Fortalecen atención educativa inclusiva en albergues

-El Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa de Tamaulipas y el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes atienden a población en situación de movilidad en la entidad

Matamoros, Tamaulipas.– Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de políticas públicas orientadas a la inclusión y la atención intercultural en contextos educativos, personal docente e investigador del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa de Tamaulipas (CRETAM), en coordinación con el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA Tamaulipas), realizó un recorrido por tres albergues que atienden a población en situación de movilidad en el municipio de Matamoros.

La rectora del CRETAM, Amelia Castillo Morán, informó que durante la jornada, las y los investigadores aplicaron instrumentos de recolección de datos solicitados por SIPINNA Tamaulipas y llevaron a cabo observaciones focalizadas sobre el funcionamiento de los albergues, con especial énfasis en los aspectos educativos relacionados con la inclusión y el enfoque intercultural.

Añadió que estas acciones se enmarcan en el proyecto “Desafíos inclusivos e interculturales enfrentados por escuelas públicas en Tamaulipas para la atención de la migración”, que se desarrolla en colaboración con la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y cuyo propósito es generar conocimiento útil para mejorar los entornos educativos de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad.

Los tres albergues visitados brindan atención a niñas, niños y adolescentes de entre 3 y 16 años de edad. La información recabada permitirá fortalecer estrategias pedagógicas, diseñar acciones formativas para el personal educativo y generar recomendaciones orientadas a la mejora de la atención escolar de esta población.

Estas actividades se alinean con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y con la política estatal de bienestar social que promueve el Gobierno de Tamaulipas, liderado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, mediante la Secretaría de Educación, para fortalecer una educación más humana, incluyente y transformadora, que responda a las realidades sociales de nuestro tiempo.

Informa SET suspensión de clases jueves y viernes

-El secretario de Educación dio a conocer que por autorización del gobernador cambió del lunes 5 de mayo al viernes 2 de mayo como día no laborable

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, informó que por autorización del gobernador Américo Villarreal Anaya, el jueves 1 de mayo y el viernes 2 de mayo se suspenderá el servicio educativo en la entidad.

Explicó que, ante esta situación que se da cada cierto número de años entre las fechas del 1 y del 5 de mayo, se adecuará el calendario escolar,  donde el lunes 5 de mayo se cambiará al viernes 2 de mayo como día no laborable, esto sin afectar el número de días de clases establecidos.

“Vamos a dar el asueto el viernes, porque se va a reemplazar el lunes; avisaremos a México. Esto es porque cada seis, siete u ocho años se da esta situación”, precisó.

Valdez García resaltó que, luego del periodo vacacional de Semana Santa, este lunes 28 de abril regresaron a las aulas un millón 010 mil estudiantes en las 7 mil escuelas que existen en la entidad, y alrededor de 54 mil maestras y maestros que continuarán su labor docente.

Resaltó que, en el gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya, las y los estudiantes tamaulipecos son muy importantes; por tal motivo, indicó que la instrucción del gobernador es que en el resto del ciclo escolar se refuercen los aprendizajes fundamentales.

“Vamos avanzando bien, es necesario que apretemos el paso para que los niños y las niñas salgan bien preparados”, enfatizó.