Fortalece UAT calidad educativa de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

En el marco de las políticas institucionales que impulsa el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), trabaja en el fortalecimiento de sus áreas de investigación, posgrado y vinculación, cuyas acciones tienen como propósito impactar en la calidad de los programas educativos que esta casa de estudios ofrece en la zona sur de la entidad.

Al respecto, el Dr. Gildardo Herrera Sánchez, director de la FADU, dijo que, como parte de los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional de la UAT y de la propia Facultad, se cuenta con proyectos de investigación que aportan a la resolución de problemáticas sociales, a la par que se trabaja en programas de posgrado abiertos a la formación especializada de los profesionales.

El directivo refirió que se ha reforzado la vinculación con instancias oficiales, así como con sectores productivos de la región sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, además de instituciones educativas de San Luis Potosí y otras partes del país.

“En vinculación hemos trabajado con los municipios de la zona conurbada y con la iniciativa privada, hemos generado alrededor de treinta estudios de impacto social", indicó.

Comentó que la FADU cuenta con seis cuerpos académicos, en donde participa personal docente de tiempo completo y horario libre, así como de estudiantes de posgrado.

Detalló que hay una amplia participación de estudiantes en proyectos de investigación, y que, derivado de ese ejercicio, en los años recientes han obtenido seis premios de tesis de licenciatura.

Mencionó que se trabaja con la Comisión de Energía de Tamaulipas a fin de generar proyectos vinculados a la generación de energías limpias, en donde existe la propuesta de dotar a algunos edificios con energía alternativa.

El director de la FADU-UAT indicó que otro de los trabajos es con municipios del norte de Veracruz y el sur de Tamaulipas, para desarrollar una zona turística, además de un proyecto de aprovechamiento de espacios y suelos, en el que se trata de encontrar soluciones para las comunidades que padecen abasto de agua.

En la parte de posgrado, señaló que está en proyecto la creación de la Maestría en Ciencias del Diseño, que abarcará las seis líneas de investigación que se trabajan en la FADU y se espera que al final de año pueda estar abierto para las inscripciones.

Añadió que actualmente se ofertan diplomados como parte del programa de Educación Continua, que son dos para las carreras de Diseño y dos para las carreras de Arquitectura, y que van cambiando cada semestre.

Acotó que esa opción es también abierta al público, y se trata de que los estudiantes se especialicen en algunas temáticas actuales de su carrera y que puedan egresar mejor preparados.

Puntualizó que, en materia de posgrado, se ofrecen dos maestrías en Valuación y Arquitectura, además del Doctorado en Arquitectura con Énfasis en Vivienda, cuyo programa está registrado en el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, y que además ofrece a los egresados una doble titulación con la Universidad de Sevilla, España.

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

Garantiza ITAVU seguridad jurídica del patrimonio urbano de Tampico

​El instituto y el Gobierno de Tampico trabajan de la mano para regularizar áreas verdes y equipamientos urbanos, otorgando certeza jurídica y fortaleciendo el bienestar social

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una visión compartida de orden, bienestar y justicia social, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) y el Gobierno Municipal de Tampico fortalecen la coordinación institucional para garantizar que cada espacio público tenga respaldo legal, se preserve para el disfrute de la comunidad y contribuya al desarrollo armónico de la ciudad.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya para dar seguimiento al proceso de regularización de áreas verdes y equipamiento urbano, una acción clave dentro de la estrategia del gobernador Américo Villarreal Anaya, que impulsa ciudades más ordenadas, sostenibles y con rostro humano.

Gracias a este esfuerzo conjunto, se han formalizado 108 escrituras, otorgando certeza jurídica al patrimonio municipal y fortaleciendo las finanzas públicas de Tampico. Este avance representa un paso firme hacia un desarrollo urbano que prioriza el bienestar de las familias y la conservación de los espacios comunes.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que cada espacio destinado al uso público esté debidamente regularizado, protegiendo el bienestar de las y los tampiqueños.

“El trabajo en equipo entre el Estado y los municipios es esencial para consolidar un Tamaulipas más justo y equilibrado; nuestra misión es dar seguridad jurídica y promover ciudades funcionales y humanas”, expresó Treviño Cantú.

Para finalizar,  dijo que el ITAVU reafirma su compromiso con la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, impulsando políticas que promueven la justicia territorial y el bienestar social, para que todas y todos vivamos mejor.