Fortalecen el sector caprino en Tula con muestra regional

Tula, Tamaulipas. – Con el fin de impulsar el desarrollo rural sostenible y la competitividad del sector caprino, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Extensionismo Pecuario y Forestal, en colaboración con el municipio de Tula, llevó a cabo con éxito la Segunda Muestra Regional de Ganado Caprino Criollo del Altiplano Tamaulipeco.

Como parte de las actividades de la Muestra Regional, que se realizan dentro del marco de Expo Feria Tula 2025, se llevaron a cabo el concurso de la Cabra más Lechera y la calificación de ganado en pista, además de conferencias y talleres teórico-prácticos enfocados en temas clave para el sector caprino, como el manejo y cuidados del cabrito recién nacido y la selección en pie de cabrito para abasto, informó Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal.

Es de suma importancia destacar que estos eventos tienen como objetivo principal incentivar la mejora genética del hato caprino, así como promover las buenas prácticas en el manejo y producción de ganado caprino en la región. De igual forma, se busca visibilizar el potencial productivo del ganado criollo del altiplano, fortaleciendo la identidad ganadera local y reconociendo el esfuerzo de las y los productores que se dedican a esta actividad.

Asimismo, anunció que para finales de 2025 se pondrá en marcha el Rastro TIF especializado en caprinos, una infraestructura que contribuirá a mejorar la calidad e inocuidad en los procesos productivos.

Al hacer uso de la palabra, el presidente municipal de Tula, René Lara Cisneros, reconoció y valoró la presencia de cada uno de los asistentes, así como el respaldo brindado para hacer posible estos eventos que enmarcan la Expo Feria Tula 2025, destacó que este tipo de actividades representan un importante beneficio para las y los productores caprinos, ya que impulsan el desarrollo económico y fortalecen al sector.

Durante el evento estuvieron presentes Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal; Eduardo Maraboto Martínez, director de Extensionismo Pecuario; Felipe Banda, director de Desarrollo Rural de Tula; Ángel Tinajero Ceballos, juez calificador de ganado caprino, y productores caprinos participantes.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.