificar áreas de oportunidad y generar propuestas para el fortalecimiento institucional.

Asimismo, durante las sesiones se expusieron informes detallados sobre el desempeño académico y administrativo, destacando el cumplimiento de metas institucionales y la consolidación de procesos orientados a la eficiencia operativa.

Con esto, “Los Comités de Control y Desempeño Institucional (COCODI) se consolidan como herramientas clave para garantizar, específicamente en estas dependencias, la calidad en los servicios educativos y la alineación con los objetivos estratégicos del sector” mencionó Norma Angelica Pedraza Melo, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Por su parte, el Colegio San Juan Siglo XXI y la Universidad Tecnológica de Altamira agradecen el respaldo de Miguel Ángel Valdez García, Secretario de Educación, y Américo Villarreal Anaya, Gobernador del Estado de Tamaulipas, por su apoyo constante al fortalecimiento de las Universidades Tecnológicas y al impulso de una educación con visión de futuro y compromiso social.

Impulsa UT Matamoros alianzas para fomentar el desarrollo científico


Impulsa UT Matamoros alianzas para fomentar el desarrollo científico


Honrando el compromiso de fortalecer la educación tecnológica, fomentar el desarrollo de competencias científicas entre la juventud e impulsar los programas de robótica móvil y colaborativa, la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) firmó un convenio de colaboración con instituciones de educación media superior del estado.

Matamoros, Tamaulipas.— Honrando el compromiso de fortalecer la educación tecnológica, fomentar el desarrollo de competencias científicas entre la juventud e impulsar los programas de robótica móvil y colaborativa, la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) firmó un convenio de colaboración con instituciones de educación media superior del estado.

Diana Masso Quintana, rectora de la universidad, expresó que el acuerdo promoverá la innovación, el trabajo conjunto y la transferencia de conocimiento entre los niveles medio superior y superior, generando espacios de aprendizaje que favorezcan la creatividad, la resolución de problemas y la formación de líderes en ciencia y tecnología.

Reiteró que el compromiso de la UT Matamoros con las y los jóvenes tamaulipecos es brindarles una educación de calidad acorde con las demandas laborales de la sociedad actual, además de reafirmar el compromiso compartido con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), liderados por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario Miguel Ángel Valdez García, respectivamente, en la tarea de formar jóvenes capaces, innovadores y con visión de futuro.

Subrayó que, con este convenio, la universidad consolida su vocación tecnológica y fortalece la vinculación con los planteles de nivel medio superior, permitiendo que más jóvenes se integren al desarrollo de proyectos de alto impacto en ciencia y tecnología, contribuyendo así al desarrollo científico y productivo de la entidad.

Posterior a la firma, se realizó una exhibición del Club de Robótica TMAT, en la que integrantes del equipo presentaron sus proyectos y expusieron los retos de la temporada 2025–2026, mostrando el talento, la disciplina y la pasión que distinguen a la comunidad universitaria de esta institución.

El equipo de robótica TMAT ha destacado en competencias nacionales e internacionales, consolidándose como un referente en innovación tecnológica, programación y diseño mecánico dentro del ámbito educativo. Desde su creación, ha representado con orgullo a México y Tamaulipas en escenarios de alto nivel, obteniendo resultados sobresalientes que reflejan la calidad académica y el compromiso institucional de la Universidad Tecnológica de Matamoros.